Influencia de patrones culturales de la madre en la alimentación del lactante en el Centro Poblado San Alejandro Pucallpa 1998
Descripción del Articulo
El propósito del estudio es demostrar el grado de influencia de los patrones culturales de la madre en la alimentación del lactante en el Centro Poblado San Alejandro, cuyos resultados servirán de base para posteriores investigaciones y poder diseñar estrategias tendientes a mejorar el estado nutric...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2436 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2436 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patrones culturales Estados nutricionales Alimentación |
Sumario: | El propósito del estudio es demostrar el grado de influencia de los patrones culturales de la madre en la alimentación del lactante en el Centro Poblado San Alejandro, cuyos resultados servirán de base para posteriores investigaciones y poder diseñar estrategias tendientes a mejorar el estado nutricional del niño. La investigación pertenece al nivel descriptivo, de corte analítico, prospectivo, transversal. La muestra estuvo constituida por 155 madres que actualmente tienen hijos lactantes del Centro Poblado San Alejandro. La técnica utilizada fue la entrevista y observación participante, como instrumento una encuesta, test de conocimientos y para evaluar el estado nutricional del niños se utilizó el carnet de crecimiento y desarrollo del niño. La información fue recolectada en el Puesto de Salud del Centro Poblado San Alejandro y en los domicilios mediante visitas de XV intervención, previa coordinación con la madre, durante los meses de agosto y setiembre del presente año. Los datos fueron procesados mediante la informática. El análisis se basó en la estadística descriptiva. En la prueba de hipótesis se aplicó la estadística no paramétrica, chi cuadrado con nivel de significancia de 0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).