Plan de micromedición para disminuir el alto índice de agua no facturada (anf) en la localidad de puerto Malabrigo, distrito de Razuri, provincia de Ascope, departamento de La Libertad
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló en la localidad de Puerto Malabrigo, la que en el año 2021 presentó un Índice de Agua No Facturada 46.15% de, a pesar de contar con una infraestructura de abastecimiento de agua potable relativamente joven ya que fue renovada el año 2011. El objetiv...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/9678 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/9678 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | micromedición agua no facturada cobertura gestión mantenimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se desarrolló en la localidad de Puerto Malabrigo, la que en el año 2021 presentó un Índice de Agua No Facturada 46.15% de, a pesar de contar con una infraestructura de abastecimiento de agua potable relativamente joven ya que fue renovada el año 2011. El objetivo principal de esta investigación fue la elaboración un plan de micromedición para disminuir el alto Índice de Agua No Facturada (ANF). La metodología empleada fue de tipo Aplicativa; y de nivel, Explicativa; haciendo uso de la estadística y análisis documental. Se obtuvo como resultado, un plan de micromedición para su ejecución en un horizonte de cinco años, conformado por 03 programas; los que se basaron, respectivamente, en: el mejoramiento de la cobertura de micromedición, seguimiento y gestión de consumos medidos, y mantenimiento de los niveles de micromedición. Finalmente, con la implementación del plan de micromedición, se proyectó reducir el Índice de Agua No Facturada 5.90% en el primer año, siendo equivalente a 26,034m3 de volumen de agua que se buscará recuperar, proyectándose garantizar el nuevo índice de agua no facturada durante los cinco años |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).