El control interno y su incidencia en la gestión financiera de núcleos ejecutores del Programa Nacional de Vivienda Rural del sur del Perú en el año 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la incidencia del Control Interno en la Gestión Financiera de Núcleos Ejecutores del Programa Nacional de Vivienda Rural del sur del Perú en el año 2021. La metodología empleada en el presente se apoya en un enfoque cuantitativo, de alcance de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21684 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21684 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Correlación Spearman Gestión financiera Núcleo ejecutor Programa Nacional de Vivienda Rural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la incidencia del Control Interno en la Gestión Financiera de Núcleos Ejecutores del Programa Nacional de Vivienda Rural del sur del Perú en el año 2021. La metodología empleada en el presente se apoya en un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo correlacional, diseño no experimental y de tipo transeccional, donde la población está conformada por 75 proyectos de mejoramiento de vivienda rural, con una muestra probabilística estratificada de 37 proyectos. Para la recolección de datos de ambas variables se realizó una encuesta cuyos datos fueron procesados mediante el programa estadístico denominado JASP, para medir la incidencia se utilizó la prueba de hipótesis de coeficiente de correlación Spearman. Los resultados obtenidos fueron, respecto a la implementación del control interno, el 45.9% indica que es intermedia, el 13.5% manifiesta que es adecuado y el 16.2% testifican que es satisfactorio, asimismo respecto a la gestión financiera, el 62.2% manifiestan que es regular, el 2.7% indican que es buena y el 18.9% manifiestan que es muy buena. Procesados los datos, se llegó a la conclusión que el control interno si incide considerablemente en la gestión financiera, corroborado con un valor obtenido de correlación Spearman igual a 0.652 (p-valor<0.05), revelando que si existe una correlación positiva considerable entre ambas variables. Se recomienda cumplir estrictamente con los principios básicos de las tres dimensiones de implementación del control interno en la ejecución de los proyectos de Núcleos Ejecutores del Programa Nacional de Vivienda Rural en el sur del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).