Afectación de la pena privativa de libertad efectiva al principio de proporcionalidad penal en el delito de agresiones en contra de la mujer o integrantes del grupo familiar, Articulo 122-B del Código Penal
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación abarca el estudio de la pena pena privativa de libertad y su afectación al principio de proporcionalidad penal en el delito de agresiones en contra de la mujer o integrantes del grupo familiar, de manera que se eligió el presente tema debido a que violencia famil...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4193 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4193 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pena Principio de proporcionalidad Idoneidad Necesidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación abarca el estudio de la pena pena privativa de libertad y su afectación al principio de proporcionalidad penal en el delito de agresiones en contra de la mujer o integrantes del grupo familiar, de manera que se eligió el presente tema debido a que violencia familiar es un problema que ha afectado a la sociedad peruana desde hace muchos años, llegando a ser un tema de interés nacional, por lo cual se han creado diferentes leyes e intituciones para combatirla, de esta manera se hace relevante el estudio de la misma. Con la finalidad de entender la afectación al principio de proporcionalidad en el delito de agresiones en contra de la mujer o integrantes del grupo famliar, es que se realizó la presente investigación ya que si bien es cierto el legislador ha endurecido las penas respecto a este delito, en la práctica se ha notado que la pena efectiva no es la medida correcta, y como se verá a lo largo de la investigación la pena será un medio para cumplir determinados fines, los cuales a la fecha no se vienen cumpliendo completamente. La presente investigación es de tipo cualitativa y tiene carácter de investigación jurídica empírica, donde se empleó la encuesta como instrumento para el análisis del tema principal. Finalmete en la presente investigación, se desarrollaron los temas de, la pena, sus teorías y clases; el principio de proporcionalidad y sus subprincipios; y, el delito de agresiones en contra de la mujer o integrantes del grupo familiar y sus respectivas formas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).