Estilos de apego y su relación con el desarrollo psicomotor en niños de 12 a 24 meses, Centro de Salud Manco Ccapac Cusco – 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Estilos de apego y su relación con el desarrollo psicomotor en niños de 12 a 24 meses, Centro de Salud Manco Ccapac Cusco – 2023”, tuvo por objetivo determinar la relación de los estilos de apego con el desarrollo psicomotor en los niños de 12 a 24 meses del Centr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Florez, Milagros Lisseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5686
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de apego
Desarrollo psicomotor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Estilos de apego y su relación con el desarrollo psicomotor en niños de 12 a 24 meses, Centro de Salud Manco Ccapac Cusco – 2023”, tuvo por objetivo determinar la relación de los estilos de apego con el desarrollo psicomotor en los niños de 12 a 24 meses del Centro de Salud Manco Ccapac, Cusco – 2023. La investigación fue descriptiva, correlacional y no experimental, se seleccionó una muestra de 108 madres con hijos de 12 a 24 meses del Centro de Salud de Manco Ccapac, dado que se desarrolló por un muestreo probabilístico, se empleó la encuesta como técnica y la guía de observación. Los resultados de la investigación mostraron que el estilo de apego se relaciona significativamente con el desarrollo psicomotor en los niños de 12 a 24 meses del Centro de Salud Manco Ccapac, al 95% de confianza mediante la prueba estadística Chi cuadrado, con una significancia de P= 0.000 que es menor a 0,05. Por lo tanto, aceptamos la hipótesis alternativa y rechazamos la hipótesis nula. Respecto a las características generales de las madres con hijos de 12 a 24 meses, el 64.8% tienen entre 25 a 34 años. Referente a los estilos de apego, el 43.5% de niños realiza vocalizaciones frecuentes o llanto intenso, y con relación al desarrollo psicomotor, el 69.4% presenta un desarrollo normal, 28.7% se halla en riesgo y un 1.9% evidencia un retraso. Las dimensiones de los estilos de apego se relacionan de manera significativa con el desarrollo psicomotor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).