Resentimiento hacia la vida y conductas autodestructivas en adolescentes de una institución educativa emblemática del Cusco-2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo principal identificar la relación entre resentimiento hacia la vida y el nivel de Conductas Autodestructivas en adolescentes de una institución educativa emblemática de la Ciudad del Cusco – 2023, para lo cual se desarrolló un estudio con enfoque cuantitat...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6352 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6352 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resentimiento hacia la vida Conductas autodestructivas Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo principal identificar la relación entre resentimiento hacia la vida y el nivel de Conductas Autodestructivas en adolescentes de una institución educativa emblemática de la Ciudad del Cusco – 2023, para lo cual se desarrolló un estudio con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y descriptivo correlacional por su alcance, sobre una población de 415 estudiantes de sexo masculino, con edades entre 16 y 17 años, del cual se extrajo una muestra aleatoria de 201 estudiantes a quienes se les suministro dos instrumentos que son escala de resentimiento hacia la vida y la escala de conductas autodestructivas, debidamente validadas y analizadas en su confiabilidad. Los resultados en investigación mostraron que existe un 18.4% de estudiantes con un nivel alto de resentimiento la vida y un 21, 9% que también presentan conductas autodestructivas en nivel alto, concluyéndose que las variables resentimiento hacia la vida y el nivel de conductas autodestructivas en adolescentes presentan un nivel de correlación alto y directo expresado por el coeficiente de correlación de Spearman que alcanzó el valor de 0.782 con nivel de significancia por debajo del 5%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).