Comunicándonos. Boletín informativo. no. 03 (Abril, 2015)

Descripción del Articulo

MINAGRI y MINCETUR designarán Agregados Agrícolas. - Mesas de Diálogo fortalecen el desarrollo nacional. - Inversión en el agro superó los S/. 2,717 millones en el 2014. - Expertos planean frenar plagas y enfermedades de plantas a nivel mundial. - MINAGRI capacita en control de plagas a más de 700 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Sanidad Agraria
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2015
Institución:Servicio Nacional de Sanidad Agraria
Repositorio:SENASA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senasa.gob.pe:SENASA/34
Enlace del recurso:http://repositorio.senasa.gob.pe/handle/SENASA/34
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo agrario
Seguridad alimentaria
Control de plagas
Protección y nutrición de las plantas
Protección de las plantas
Plant protection
Descripción
Sumario:MINAGRI y MINCETUR designarán Agregados Agrícolas. - Mesas de Diálogo fortalecen el desarrollo nacional. - Inversión en el agro superó los S/. 2,717 millones en el 2014. - Expertos planean frenar plagas y enfermedades de plantas a nivel mundial. - MINAGRI capacita en control de plagas a más de 700 agricultores de la Selva Central. - MINAGRI y SENASA trabajan para abrir y mantener los mercados internacionales. - Plaguicidas bien utilizados evitan riesgo en la salud humana. - MINAGRI y SENASA incrementan acciones para el cuidado de la sanidad agraria. - Vigilancia Fitosanitaria de Lobesia botrana. - SENASA fortalece su sistema de vigilancia, prevención y control en Rabia bovina. - Organismos Internacionales destacan Programa de Prevención y Control de la Hidatidosis en el Perú. - SENASA inicia vacunación de aves de traspatio contra enfermedad de Newcastle. - Exitosa Expoferia Regional de la Fruta Sana en Ayacucho. - Infografía: Perú, país libre de Fiebre Aftosa. - SENASA cuenta con apoyo de usuarios para actuar contra la corrupción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).