La motivación y el aprendizaje significativo en los estudiantes del quinto ciclo de la escuela profesional de ciencias contables y financieras universidad nacional de Ucayali 2019

Descripción del Articulo

martinjsotelo@gmail.com
Detalles Bibliográficos
Autor: Sotelo Asipali, Jose Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4393
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje significativo y correlación
Motivación
Educación
id RUNU_edb0f6b052bb5667d679606c88ae8a5e
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4393
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Hernandez Panduro, OtiliaSotelo Asipali, Jose Martin2020-09-03T14:32:55Z2020-09-03T14:32:55Z2019Solicitud de URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4393martinjsotelo@gmail.comEl trabajo de investigación tuvo como objeto de estudio analizar la relación entre la variable motivación y aprendizaje significativo, que tuvo como muestra a 92 estudiantes de la carrera profesional de ciencias contables y financieras de la universidad nacional de Ucayali, para el procesamiento de los datos se aplicó un cuestionario sometido a juicio de expertos y a un nivel de confiabilidad, donde se aplicó el programa estadístico simple, para el contraste de la hipótesis se aplicó el programa estadístico de Pearson y la t de student, donde se obtuvo los siguientes resultados: En la figura 1, se muestra una estrecha relación en funciona la variable motivación y aprendizaje significativo, donde 32 y 19 estudiantes opinan que casi siempre y 60 con 73 señalan que siempre, por lo tanto, existe relación entre la motivación y el aprendizaje significativo, por lo tanto, existe relación significativa entre ambas variables, en la figura 2, se muestra que 14 y 9 opinan que casi siempre existe una relación entre motivación y aprendizaje significativo, mientras un buen porcentaje determina que 78 y 83 estudiantes opinan que siempre existe relación significativa entre los diversos factores (ambiente, relación y empatía) y el aprendizaje significativo entre ambas variables, en la figura 3, se muestra una relación significativa entre los factores relacionados con el docente (estrés y carga lectiva) y el aprendizaje significativo en los estudiantes, donde 9 y 5 opinan que casi siempre, mientras que 74 y 87 señalan que siempre existe relación significativa entre ambas variables, en la figura 4, se muestra que en su perfección 92 estudiantes determinan que siempre existe una relación significativa entre los factores conceptuales (investigación) y el aprendizaje significativo existe una relación de relevancia 100% significativa.application/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUAprendizaje significativo y correlaciónMotivaciónAprendizaje significativo y correlaciónEducaciónLa motivación y el aprendizaje significativo en los estudiantes del quinto ciclo de la escuela profesional de ciencias contables y financieras universidad nacional de Ucayali 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Educación con Mención en Docencia y Pedagogía UniversitariaUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PosgradoEducaciónORIGINALUNU_MAESTRIA_2020_TM_JOSE_SOTELO_ASIPALI.pdfapplication/pdf2397544https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/739ca7b0-c91f-4ea1-98e5-e4c223d50d2c/download42363de9174388e20622a57125aa0c68MD51TEXTUNU_MAESTRIA_2020_TM_JOSE_SOTELO_ASIPALI.pdf.txtUNU_MAESTRIA_2020_TM_JOSE_SOTELO_ASIPALI.pdf.txtExtracted texttext/plain77069https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a94e43ad-9487-47cf-86a6-c45f65d50f6c/download8cf9d4f92287d97c32c5490830d69481MD5220.500.14621/4393oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/43932022-12-12 14:51:19.222https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La motivación y el aprendizaje significativo en los estudiantes del quinto ciclo de la escuela profesional de ciencias contables y financieras universidad nacional de Ucayali 2019
title La motivación y el aprendizaje significativo en los estudiantes del quinto ciclo de la escuela profesional de ciencias contables y financieras universidad nacional de Ucayali 2019
spellingShingle La motivación y el aprendizaje significativo en los estudiantes del quinto ciclo de la escuela profesional de ciencias contables y financieras universidad nacional de Ucayali 2019
Sotelo Asipali, Jose Martin
Aprendizaje significativo y correlación
Motivación
Aprendizaje significativo y correlación
Educación
title_short La motivación y el aprendizaje significativo en los estudiantes del quinto ciclo de la escuela profesional de ciencias contables y financieras universidad nacional de Ucayali 2019
title_full La motivación y el aprendizaje significativo en los estudiantes del quinto ciclo de la escuela profesional de ciencias contables y financieras universidad nacional de Ucayali 2019
title_fullStr La motivación y el aprendizaje significativo en los estudiantes del quinto ciclo de la escuela profesional de ciencias contables y financieras universidad nacional de Ucayali 2019
title_full_unstemmed La motivación y el aprendizaje significativo en los estudiantes del quinto ciclo de la escuela profesional de ciencias contables y financieras universidad nacional de Ucayali 2019
title_sort La motivación y el aprendizaje significativo en los estudiantes del quinto ciclo de la escuela profesional de ciencias contables y financieras universidad nacional de Ucayali 2019
author Sotelo Asipali, Jose Martin
author_facet Sotelo Asipali, Jose Martin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hernandez Panduro, Otilia
dc.contributor.author.fl_str_mv Sotelo Asipali, Jose Martin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje significativo y correlación
Motivación
Aprendizaje significativo y correlación
Educación
topic Aprendizaje significativo y correlación
Motivación
Aprendizaje significativo y correlación
Educación
description martinjsotelo@gmail.com
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-03T14:32:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-03T14:32:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud de URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4393
identifier_str_mv Solicitud de URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4393
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/739ca7b0-c91f-4ea1-98e5-e4c223d50d2c/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a94e43ad-9487-47cf-86a6-c45f65d50f6c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 42363de9174388e20622a57125aa0c68
8cf9d4f92287d97c32c5490830d69481
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1845886480947347456
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).