Control interno en la ejecución financiera del Programa Nacional de Vivienda Rural, en la región del Cusco periodo 2019-2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de describir como es el control interno en la ejecución financiera del Programa Nacional de Vivienda Rural, en la región del Cusco periodo 2019-2020. La metodología de la presente investigación tiene un enfoque Cuantitativo, y presenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Phoco Ttito, Elva Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5089
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Ejecución financiera
Núcleo ejecutor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id UACI_6493f6ba6f6c822b9188e00d2baadd45
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5089
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control interno en la ejecución financiera del Programa Nacional de Vivienda Rural, en la región del Cusco periodo 2019-2020
title Control interno en la ejecución financiera del Programa Nacional de Vivienda Rural, en la región del Cusco periodo 2019-2020
spellingShingle Control interno en la ejecución financiera del Programa Nacional de Vivienda Rural, en la región del Cusco periodo 2019-2020
Phoco Ttito, Elva Carolina
Control interno
Ejecución financiera
Núcleo ejecutor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short Control interno en la ejecución financiera del Programa Nacional de Vivienda Rural, en la región del Cusco periodo 2019-2020
title_full Control interno en la ejecución financiera del Programa Nacional de Vivienda Rural, en la región del Cusco periodo 2019-2020
title_fullStr Control interno en la ejecución financiera del Programa Nacional de Vivienda Rural, en la región del Cusco periodo 2019-2020
title_full_unstemmed Control interno en la ejecución financiera del Programa Nacional de Vivienda Rural, en la región del Cusco periodo 2019-2020
title_sort Control interno en la ejecución financiera del Programa Nacional de Vivienda Rural, en la región del Cusco periodo 2019-2020
author Phoco Ttito, Elva Carolina
author_facet Phoco Ttito, Elva Carolina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Girón Gutiérrez, Juan José
dc.contributor.author.fl_str_mv Phoco Ttito, Elva Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control interno
Ejecución financiera
Núcleo ejecutor
topic Control interno
Ejecución financiera
Núcleo ejecutor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de describir como es el control interno en la ejecución financiera del Programa Nacional de Vivienda Rural, en la región del Cusco periodo 2019-2020. La metodología de la presente investigación tiene un enfoque Cuantitativo, y presenta una investigación con diseño no experimental, como instrumentos que se utilizó en la recolección de datos fueron la ficha de análisis documental y el cuestionario que contiene 21 preguntas, donde participaron 16 personales técnicos - administrativos que están directamente involucrados con el NE 023-2019-CUS/VMVU/PNVR. Según los resultados hallados, el control interno en la ejecución financiera según encuesta realizada al personal técnico administrativo indica que es bueno con un 56.25% (Según tabla 23), sin embargo, según su estado financiero (Tabla 26) indica que se llegó a ejecutar 98.87% del presupuesto (Según tabla 26) pero en un tiempo prolongado, no cumpliendo con el tiempo de ejecución programada a causa de que el expediente técnico no concordaba con la realidad encontrada en obra; En cuanto al ambiente de control en la ejecución financiera, según encuesta realizada indica que es bueno con un 62.50% (Según tabla 6), con respecto a la evaluación de riesgos en la ejecución financiera del proyecto de vivienda rural, según la investigación es regular con el 50% (Según tabla 11), lo cual no se está identificando todos los riesgos que existe dentro del programa a lo cual se está viendo afectando las ejecuciones de los proyectos, en la cuanto a la Información y Comunicación de la ejecución de proyectos, se concluye que (Según la tabla 19) el programa tiene una deficiente comunicación con el 50% de afirmaciones, según la ficha de observación el PNVR no le ha permitido tener buena comunicación con los, RNE y el personal técnico administrativo y las actividades de supervisión en la ejecución financiera, se concluye que el componente no desarrolla las actividades de supervisión, el 50% indica que es deficiente (Según tabla 22), según la ficha de análisis se encontró que los funcionarios del PNVR no están supervisando constantemente las obras es por ello las deficiencias en cuanto a los plazos establecidos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-28T16:53:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-28T16:53:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-05
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/5089
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/5089
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/84d09d62-d86c-4eb1-9508-0cd59befe92b/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/06e5895d-33cd-4e09-b59c-dcd39876e1c9/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/7ccc070f-117a-4121-a564-413b38204946/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/e584924b-36d6-4bc7-aae9-70caf0772833/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 379a7893450721fe5773b145eecf4af0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e58ae586de39cbeacd56e2f47328e803
120023609f3f680980c928057f9a3e81
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1845976537229164544
