Valoración en el comportamiento del niño en la primera cita odontológica según la Escala de Frankl en la Clínica Luis Vallejos Santoni de la Universidad Andina del Cusco2019

Descripción del Articulo

El comportamiento es la forma de proceder que tienen las personas u organismos ante los diferentes estímulos que reciben y en relación al entorno en el cual se desenvuelven, por ello cada niño actuará de diferentes manera en la primera cita odontológica, para lo cual el odontólogo debe tener la capa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Barazorda, Andrea Ernestina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3811
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3811
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cita odontológica
Niños menores
Conducta
Comportamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El comportamiento es la forma de proceder que tienen las personas u organismos ante los diferentes estímulos que reciben y en relación al entorno en el cual se desenvuelven, por ello cada niño actuará de diferentes manera en la primera cita odontológica, para lo cual el odontólogo debe tener la capacidad de guiar al niño a través de su experiencia, es por ello que se utilizó un instrumento adecuado para darle un valor de acuerdo a las variables establecidas, con el Objetivo de determinar la valoración en el comportamiento del niño en la primera cita Odontológica según la escala de Frankl en la Clínica Luis Vallejos Santoni de la Universidad Andina del Cusco-2019. Se trabajó con una muestra de 40 niños que asistieron por primera vez a su cita odontológica en el área de odontopediatría clínica; teniendo este estudio una metodología de tipo transversal, con un diseño descriptivo-observacional de enfoque cualitativo; obtuvimos una muestra constituida por 40 pacientes niños de 3 a 6 años de edad que acudieron a la Clínica Luis Vallejos Santoni, de las cuales 18 pacientes fueron femeninas y 22 pacientes masculinos, de las cuales se abarco dos aspectos importantes: la escala de Frankl, que son de: tipo I definitivamente negativo, tipo II negativo, tipo III positivo, tipo IV definitivamente positivo y el tipo de acompañante. Una vez aplicada la ficha de recolección de datos se agruparon los resultados en cuatro grupos tipo I definitivamente negativo, tipo II negativo, tipo III positivo, tipo IV definitivamente positivo, se concluyó que el comportamiento del niño en la primera cita odontológica tiende a variar según sexo, edad y acompañante; pudiendo observar que el sexo femenino mostró una mejor conducta; los niños de menor edad tuvieron un comportamiento negativo y en cuanto al acompañante se comprobó que en su mayoría los pacientes niños tuvieron un comportamiento positivo, cuando el acompañante era directo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).