Monitoreo de la capa de ozono (IV Trimestre, 2000)
Descripción del Articulo
El IV Informe Trimestral del SENAMHI sobre el monitoreo de la capa de ozono en Marcapomacocha (Octubre-Diciembre 2000) revela un incremento gradual del ozono desde agosto, con fluctuaciones atribuidas a la destrucción por clorofluorocarbonos y bromuro de metilo, seguida de una recuperación por proce...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2000 |
| Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
| Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/4220 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/4220 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Capa de ozono Ozono Atmosférico Ozono https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 contaminacion del aire - Aire y Atmósfera |
| Sumario: | El IV Informe Trimestral del SENAMHI sobre el monitoreo de la capa de ozono en Marcapomacocha (Octubre-Diciembre 2000) revela un incremento gradual del ozono desde agosto, con fluctuaciones atribuidas a la destrucción por clorofluorocarbonos y bromuro de metilo, seguida de una recuperación por procesos fotoquímicos. Las discontinuidades en los datos se deben a problemas de corriente eléctrica que afectan al espectrofotómetro Dobson. Aunque los valores han mejorado, la circulación atmosférica tropical y la falta de datos verticales (ozonosondas) limitan el análisis. El informe enfatiza la necesidad de estudios más detallados y valida la importancia de esta estación tropical única, cuyos datos son enviados a la NOAA y OMM para su evaluación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).