Los costos de cultivo y la comercialización de la quinua en la cooperativa agraria del producción orgánica señor de huanca Caposh del distrito San Salvador - Cusco, periodo 2015.

Descripción del Articulo

El objetivo central de la presente investigación fue determinar los costos de cultivo y la comercialización de la quinua en la Cooperativa Agraria de Producción Orgánica Señor de Huanca CAPOSH del distrito San Salvador – Cusco, periodo 2015” La investigación realizada ha permitido verificar las cara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Huarca, Sonia Raymunda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos
Proceso
Quinua
id UACI_6510c8a09573124596d785f072139e4e
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/782
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los costos de cultivo y la comercialización de la quinua en la cooperativa agraria del producción orgánica señor de huanca Caposh del distrito San Salvador - Cusco, periodo 2015.
title Los costos de cultivo y la comercialización de la quinua en la cooperativa agraria del producción orgánica señor de huanca Caposh del distrito San Salvador - Cusco, periodo 2015.
spellingShingle Los costos de cultivo y la comercialización de la quinua en la cooperativa agraria del producción orgánica señor de huanca Caposh del distrito San Salvador - Cusco, periodo 2015.
Vilca Huarca, Sonia Raymunda
Costos
Proceso
Quinua
title_short Los costos de cultivo y la comercialización de la quinua en la cooperativa agraria del producción orgánica señor de huanca Caposh del distrito San Salvador - Cusco, periodo 2015.
title_full Los costos de cultivo y la comercialización de la quinua en la cooperativa agraria del producción orgánica señor de huanca Caposh del distrito San Salvador - Cusco, periodo 2015.
title_fullStr Los costos de cultivo y la comercialización de la quinua en la cooperativa agraria del producción orgánica señor de huanca Caposh del distrito San Salvador - Cusco, periodo 2015.
title_full_unstemmed Los costos de cultivo y la comercialización de la quinua en la cooperativa agraria del producción orgánica señor de huanca Caposh del distrito San Salvador - Cusco, periodo 2015.
title_sort Los costos de cultivo y la comercialización de la quinua en la cooperativa agraria del producción orgánica señor de huanca Caposh del distrito San Salvador - Cusco, periodo 2015.
author Vilca Huarca, Sonia Raymunda
author_facet Vilca Huarca, Sonia Raymunda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mariño Loaiza, Rubén Tito
dc.contributor.author.fl_str_mv Vilca Huarca, Sonia Raymunda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Costos
Proceso
Quinua
topic Costos
Proceso
Quinua
description El objetivo central de la presente investigación fue determinar los costos de cultivo y la comercialización de la quinua en la Cooperativa Agraria de Producción Orgánica Señor de Huanca CAPOSH del distrito San Salvador – Cusco, periodo 2015” La investigación realizada ha permitido verificar las características y el costo que tiene el proceso del cultivo de la quinua en la Cooperativa Agraria de Producción Orgánica Señor de Huanca CAPOSH quienes desde hace algunos años se han planteado el reto de producir este cultivo, para lo cual tienen el apoyo de la municipalidad de San Salvador y de otras entidades afines, y de esta forma los agricultores puedan posicionar este producto en el mercado en forma sostenible. En el distrito de San Salvador – calca la producción de quinua se ve limitada por los altos costos de la maquinaria especializada para el cultivo de quinua y los precios de los materiales, insumos agrícolas y mano de obra. Todo esto hace que la quinua que producen no compense en lo referente a los costos; es así que desde hace algún tiempo existe una gran preocupación por mejorar los costos de cultivo de la quinua y la comercialización tanto en el mercado interno como externo, de tal forma que la determinación de los costos de cultivo y la comercialización de la quinua de manera adecuada contribuye significativamente en la mejora de las utilidades de los agricultores en la Cooperativa Agraria de Producción Orgánica Señor de Huanca CAPOSH. En conclusión debido a esta demanda y motivados por las ventajas innatas de la quinua que se mencionan en el presente trabajo de investigación urge la necesidad de contar con documentos técnicos que brinden herramientas para una correcta gestión de la producción de quinua tanto en las zonas productoras tradicionales como San Salvador y otras provincias de nuestra región de igual forma en los nuevos territorios en los cuales está siendo introducida: ya que el 84.9% de los productores desconoce los costos de la producción del cultivo de la quinua porque lo determinan en forma empírica mediante el registro en un cuaderno de notas. La investigación realizada es descriptiva porque se ha descrito el problema o situación que tienen los productores de quinua CAPOSH. Quienes deben de evitar utilizar intermediarios y procurar vender directamente a los empresarios o exportar quinua convencional y ampliar el mercado con la quinua orgánica.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-06T20:41:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-06T20:41:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-12-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/782
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/782
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/91caa901-b57b-4275-ac32-15a3b6a22c7e/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/c72dfd83-35c6-4406-b46a-f7f6e1c5443c/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9b696c1b-74c4-4784-8da2-cf36f17cf190/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ce2b4637-bed4-4618-9e62-7e224480ed23/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6090bb62526356a0301d77560d21d25d
51fbb096cff2afd87430b01b08bc1e61
6eebbf3bd0ee524dc2eb6db2e28de5d9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1846610819827105792
