Control simultáneo y gestión administrativa en una municipalidad provincial de Piura, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar la relación entre el control simultáneo y la gestión administrativa en una municipalidad provincial de Piura durante el año 2024. El método fue básico, de enfoque cuantitativo, correlacional, transversal. La población y muestra estuvo compuesta por 30 especialistas que cum...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aldana Martinez, Yrma
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164274
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164274
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Control simultáneo
Control concurrente
Visita de control
Orientación de oficio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar la relación entre el control simultáneo y la gestión administrativa en una municipalidad provincial de Piura durante el año 2024. El método fue básico, de enfoque cuantitativo, correlacional, transversal. La población y muestra estuvo compuesta por 30 especialistas que cumplen funciones de gestión y control en el municipio piurano, Siendo n= 30 profesionales. El Muestreo, fue no probabilístico. Los instrumentos fueron dos cuestionarios, uno para la variable gestión administrativa el cual obtuvo un alfa de Cronbach α= 0.80 y para la variable control simultáneo, el cual, obtuvo un alfa de Cronbach α= 0.805. Los resultados determinaron que existe una relación significativa entre las dimensiones de control simultáneo, control concurrente, orientación de oficio y visita de control con la gestión administrativa en municipalidades de la región de Piura. Para el control simultáneo, el valor de chi cuadrado fue 55.846, superior al umbral de 9.49; para el control concurrente, el valor fue 30.555, para la orientación de oficio, el valor de chi cuadrado fue 28.473, y para la visita de control, el valor fue 11.633, también superior a 9.49. En todos los casos, los valores p= 0.000, fueron inferiores a 0.05, lo que confirma la validez de las hipótesis planteadas. Destacando la importancia de implementar estrategias eficientes en estas dimensiones para optimizar los procesos administrativos, fortalecer la supervisión y garantizar una gestión municipal más efectiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).