Diagnóstico del área de logística interna en la comercialización del supermercado Ranqhana Wuasi - Cusco periodo 2015.

Descripción del Articulo

La presente tesis intitulada: “DIAGNOSTICO DEL AREA DE LOGÍSTICA INTERNA EN LA COMERCIALIZACION DEL SUPERMERCADO RANQHANA WUASI – CUSCO PERIODO 2015”. Busca dar una solución a una realidad problemática en el área de logística interna del supermercado en estudio, en lo que respecta al manejo inadecua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Almanza Collavinos, Brigitte Verónica, Caller Saldivar, Wuadeleydi Adelaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/808
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística interna
Proveedores
Almaceneros
Gondoleros
Comercialización
Descripción
Sumario:La presente tesis intitulada: “DIAGNOSTICO DEL AREA DE LOGÍSTICA INTERNA EN LA COMERCIALIZACION DEL SUPERMERCADO RANQHANA WUASI – CUSCO PERIODO 2015”. Busca dar una solución a una realidad problemática en el área de logística interna del supermercado en estudio, en lo que respecta al manejo inadecuado en dicha área y como consecuencia a ello también se relacionara con la comercialización en el supermercado, de tal forma poder proporcionar información relevante para tener una mejor organización y calidad de productos como de proveedores. Una razón fundamental por la que tratemos el tema es para un mejor manejo de productos en el área de logística interna y además evitar las pérdidas por las distintas circunstancias que se presentan, para así mejorar la utilidad y rentabilidad para la empresa con respecto a su comercialización. Otra cosa preocupante es la falta de capacitación completa a la plana de colaboradores entre ellos almaceneros y gondoleros quienes se encargan del ingreso y salida de la mercadería de sus lugares sin mantenerlos organizados o controlados ni mucho menos se preocupan por el estado o la calidad en la cual se encuentren. En el caso de proveedores, hay algunos de los cuales podemos tener el apoyo en el ingreso y manejo de sus líneas, sin embargo, hemos podido observar de otros que son la mayoría cuya actitud es indiferente, inoportuna sin ningún criterio de colaboración y que en lugar de sumar esfuerzos nos retrasan el trabajo. A pesar de todas las dificultades que se atraviesa hemos podido destacar que es necesario implementar de forma inmediata revisiones periódicas o supervisión para que haya menos pérdidas, así mismo buscar soluciones o dar ideas que les ayuden a minimizar este tipo de inconvenientes. Como es normal no todo es perfecto en este tipo de empresas hemos encontrado algunas debilidades y amenazas como la desactualización deinventario, falta de control y supervisión de los productos, no existe ninguna capacitación vigente a la fecha. Finalmente hemos podido concluir con establecer estas deficiencias de la logística interna para así alcanzarles una propuesta con la cual se obtenga beneficios que coadyuven a la solución de los distintos tipos de ineficiencias que existan en el establecimiento del supermercado y cuyos resultados estamos seguros serán beneficiosos y ventajosos para todos. Esperamos que este aporte sirva de referencia para nuestras vidas profesionales en un campo de acción de la línea en estudio y la empresa se sienta satisfecha con usar algunas recomendaciones que podamos proporcionarles, también que en el futuro se evite concurrir a este tipo de errores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).