spelling Mariño Loaiza, Rubén Tito5680819d-6c72-44e4-80d8-e6b0748af2c8-1Vilca Huarca, Sonia Raymunda2017-06-06T20:41:36Z2017-06-06T20:41:36Z2016-12-19https://hdl.handle.net/20.500.12557/782El objetivo central de la presente investigación fue determinar los costos de cultivo y la comercialización de la quinua en la Cooperativa Agraria de Producción Orgánica Señor de Huanca CAPOSH del distrito San Salvador – Cusco, periodo 2015” La investigación realizada ha permitido verificar las características y el costo que tiene el proceso del cultivo de la quinua en la Cooperativa Agraria de Producción Orgánica Señor de Huanca CAPOSH quienes desde hace algunos años se han planteado el reto de producir este cultivo, para lo cual tienen el apoyo de la municipalidad de San Salvador y de otras entidades afines, y de esta forma los agricultores puedan posicionar este producto en el mercado en forma sostenible. En el distrito de San Salvador – calca la producción de quinua se ve limitada por los altos costos de la maquinaria especializada para el cultivo de quinua y los precios de los materiales, insumos agrícolas y mano de obra. Todo esto hace que la quinua que producen no compense en lo referente a los costos; es así que desde hace algún tiempo existe una gran preocupación por mejorar los costos de cultivo de la quinua y la comercialización tanto en el mercado interno como externo, de tal forma que la determinación de los costos de cultivo y la comercialización de la quinua de manera adecuada contribuye significativamente en la mejora de las utilidades de los agricultores en la Cooperativa Agraria de Producción Orgánica Señor de Huanca CAPOSH. En conclusión debido a esta demanda y motivados por las ventajas innatas de la quinua que se mencionan en el presente trabajo de investigación urge la necesidad de contar con documentos técnicos que brinden herramientas para una correcta gestión de la producción de quinua tanto en las zonas productoras tradicionales como San Salvador y otras provincias de nuestra región de igual forma en los nuevos territorios en los cuales está siendo introducida: ya que el 84.9% de los productores desconoce los costos de la producción del cultivo de la quinua porque lo determinan en forma empírica mediante el registro en un cuaderno de notas. La investigación realizada es descriptiva porque se ha descrito el problema o situación que tienen los productores de quinua CAPOSH. Quienes deben de evitar utilizar intermediarios y procurar vender directamente a los empresarios o exportar quinua convencional y ampliar el mercado con la quinua orgánica.The main objective of the present investigation was to determine the costs of cultivation and the commercialization of quinoa in the Cooperativa Agraria Lord of Huanca CAPOSH in the San Salvador - Cusco district. The research carried out has made it possible to verify the characteristics and cost of the process of quinoa cultivation in the Cooperativa Agraria de Producción Orgánica Señor de Huanca CAPOSH who for some years have raised the challenge of producing this crop, for which they have The support of the municipality of San Salvador and other related entities, so that farmers can position this product in the market in a sustainable way. In the district of San Salvador - Calca, quinoa production is limited by the high costs of specialized machinery for growing quinoa and the prices of materials, agricultural inputs and labor. All this makes that the quinoa that produce does not compensate with respect to the costs; For some time now there is a great concern to improve the costs of cultivating quinoa and commercialization both in the domestic and external markets, so that the determination of the costs of cultivation and the marketing of quinoa in a way Adequate contributes significantly in the improvement of the profits of the farmers in the Agricultural Cooperative of Organic Production Lord of Huanca. In addition, due to this demand and motivated by the innate advantages of quinoa mentioned in this research work, it is urgent to have technical documents that provide tools for a correct management of quinoa production both in traditional production areas As is San Salvador and other provinces of our region and in the new territories in which it is being introduced since 84.9% of the producers do not know the costs of the production of the quinoa crop because they determine it empirically through the registration in A notebook The research carried out is descriptive since it has described the problem or situation that the producers of quinoa CAPOSH have. Those who should avoid using intermediaries and seek to sell directly to entrepreneurs or export conventional quinoa and expand the market with organic quinoa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACCostosProcesoQuinuaLos costos de cultivo y la comercialización de la quinua en la cooperativa agraria del producción orgánica señor de huanca Caposh del distrito San Salvador - Cusco, periodo 2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesTitulo ProfesionalContabilidadLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/91caa901-b57b-4275-ac32-15a3b6a22c7e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALSonia_Tesis_bachiller_2016.pdfSonia_Tesis_bachiller_2016.pdfapplication/pdf2716923https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/c72dfd83-35c6-4406-b46a-f7f6e1c5443c/download6090bb62526356a0301d77560d21d25dMD53TEXTSonia_Tesis_bachiller_2016.pdf.txtSonia_Tesis_bachiller_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101539https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9b696c1b-74c4-4784-8da2-cf36f17cf190/download51fbb096cff2afd87430b01b08bc1e61MD510THUMBNAILSonia_Tesis_bachiller_2016.pdf.jpgSonia_Tesis_bachiller_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20779https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ce2b4637-bed4-4618-9e62-7e224480ed23/download6eebbf3bd0ee524dc2eb6db2e28de5d9MD51120.500.12557/782oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/7822024-10-01 22:03:43.26https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).