Control simultáneo y gestión administrativa de la municipalidad provincial de Cajabamba, 2020

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo general, determinar la incidencia que existe entre el control simultáneo y la gestión administrativa de la Municipalidad Provincial de Cajabamba, 2020, teniendo como variable independiente, al control simultáneo evaluada con sus dimensiones: control concurrente,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Moreno, Gladys Jhoselyne
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4893
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:control concurrente
dirección y control
vista de control
control simultáneo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo general, determinar la incidencia que existe entre el control simultáneo y la gestión administrativa de la Municipalidad Provincial de Cajabamba, 2020, teniendo como variable independiente, al control simultáneo evaluada con sus dimensiones: control concurrente, orientación de oficio y vista de control; y, como variable dependiente, gestión administrativa con sus dimensiones: planeación, organización, dirección y control. Cabe detallar que, la investigación fue de tipo aplicada, de diseño no experimental, de nivel correlacional, y de sección transversal. Además, se empleó la técnica encuesta con su instrumento cuestionario para ambas variables; y, la población estuvo compuesta por dos (2) funcionarios públicos (Alcalde y Gerente Municipal) y treinta y siete (37) empleados de confianza (Gerentes y Subgerentes) de la Entidad; en tal sentido, se eligió la muestra no probabilística por conveniencia. De acuerdo a los resultados obtenidos, se determinó que, en relación a la hipótesis, el control simultáneo incide directa y significativamente en la gestión administrativa, porque se obtuvo el coeficiente de correlación de Pearson de 0,923, lo cual indica que la relación es muy alta; asimismo, en relación a la discusión de resultados, éstos fueron concordantes con las conclusiones arribadas en las tesis consideradas como antecedentes. Finalmente, se concluyó que las dimensiones del control simultáneo inciden en la planeación (estratégica, táctica y operacional), en la organización (global, por áreas, de tareas y operaciones), en la dirección (motivación, comunicación, toma de decisiones, liderazgo y trabajo en equipo), y en el control (establecimiento de estándares, observación del desempeño y comparación del desempeño con los estándares establecidos).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).