Propuesta de mejora del proceso de envasado de cerveza en la línea 1 en una empresa cervecera
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación desarrolla la utilización experimental del mantenimiento productivo total (TPM), en el área de envasado de cerveza de la empresa Backus y Johnston SAA, para eliminar los desperdicios y aumentar la productividad del área en mención. La investigación inicia mencion...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3024 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3024 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Envasado de bebidas Mantenimiento Productivo Total (TPM) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación desarrolla la utilización experimental del mantenimiento productivo total (TPM), en el área de envasado de cerveza de la empresa Backus y Johnston SAA, para eliminar los desperdicios y aumentar la productividad del área en mención. La investigación inicia mencionando los principales conceptos teóricos del mantenimiento productivo total (TPM) desde los pasos a seguir para su implementación, los cuatro pilares del desarrollo de este programa, las ventajas que significan implementar esta metodología de trabajo, y algunos casos de éxito tras la su implantación. Tras esta descripción, se realizará el diagnóstico de la situación actual, identificando problemas como principalmente en el incumplimiento de producción, la falta de mantenimiento preventivo y predictivo y el poco o nulo conocimiento del personal en los equipos y maquinarias con los que trabaja. Para ello se desarrollan distintas propuestas de mejora que van a reducir los diferentes problemas que ocurren en cuanto al cumplimiento de la producción, lo cual a la fecha está generando pérdidas económicas. Asimismo, para cada problema en particular se desarrollarán las propuestas, como la necesidad de implementar un sistema de gestión de mantenimiento preventivo, trabajos de mantenimiento autónomo, capacitaciones y formación de los colaboradores en temas operativos. En cada punto propuesto se hace mención de los ahorros y beneficios de hacer las mejoras. Después de haber desarrollado la propuesta de implementación se presentan los beneficios de esta implementación de TPM. Teniendo que la producción incrementara al plan de llegar a producir de 472129 a 478566 cajas, siendo el plan de producción de 518494 cajas de cerveza por turno incrementando con una eficacia 92.28%. Además, mejora los tiempos muertos de las paradas de máquina, según los resultados a la prueba observado de las maquinas un promedio de disponibilidad del 85.39% y aumento 86.85%, por lo tanto, incremento a 1.46%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).