Las pérdidas operativas y comerciales del servicio de agua potable y su incidencia en los resultados económicos de la EPS Sedacusco s.a. periodo 2013-2017.
Descripción del Articulo
La EPS SEDACUSCO S.A. es una empresa prestadora del servicio de agua potable y alcantarillado que se encarga de la producción y distribución de agua en la ciudad del Cusco y la localidad de Paucartambo. El agua al ser un bien fundamental para el consumo humano requiere de diversos procesos para lleg...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2318 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/2318 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Micromedición Agua no facturada Estados económicos Gestión Pérdida de agua |
id |
UACI_1ca6a24d5aee8ac1d3270bf75200b174 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2318 |
network_acronym_str |
UACI |
network_name_str |
UAC-Institucional |
repository_id_str |
4842 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Las pérdidas operativas y comerciales del servicio de agua potable y su incidencia en los resultados económicos de la EPS Sedacusco s.a. periodo 2013-2017. |
title |
Las pérdidas operativas y comerciales del servicio de agua potable y su incidencia en los resultados económicos de la EPS Sedacusco s.a. periodo 2013-2017. |
spellingShingle |
Las pérdidas operativas y comerciales del servicio de agua potable y su incidencia en los resultados económicos de la EPS Sedacusco s.a. periodo 2013-2017. Santisteban Meza, Samantha Raphaela Micromedición Agua no facturada Estados económicos Gestión Pérdida de agua |
title_short |
Las pérdidas operativas y comerciales del servicio de agua potable y su incidencia en los resultados económicos de la EPS Sedacusco s.a. periodo 2013-2017. |
title_full |
Las pérdidas operativas y comerciales del servicio de agua potable y su incidencia en los resultados económicos de la EPS Sedacusco s.a. periodo 2013-2017. |
title_fullStr |
Las pérdidas operativas y comerciales del servicio de agua potable y su incidencia en los resultados económicos de la EPS Sedacusco s.a. periodo 2013-2017. |
title_full_unstemmed |
Las pérdidas operativas y comerciales del servicio de agua potable y su incidencia en los resultados económicos de la EPS Sedacusco s.a. periodo 2013-2017. |
title_sort |
Las pérdidas operativas y comerciales del servicio de agua potable y su incidencia en los resultados económicos de la EPS Sedacusco s.a. periodo 2013-2017. |
author |
Santisteban Meza, Samantha Raphaela |
author_facet |
Santisteban Meza, Samantha Raphaela Zuñiga Choquehuanca, Helen |
author_role |
author |
author2 |
Zuñiga Choquehuanca, Helen |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mercado Durand, Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Santisteban Meza, Samantha Raphaela Zuñiga Choquehuanca, Helen |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Micromedición Agua no facturada Estados económicos Gestión Pérdida de agua |
topic |
Micromedición Agua no facturada Estados económicos Gestión Pérdida de agua |
description |
La EPS SEDACUSCO S.A. es una empresa prestadora del servicio de agua potable y alcantarillado que se encarga de la producción y distribución de agua en la ciudad del Cusco y la localidad de Paucartambo. El agua al ser un bien fundamental para el consumo humano requiere de diversos procesos para llegar a los usuarios en óptimas condiciones, la EPS SEDACUSCO S.A. es la única empresa encargada de brindar este servicio en la ciudad del Cusco, es por ello que interviene en todos los procesos desde la captación de agua hasta su comercialización. El propósito de la presente investigación ha sido identificar, analizar y caracterizar las pérdidas de agua en sus procesos operativos y comerciales, así como también el estudio de su incidencia en los resultados económicos de la empresa. En esta investigación se realizó el estudio y análisis de los principales indicadores de la empresa en sus diferentes etapas, lo que permitió determinar los problemas que se presentan, así como las medidas que se toman por parte de las diversas áreas que conforman la empresa. Para obtener los datos e información necesaria se recurrió al uso de fuentes primarias, recopilando información de la empresa a través de los trabajadores de las diferentes gerencias y áreas de trabajo. El tipo de investigación es descriptivo, comparativo y explicativo con un enfoque cuantitativo ya que se realizó la medición de pérdidas operativas y comerciales; así mismo la investigación presenta un diseño no experimental. Se pudo determinar que las pérdidas operativas y comerciales de agua inciden significativamente en los resultados económicos de la empresa SEDACUSCO y que a través de la elaboración e implementación de un plan de inversión en proyectos se puede disminuir el índice de agua no facturada. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-19T13:21:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-19T13:21:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-11-28 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/2318 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/2318 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco Repositorio Institucional - UAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UAC-Institucional instname:Universidad Andina del Cusco instacron:UAC |
instname_str |
Universidad Andina del Cusco |
instacron_str |
UAC |
institution |
UAC |
reponame_str |
UAC-Institucional |
collection |
UAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9506d2ac-f203-42cb-af45-ac26db9e1b10/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/125ba46b-caad-42a6-ad41-bfcca8575d4f/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/3c846f32-18d0-49a8-ba51-576b932b8806/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/22f08559-b110-43fc-b14a-d7fcdfd5c2a8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
