Felicidad y tendencias hacia la infidelidad en mujeres víctimas de violencia familiar de una Institución Educativa de la ciudad de Piura – 2017

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal analizar la relación que existe entre Felicidad y tendencias hacia la infidelidad en mujeres víctimas de violencia familiar de una Institución Educativa de la ciudad de Piura – 2017. El diseño es correlacional puesto que se fundará la asocia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chonto Ojeda, Olga Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10572
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10572
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Felicidad
tendencias hacia la infidelidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal analizar la relación que existe entre Felicidad y tendencias hacia la infidelidad en mujeres víctimas de violencia familiar de una Institución Educativa de la ciudad de Piura – 2017. El diseño es correlacional puesto que se fundará la asociación entre dos variables tales como son: Felicidad y tendencias hacia la infidelidad. La Población de estudio está conformada por mujeres víctimas de violencia familiar de una Institución Educativa de la ciudad de Piura – 2017. Así también los instrumentos utilizados fueron la Escala De Felicidad (Reynaldo Alarcón Napuri- 2006), siendo éste baremado por la Lic. Garrido Chávez, Andrea en la ciudad de Piura; y el Cuestionario de Tendencias a la infidelidad (T-IFD) (María del Rosario Conde Miranda) baremado por la Lic. Paucar Teran, Milagros Rossane. Los resultados arrojan que existe relación baja (t= 0.311) significativa (p<0.01) entre felicidad y tendencias hacia la infidelidad en mujeres víctimas de violencia familiar de institución educativa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).