Grado de instrucción de padres de familia y su relación con el estado nutricional de sus hijos menores de 5 años, Puesto de Salud “El Naranjo” – Chalamarca 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de obtener nuestro grado de maestría, para lo cual desarrollamos la investigación Grado de instrucción de padres de familia y el estado nutricional de sus hijos menores de cinco años, atendidos en el Puesto de Salud “El Naranjo”, Chala...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sempertegui Campos, Gladys, Ticlla Irigoin, Reyna Flor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Grado de Instrucción
Estado Nutricional
Desnutrición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de obtener nuestro grado de maestría, para lo cual desarrollamos la investigación Grado de instrucción de padres de familia y el estado nutricional de sus hijos menores de cinco años, atendidos en el Puesto de Salud “El Naranjo”, Chalamarca, cuyo objetivo fue determinar el grado de instrucción de los padres de familia y el estado nutricional de sus hijos menores de cinco años de edad del puesto de salud el Naranjo- Chalamarca. Para la realización del mismo se utilizó una Metodología cuantitativa cuyo diseño fue correlacional transversal, utilizando como Instrumento de recolección de datos una encuesta elaborada por las autoras. Producto de ello se obtuvieron los resultados siguientes: según el Grado de Instrucción de los Padres de Familia existen 5 padres analfabetos de los cuales el 20% de sus niños no están desnutridos y el 80% de sus niños se encuentra con desnutrición, de 10 padres de familia con primaria incompleta de los cuales el 50% de sus niños están desnutridos y el otro 50% no están con desnutrición, de 6 padres de familia con primaria completa donde el 33% de sus niños están con desnutrición y el 67% no están con desnutrición, de 10 padres de familia con secundaria incompleta el 30% de sus niños están con desnutrición y el 70% de sus niños no están con desnutrición, de 5 padres de familia con secundaria completa 20% de sus niños están con desnutrición y el 80% no lo están; finalmente de 3 padres de familia con superior incompleta y completa el 100% de sus niños no están desnutridos. Se concluye que existe relación entre el grado de instrucción de los padres de familia y el estado nutricional de sus hijos menores de cinco años de edad; se utilizó un coeficiente de confianza del 95% por lo que el nivel de significancia es 5% (0,05) como la significancia asintótica bilateral es 0,0305 < 0,05 entonces se acepta la hipótesis afirmativa y se rechaza la hipótesis nula. En todo momento se han considerado los criterios de rigor científico y ético.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).