Influencia de patrones culturales de la madre en la alimentación del lactante en el Centro Poblado San Alejandro Pucallpa 1998
Descripción del Articulo
El propósito del estudio es demostrar el grado de influencia de los patrones culturales de la madre en la alimentación del lactante en el Centro Poblado San Alejandro, cuyos resultados servirán de base para posteriores investigaciones y poder diseñar estrategias tendientes a mejorar el estado nutric...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2436 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2436 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patrones culturales Estados nutricionales Alimentación |
id |
RUNU_f4ae6502c8c2af0a1be7df035d0d2a6e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2436 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Chávez Vidalón, AuristelaTexeira Bonzano, Mirko PaulMuñoz Bardales, Ingrid Susan2016-08-26T03:26:03Z2016-08-26T03:26:03Z1998000002254Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2436El propósito del estudio es demostrar el grado de influencia de los patrones culturales de la madre en la alimentación del lactante en el Centro Poblado San Alejandro, cuyos resultados servirán de base para posteriores investigaciones y poder diseñar estrategias tendientes a mejorar el estado nutricional del niño. La investigación pertenece al nivel descriptivo, de corte analítico, prospectivo, transversal. La muestra estuvo constituida por 155 madres que actualmente tienen hijos lactantes del Centro Poblado San Alejandro. La técnica utilizada fue la entrevista y observación participante, como instrumento una encuesta, test de conocimientos y para evaluar el estado nutricional del niños se utilizó el carnet de crecimiento y desarrollo del niño. La información fue recolectada en el Puesto de Salud del Centro Poblado San Alejandro y en los domicilios mediante visitas de XV intervención, previa coordinación con la madre, durante los meses de agosto y setiembre del presente año. Los datos fueron procesados mediante la informática. El análisis se basó en la estadística descriptiva. En la prueba de hipótesis se aplicó la estadística no paramétrica, chi cuadrado con nivel de significancia de 0,05.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUPatrones culturalesEstados nutricionalesAlimentaciónInfluencia de patrones culturales de la madre en la alimentación del lactante en el Centro Poblado San Alejandro Pucallpa 1998info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINAL000002254T-resumen.pdf000002254T-resumen.pdfResumenapplication/pdf108132https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5900a9a1-faa5-4e9d-aa6d-f3cdc5a62991/downloaddeaed013267359b57190fff4e3fdc4aeMD53000002254T.pdfapplication/pdf2763728https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2400fa1a-56e6-4480-8e43-720226926793/download638f4a55b434f2b3ad89a824ce040ccfMD51TEXT000002254T.pdf.txt000002254T.pdf.txtExtracted texttext/plain93717https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/524b8342-d3b4-4281-9d2f-90d14aa33176/download2491df3fc8c0a8d52664d5a2d611afeaMD52000002254T-resumen.pdf.txt000002254T-resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain4292https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9cad352b-c2a5-44bc-ac1d-5cb1f3113492/download919601b7d6867a6d5d7155aa7a0f2e46MD5420.500.14621/2436oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/24362025-08-07 17:15:19.354https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de patrones culturales de la madre en la alimentación del lactante en el Centro Poblado San Alejandro Pucallpa 1998 |
title |
Influencia de patrones culturales de la madre en la alimentación del lactante en el Centro Poblado San Alejandro Pucallpa 1998 |
spellingShingle |
Influencia de patrones culturales de la madre en la alimentación del lactante en el Centro Poblado San Alejandro Pucallpa 1998 Texeira Bonzano, Mirko Paul Patrones culturales Estados nutricionales Alimentación |
title_short |
Influencia de patrones culturales de la madre en la alimentación del lactante en el Centro Poblado San Alejandro Pucallpa 1998 |
title_full |
Influencia de patrones culturales de la madre en la alimentación del lactante en el Centro Poblado San Alejandro Pucallpa 1998 |
title_fullStr |
Influencia de patrones culturales de la madre en la alimentación del lactante en el Centro Poblado San Alejandro Pucallpa 1998 |
title_full_unstemmed |
Influencia de patrones culturales de la madre en la alimentación del lactante en el Centro Poblado San Alejandro Pucallpa 1998 |
title_sort |
Influencia de patrones culturales de la madre en la alimentación del lactante en el Centro Poblado San Alejandro Pucallpa 1998 |
author |
Texeira Bonzano, Mirko Paul |
author_facet |
Texeira Bonzano, Mirko Paul Muñoz Bardales, Ingrid Susan |
author_role |
author |
author2 |
Muñoz Bardales, Ingrid Susan |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chávez Vidalón, Auristela |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Texeira Bonzano, Mirko Paul Muñoz Bardales, Ingrid Susan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Patrones culturales Estados nutricionales Alimentación |
topic |
Patrones culturales Estados nutricionales Alimentación |
description |
El propósito del estudio es demostrar el grado de influencia de los patrones culturales de la madre en la alimentación del lactante en el Centro Poblado San Alejandro, cuyos resultados servirán de base para posteriores investigaciones y poder diseñar estrategias tendientes a mejorar el estado nutricional del niño. La investigación pertenece al nivel descriptivo, de corte analítico, prospectivo, transversal. La muestra estuvo constituida por 155 madres que actualmente tienen hijos lactantes del Centro Poblado San Alejandro. La técnica utilizada fue la entrevista y observación participante, como instrumento una encuesta, test de conocimientos y para evaluar el estado nutricional del niños se utilizó el carnet de crecimiento y desarrollo del niño. La información fue recolectada en el Puesto de Salud del Centro Poblado San Alejandro y en los domicilios mediante visitas de XV intervención, previa coordinación con la madre, durante los meses de agosto y setiembre del presente año. Los datos fueron procesados mediante la informática. El análisis se basó en la estadística descriptiva. En la prueba de hipótesis se aplicó la estadística no paramétrica, chi cuadrado con nivel de significancia de 0,05. |
publishDate |
1998 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:26:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:26:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000002254T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2436 |
identifier_str_mv |
000002254T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2436 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5900a9a1-faa5-4e9d-aa6d-f3cdc5a62991/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2400fa1a-56e6-4480-8e43-720226926793/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/524b8342-d3b4-4281-9d2f-90d14aa33176/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9cad352b-c2a5-44bc-ac1d-5cb1f3113492/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
deaed013267359b57190fff4e3fdc4ae 638f4a55b434f2b3ad89a824ce040ccf 2491df3fc8c0a8d52664d5a2d611afea 919601b7d6867a6d5d7155aa7a0f2e46 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845886516266532864 |
score |
13.382934 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).