Felicidad y tendencias hacia la infidelidad en mujeres víctimas de violencia familiar de una Institución Educativa de la Ciudad de Piura
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal analizar la relación entre felicidad y tendencias hacia la infidelidad. Se utilizó un diseño correlacional; la muestra estuvo conformada por 200 mujeres víctimas de violencia familiar de la ciudad de Piura. Así también, los instrumentos util...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/845 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/845 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
SSSU_c3d17ccdc8db79fb691e4483840a4fb0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/845 |
network_acronym_str |
SSSU |
network_name_str |
USS-Revistas |
spelling |
Felicidad y tendencias hacia la infidelidad en mujeres víctimas de violencia familiar de una Institución Educativa de la Ciudad de PiuraChonto Ojeda, Olga EsperanzaEste trabajo de investigación tuvo como objetivo principal analizar la relación entre felicidad y tendencias hacia la infidelidad. Se utilizó un diseño correlacional; la muestra estuvo conformada por 200 mujeres víctimas de violencia familiar de la ciudad de Piura. Así también, los instrumentos utilizados en este presente estudio fueron: “Escala de Felicidad” (Alarcón-2006), y el “Cuestionario de Tendencias a la Infidelidad” (Conde-2006). Los resultados arrojan que existe relación entre felicidad y tendencias hacia la infidelidad.Universidad Señor de Sipán SAC2018-09-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/845PAIAN; Vol. 9 Núm. 1 (2018): Vol. 9, N°1; 4 - 142313-3139reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/845/739Derechos de autor 2018 Revista Científica PAIANhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:50:45Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Felicidad y tendencias hacia la infidelidad en mujeres víctimas de violencia familiar de una Institución Educativa de la Ciudad de Piura |
title |
Felicidad y tendencias hacia la infidelidad en mujeres víctimas de violencia familiar de una Institución Educativa de la Ciudad de Piura |
spellingShingle |
Felicidad y tendencias hacia la infidelidad en mujeres víctimas de violencia familiar de una Institución Educativa de la Ciudad de Piura Chonto Ojeda, Olga Esperanza |
title_short |
Felicidad y tendencias hacia la infidelidad en mujeres víctimas de violencia familiar de una Institución Educativa de la Ciudad de Piura |
title_full |
Felicidad y tendencias hacia la infidelidad en mujeres víctimas de violencia familiar de una Institución Educativa de la Ciudad de Piura |
title_fullStr |
Felicidad y tendencias hacia la infidelidad en mujeres víctimas de violencia familiar de una Institución Educativa de la Ciudad de Piura |
title_full_unstemmed |
Felicidad y tendencias hacia la infidelidad en mujeres víctimas de violencia familiar de una Institución Educativa de la Ciudad de Piura |
title_sort |
Felicidad y tendencias hacia la infidelidad en mujeres víctimas de violencia familiar de una Institución Educativa de la Ciudad de Piura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chonto Ojeda, Olga Esperanza |
author |
Chonto Ojeda, Olga Esperanza |
author_facet |
Chonto Ojeda, Olga Esperanza |
author_role |
author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal analizar la relación entre felicidad y tendencias hacia la infidelidad. Se utilizó un diseño correlacional; la muestra estuvo conformada por 200 mujeres víctimas de violencia familiar de la ciudad de Piura. Así también, los instrumentos utilizados en este presente estudio fueron: “Escala de Felicidad” (Alarcón-2006), y el “Cuestionario de Tendencias a la Infidelidad” (Conde-2006). Los resultados arrojan que existe relación entre felicidad y tendencias hacia la infidelidad. |
description |
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal analizar la relación entre felicidad y tendencias hacia la infidelidad. Se utilizó un diseño correlacional; la muestra estuvo conformada por 200 mujeres víctimas de violencia familiar de la ciudad de Piura. Así también, los instrumentos utilizados en este presente estudio fueron: “Escala de Felicidad” (Alarcón-2006), y el “Cuestionario de Tendencias a la Infidelidad” (Conde-2006). Los resultados arrojan que existe relación entre felicidad y tendencias hacia la infidelidad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/845 |
url |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/845 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/845/739 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista Científica PAIAN http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista Científica PAIAN http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
PAIAN; Vol. 9 Núm. 1 (2018): Vol. 9, N°1; 4 - 14 2313-3139 reponame:USS-Revistas instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
reponame_str |
USS-Revistas |
collection |
USS-Revistas |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1684462759879639040 |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).