59db30cf49974813d778d499f093c67f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d49fee5fd454e4d45aeff59b8f15b4cf 25a943f06a74fa664f4a707413aac352 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco |
repository.mail.fl_str_mv |
jbenavides@uandina.edu.pe |
_version_ |
1845976548714217472 |
spelling |
Mercado Durand, Fernandob696f0ff-8413-40d9-a64d-a12700db2955-1f0665942-9e2a-4d07-8981-0a56ed37fde1-1Santisteban Meza, Samantha RaphaelaZuñiga Choquehuanca, Helen2019-03-19T13:21:02Z2019-03-19T13:21:02Z2018-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12557/2318La EPS SEDACUSCO S.A. es una empresa prestadora del servicio de agua potable y alcantarillado que se encarga de la producción y distribución de agua en la ciudad del Cusco y la localidad de Paucartambo. El agua al ser un bien fundamental para el consumo humano requiere de diversos procesos para llegar a los usuarios en óptimas condiciones, la EPS SEDACUSCO S.A. es la única empresa encargada de brindar este servicio en la ciudad del Cusco, es por ello que interviene en todos los procesos desde la captación de agua hasta su comercialización. El propósito de la presente investigación ha sido identificar, analizar y caracterizar las pérdidas de agua en sus procesos operativos y comerciales, así como también el estudio de su incidencia en los resultados económicos de la empresa. En esta investigación se realizó el estudio y análisis de los principales indicadores de la empresa en sus diferentes etapas, lo que permitió determinar los problemas que se presentan, así como las medidas que se toman por parte de las diversas áreas que conforman la empresa. Para obtener los datos e información necesaria se recurrió al uso de fuentes primarias, recopilando información de la empresa a través de los trabajadores de las diferentes gerencias y áreas de trabajo. El tipo de investigación es descriptivo, comparativo y explicativo con un enfoque cuantitativo ya que se realizó la medición de pérdidas operativas y comerciales; así mismo la investigación presenta un diseño no experimental. Se pudo determinar que las pérdidas operativas y comerciales de agua inciden significativamente en los resultados económicos de la empresa SEDACUSCO y que a través de la elaboración e implementación de un plan de inversión en proyectos se puede disminuir el índice de agua no facturada.The EPS SEDACUSCO S.A. is a company that provides potable water and sewerage service that is responsible for the production and distribution of water in the city of Cusco and the town of Paucartambo. Water being a fundamental good for human consumption requires various processes to reach users in optimal conditions, EPS SEDACUSCO S.A. It is the only company responsible for providing this service in the city of Cusco, which is why it intervenes in all processes from the capture of water to its commercialization. The purpose of the present investigation has been to identify, analyze and characterize the water losses in its operational and commercial processes, as well as the study of its impact on the economic results of the company. In this investigation the study and analysis of the main indicators of the company in its different stages was carried out, which allowed to determine the problems that are presented, as well as the measures that are taken by the different areas that make up the company. In order to obtain the necessary data and information, the use of primary sources was used, gathering information from the company through the workers of the different managements and work areas. The type of research is descriptive, comparative and explanatory with a quantitative approach since the measurement of operational and commercial losses was made; likewise, the research presents a non-experimental design. It was determined that the operational and commercial losses of water have a significant impact on the economic results of the SEDACUSCO company and that through the preparation and implementation of a project investment plan, the non-invoiced water index can be reduced.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACMicromediciónAgua no facturadaEstados económicosGestiónPérdida de aguaLas pérdidas operativas y comerciales del servicio de agua potable y su incidencia en los resultados económicos de la EPS Sedacusco s.a. periodo 2013-2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesTitulo ProfesionalEconomíaORIGINALSamantha_Helen_Tesis_bachiller_2018.pdfSamantha_Helen_Tesis_bachiller_2018.pdfapplication/pdf2748080https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9506d2ac-f203-42cb-af45-ac26db9e1b10/download59db30cf49974813d778d499f093c67fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/125ba46b-caad-42a6-ad41-bfcca8575d4f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTSamantha_Helen_Tesis_bachiller_2018.pdf.txtSamantha_Helen_Tesis_bachiller_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8102528https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/3c846f32-18d0-49a8-ba51-576b932b8806/downloadd49fee5fd454e4d45aeff59b8f15b4cfMD59THUMBNAILSamantha_Helen_Tesis_bachiller_2018.pdf.jpgSamantha_Helen_Tesis_bachiller_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20464https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/22f08559-b110-43fc-b14a-d7fcdfd5c2a8/download25a943f06a74fa664f4a707413aac352MD51020.500.12557/2318oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/23182024-10-01 22:56:45.87https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).