El control simultáneo y la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de Checacupe – Canchis - Cusco - periodo 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “El Control Simultáneo y la Gestión Administrativa de la Municipalidad Distrital de Checacupe – Canchis - Cusco - Periodo 2020”, para realizar dicha investigación se observó que la Contraloría General de la Republica estableció realizar el acompañamiento a las Entidades Pú...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4701 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4701 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Simultaneo Gestión administrativa Control concurrente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis titulada “El Control Simultáneo y la Gestión Administrativa de la Municipalidad Distrital de Checacupe – Canchis - Cusco - Periodo 2020”, para realizar dicha investigación se observó que la Contraloría General de la Republica estableció realizar el acompañamiento a las Entidades Públicas a través del Control Simultáneo, el cual consiste en examinar de forma objetiva y sistemática los hitos de control o las actividades de un proceso en curso en ese sentido, durante el desarrollo del Control Simultáneo en la Municipalidad Distrital de Checacupe, en todas se informó de la existencia de situaciones adversas, para de esta manera dicha Municipalidad adopte las acciones preventivas y correctivas según corresponda. Por lo que el presente estudio tiene como objetivo general describir el Control Simultáneo y la gestión administrativa de la Municipalidad Distrital de Checacupe - Canchis - Cusco - Periodo 2020; además tiene como primer objetivo específico describir el control simultaneo respecto al control concurrente, la orientación de oficio y la visita de control en la Municipalidad Distrital de Checacupe - Canchis - Cusco - Periodo 2020 y como segundo objetivo específico describir la gestión administrativa respecto a la planeación, la organización, la dirección y el control de la Municipalidad Distrital de Checacupe - Canchis - Cusco - Periodo 2020; metodológicamente es una investigación descriptiva, con diseño no experimental y enfoque cuantitativo; la población está compuesta por 50 trabajadores y la muestra lo conforman 6 trabajadores de las diferentes subgerencias de la Municipalidad Distrital de Checacupe, asimismo, el estudio desarrolla una descripción de las variables de Control Simultáneo y Gestión Administrativa, partiendo de los 5 informes del Control Simultáneo emitidas por las dependencias de la Contraloría General de la República, a la Municipalidad Distrital de Checacupe, en el periodo de 2020. En la presente investigación se concluyó que el Control Simultaneo se desarrolla de forma “muy adecuada” en la Municipalidad distrital de Checacupe, ello respaldado por el 50% de los trabajadores administrativos del área correspondiente; así mismo respecto a la variable Gestiona Administrativa se tuvo que esta se desarrolla de forma “ buena” en la Municipalidad Distrital de Checacupe, ello evidenciado por el 50% de los trabajadores administrativos del área correspondiente a quienes se les hizo una encuesta, estas conclusiones responden positivamente al objetivo general de la presente investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).