Incremento de la eficiencia mediante la sincronización de la linea de envasado de la Planta Cervecera Backus de Cusco con el método DMAIC - 2016.
Descripción del Articulo
La planta cervecera Cusco de UCP Backus y Johnston S.A.A., una subsidiaria de SabMiller productora de bebidas alcohólicas, cuenta con diversas vicepresidencias, el presente estudio refiere a la vicepresidencia de Manufactura; más específicamente al Área de Envasado, la cual ha presentando eficiencia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/407 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/407 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia Sincronización Envasado Cervecería |
Sumario: | La planta cervecera Cusco de UCP Backus y Johnston S.A.A., una subsidiaria de SabMiller productora de bebidas alcohólicas, cuenta con diversas vicepresidencias, el presente estudio refiere a la vicepresidencia de Manufactura; más específicamente al Área de Envasado, la cual ha presentando eficiencias bajas producto de paradas no programadas atribuidas a las máquinas, así como también un mal balance en cuanto a velocidades de las máquinas y mala gestión. El presente estudio cuenta con 6 capítulos los cuales han sido desarrollados con una metodología utilizada en la empresa Backus, llamada metodología DMAIC que a su vez va de la mano con el ciclo PDCA de Deming. Los seis capítulos fueron distribuidos de la manera siguiente: CAPITULO I: El Problema. El capítulo contiene la problemática existente en el área, teniendo en cuenta las limitaciones del estudio, justificaciones y los objetivos de la investigación. CAPITULO II: Marco Teórico. El capítulo contiene la información teórica recopilada en el cual están contenidos los temas de: metodología DMAIC, Ciclo PDCA, Cuellos de botellas y diagrama en V. CAPITULO III: Metodología. El capítulo contiene la explicación de la metodología y la manera en que va a ser desarrollada en adelante, explicando el Método DMAIC y su importancia para la presente investigación. CAPITULO IV: Descripción de la Empresa. El capítulo contiene una reseña histórica de la empresa, se explican los procesos de manufactura de la misma, en el cual está contenido la elaboración de cerveza y envasado de la misma. CAPITULO V: Diagnostico del área de Envasado. El capítulo contiene el desarrollo de las tres primeras fases del método DMAIC que son: Definir la situación Actual, Medir y recolectar datos y un Análisis de causas. CAPITULO VI: Propuestas de mejora. El capítulo contiene las dos últimas fases de la metodología DMAIC que son: Innovación y mejora del proceso y el Control del balance de línea; dentro del presente capitulo esta también la explicación del programa diseñado para el control de la línea de producción. A continuación de esta temática están las conclusiones y las recomendaciones que se vio prudente dar en base a los estudios y observaciones realizadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).