Mejora en la gestión de atención para promover la fidelización de los clientes de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Tacna – agencia Marcavalle, Cusco - 2019.
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio aplicado y descriptivo es determinar cómo la mejora en la gestión de atención al cliente puede aumentar la fidelización de los clientes de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Tacna - agencia Marcavalle, Cusco - 2019. Se utilizó una metodología analítica, un enfoque cua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6580 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6580 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención al cliente Fidelización de clientes Agencias bancarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El propósito de este estudio aplicado y descriptivo es determinar cómo la mejora en la gestión de atención al cliente puede aumentar la fidelización de los clientes de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Tacna - agencia Marcavalle, Cusco - 2019. Se utilizó una metodología analítica, un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental. Se recolectaron datos a través de encuestas con un cuestionario aplicado a una muestra de 243 clientes de la institución. Los resultados indicaron que la fidelización de los clientes era regular en un 66,9%, seguido de niveles bajos en un 22% y 11%. La gestión de atención al cliente fue regular en un 66,1%, seguido de niveles bajos en un 28,6%. Se encontró una correlación positiva moderada entre las variables, con un nivel de significancia estadísticamente significativo (p-valor) de 0.000 <0.05 y un coeficiente de correlación (Rho) de Spearman de 0.558. En conclusión, mejorar la gestión de atención al cliente podría aumentar la fidelización de los clientes de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Tacna - agencia Marcavalle en Cusco en el año 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).