spelling Girón Gutiérrez, Juan Joséd3c6c6b2-c4c7-4b98-a517-64eac65e5e6fPhoco Ttito, Elva Carolina2022-12-28T16:53:21Z2022-12-28T16:53:21Z2022-09-05https://hdl.handle.net/20.500.12557/5089El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de describir como es el control interno en la ejecución financiera del Programa Nacional de Vivienda Rural, en la región del Cusco periodo 2019-2020. La metodología de la presente investigación tiene un enfoque Cuantitativo, y presenta una investigación con diseño no experimental, como instrumentos que se utilizó en la recolección de datos fueron la ficha de análisis documental y el cuestionario que contiene 21 preguntas, donde participaron 16 personales técnicos - administrativos que están directamente involucrados con el NE 023-2019-CUS/VMVU/PNVR. Según los resultados hallados, el control interno en la ejecución financiera según encuesta realizada al personal técnico administrativo indica que es bueno con un 56.25% (Según tabla 23), sin embargo, según su estado financiero (Tabla 26) indica que se llegó a ejecutar 98.87% del presupuesto (Según tabla 26) pero en un tiempo prolongado, no cumpliendo con el tiempo de ejecución programada a causa de que el expediente técnico no concordaba con la realidad encontrada en obra; En cuanto al ambiente de control en la ejecución financiera, según encuesta realizada indica que es bueno con un 62.50% (Según tabla 6), con respecto a la evaluación de riesgos en la ejecución financiera del proyecto de vivienda rural, según la investigación es regular con el 50% (Según tabla 11), lo cual no se está identificando todos los riesgos que existe dentro del programa a lo cual se está viendo afectando las ejecuciones de los proyectos, en la cuanto a la Información y Comunicación de la ejecución de proyectos, se concluye que (Según la tabla 19) el programa tiene una deficiente comunicación con el 50% de afirmaciones, según la ficha de observación el PNVR no le ha permitido tener buena comunicación con los, RNE y el personal técnico administrativo y las actividades de supervisión en la ejecución financiera, se concluye que el componente no desarrolla las actividades de supervisión, el 50% indica que es deficiente (Según tabla 22), según la ficha de análisis se encontró que los funcionarios del PNVR no están supervisando constantemente las obras es por ello las deficiencias en cuanto a los plazos establecidos.The present research work was developed with the objective of describing how the internal control is in the financial execution of the National Rural Housing Program, in the Cusco region, period 2019-2020. The methodology of the present investigation has a Quantitative approach, and presents an investigation with a non-experimental design, as instruments that were used in the data collection were the documentary analysis sheet and the questionnaire that contains 21 questions, where 16 technical personnel participated - administrative that are directly involved with the NE 023-2019-CUS/VMVU/PNVR. According to the results obtained, the internal control in the financial execution according to a survey carried out on the administrative technical staff indicates that it is good with 56.25% (According to table 23), however, according to its financial status (Table 26) it indicates that it was executed 98.87% of the budget (According to table 26) but in a prolonged time, not complying with the scheduled execution time because the technical file did not agree with the reality found on site; Regarding the control environment in the financial execution, according to the survey carried out, it indicates that it is good with 62.50% (According to table 6), with respect to the risk assessment in the financial execution of the rural housing project, according to the investigation it is regular with 50% (According to table 11), which is not identifying all the risks that exist within the program which is being affected by the execution of the projects, in terms of Information and Communication of the execution of projects , it is concluded that (According to table 19) the program has poor communication with 50% of statements, according to the observation sheet, the PNVR has not allowed it to have good communication with the RNE and the administrative technical staff and the activities of supervision in financial execution, it is concluded that this component does not develop supervision activities, 50% indicates that it is deficient (According to table 22), according to the analysis sheet it was found that l PNVR officials are not constantly supervising the works, which is why there are deficiencies in terms of the established deadlines.application/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Control internoEjecución financieraNúcleo ejecutorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00Control interno en la ejecución financiera del Programa Nacional de Vivienda Rural, en la región del Cusco periodo 2019-2020info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSUNEDUMaestro en Contabilidad con Mención en Auditoría y Control InternoUniversidad Andina del Cusco. Escuela de Pos GradoContabilidad con Mención en Auditoría y Control Interno09120906https://orcid.org/0000-0001-9970-934072952754411257Bustos Rozas, Nivana CirceGamarra Villanueva, WilfredoQuispe Ramos, EstelaTrigoso Delgado, Jorge Oscarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALElva_Tesis_bachiller_2022.pdfElva_Tesis_bachiller_2022.pdfapplication/pdf7115272https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/84d09d62-d86c-4eb1-9508-0cd59befe92b/download379a7893450721fe5773b145eecf4af0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/06e5895d-33cd-4e09-b59c-dcd39876e1c9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTElva_Tesis_bachiller_2022.pdf.txtElva_Tesis_bachiller_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101430https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/7ccc070f-117a-4121-a564-413b38204946/downloade58ae586de39cbeacd56e2f47328e803MD55THUMBNAILElva_Tesis_bachiller_2022.pdf.jpgElva_Tesis_bachiller_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17807https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/e584924b-36d6-4bc7-aae9-70caf0772833/download120023609f3f680980c928057f9a3e81MD5620.500.12557/5089oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/50892024-10-01 22:40:35.511https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).