Comunicándonos. Boletín informativo. no. 04 (Junio, 2015)
Descripción del Articulo
Protocolo Fitosanitario entre Perú y China abre gran mercado a productos peruanos. - Ministro Juan Manuel Benites se reúne con autoridades sanitarias de EE.UU. - SENASA, SUTRAN, SUNAT y PNP implementan sistema de control y fiscalización integrado. - Gobierno designó agregados agrícolas para abrir me...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | contribución a publicación periódica |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Servicio Nacional de Sanidad Agraria |
| Repositorio: | SENASA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.senasa.gob.pe:SENASA/33 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.senasa.gob.pe/handle/SENASA/33 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo agrario Seguridad alimentaria Protocolo fitosanitario Control biológico Síndrome respiratorio y reproductivo porcino Protección y nutrición de las plantas Protección de las plantas Plant protection |
| Sumario: | Protocolo Fitosanitario entre Perú y China abre gran mercado a productos peruanos. - Ministro Juan Manuel Benites se reúne con autoridades sanitarias de EE.UU. - SENASA, SUTRAN, SUNAT y PNP implementan sistema de control y fiscalización integrado. - Gobierno designó agregados agrícolas para abrir mercados a nuevos productos. - Control biológico de la “Broca del café”. - Buenas Prácticas Ganaderas: animales con mayor rentabilidad. - Previniendo contra el Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino. - Sistema Nacional de Fiscalización de la Producción Orgánica en el Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).