Percepción del proceso de enseñanza-aprendizaje mediante el uso de entorno virtual de los estudiantes de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Andina del Cusco, semestre 2021- II
Descripción del Articulo
La presente tesis busca evaluar la percepción delproceso de enseñanza-aprendizaje mediante el uso de entorno virtual de los estudiantes de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Andina del Cusco, semestre 2021 - II. El objetivo general fue evaluar la percepción del proceso de ense...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5782 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5782 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Percepción Proceso enseñanza-aprendizaje Entorno virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | La presente tesis busca evaluar la percepción delproceso de enseñanza-aprendizaje mediante el uso de entorno virtual de los estudiantes de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Andina del Cusco, semestre 2021 - II. El objetivo general fue evaluar la percepción del proceso de enseñanza-aprendizaje mediante el uso de entorno virtual de los estudiantes de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Andina del Cusco, semestre 2021 - II. La metodología contempló el enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, descriptiva, de diseño no experimental, observacional y transversal. Consideró una muestra de 317 estudiantes. Para conocer la percepción del proceso de enseñanza-aprendizaje mediante el uso de entorno virtual fueron evaluados las dimensiones de abordaje teórico, práctico; desempeño docente y autoevaluación del desempeño estudiantil, los resultados demostraron que el 42.3% fueron de sexo masculino y 57.7% del sexo femenino. Con respecto al abordaje teórico práctico este obtuvo una percepción regular equivalente al 56.2%; con respecto al desempeño docente este obtuvo una percepción regular equivalente al 54.2% y con respecto a la autoevaluación del desempeño estudiantil tuvo una percepción buena equivalente al 48.7%. Concluyéndose que la percepción de los estudiantes de la Escuela Profesional de Estomatología es “regular” con respecto del proceso de enseñanza- aprendizaje mediante el uso de entorno virtual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).