Autoestima asociado a funcionalidad familiar en adolescentes del segundo año de secundaria del colegio“Teniente Diego Ferrer Sosa”, 2018
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre autoestima y funcionalidad familiar en los adolescentes del segundo año de secundaria del Colegio Teniente Diego Ferrer Sosa, 2018. Fue con un enfoque cuantitativo, con una metodología deductiva analítica, de tipo prospectivo transve...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4202 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4202 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Funcionalidad familiar Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
RUNU_ddbe683e74586d03ffd628f163122cd8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4202 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Panduro Salas, Gaby LuzPerez Pinedo, VivianaSarmiento Fasanando, Kelly Melissa2020-01-27T14:16:19Z2020-01-27T14:16:19Z2020En proceso URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4202La investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre autoestima y funcionalidad familiar en los adolescentes del segundo año de secundaria del Colegio Teniente Diego Ferrer Sosa, 2018. Fue con un enfoque cuantitativo, con una metodología deductiva analítica, de tipo prospectivo transversal; de diseño no experimental. La población estuvo conformada por 182 alumnos de ambos sexos, matriculados el 2018 en el segundo año de secundaria del colegio Teniente Diego Ferrer Sosa, dicha Institución cuenta con 6 secciones distribuidos de la “A” hasta la “F”; y la muestra por 124 alumnos, con un muestreo probabilístico estratificado. La técnica que se utilizó fue la entrevista y los instrumentos fueron los cuestionarios; el inventario de la autoestima de Coopersmith y la escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad familiar (FACES III), documentos ya validados. Se obtuvieron los siguientes resultados: el 8.9%(11) presentan un nivel de autoestima alto, el 84.7%(105) un nivel medio y el 6.5%(8) un nivel bajo de autoestima. El 56.5%(70) presentan un tipo de funcionalidad extremo y el 43.5%(54) una funcionalidad rango medio. El 4.8%(6) presentan autoestima alta con una funcionalidad familiar rango medio, el 48.4%(60) tienen autoestima medio con una funcionalidad extrema y 4%(5) tienen autoestima bajo con una funcionalidad familiar extrema. Se concluye que no existe asociación significativa entre la autoestima y la funcionalidad familiar en los adolescentes del segundo año de secundaria del Colegio Teniente Diego Ferrer Sosa, 2018; el cual se midió con la prueba de Chi Cuadrado obteniéndose un p=0,712.application/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUAutoestimaFuncionalidad familiarAdolescenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Autoestima asociado a funcionalidad familiar en adolescentes del segundo año de secundaria del colegio“Teniente Diego Ferrer Sosa”, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado(a) en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludSalud mental46203https://orcid.org/0000-0002-3119-43927445800021025Tafur Flores, Nelly GracielaLlaja Rojas, Cesar EmigdioPalazuelos Pezo, Yolandahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUNU_ENFERMERIA_2020_T_KELLY SARMIENTO.pdfTexto completoapplication/pdf1077737https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a5a42d9a-38fd-4170-8f2b-8983c303260e/downloadd7e3760ee0baec7624fb9bc166de7acfMD51TEXTUNU_ENFERMERIA_2020_T_KELLY SARMIENTO.pdf.txtUNU_ENFERMERIA_2020_T_KELLY SARMIENTO.pdf.txtExtracted texttext/plain118323https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f559e41a-ef32-4b70-8c88-842e9cf09fd3/download4016c93b7670833e04feb1d292aa4d7dMD5220.500.14621/4202oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/42022022-05-13 15:12:09.444https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Autoestima asociado a funcionalidad familiar en adolescentes del segundo año de secundaria del colegio“Teniente Diego Ferrer Sosa”, 2018 |
title |
Autoestima asociado a funcionalidad familiar en adolescentes del segundo año de secundaria del colegio“Teniente Diego Ferrer Sosa”, 2018 |
spellingShingle |
Autoestima asociado a funcionalidad familiar en adolescentes del segundo año de secundaria del colegio“Teniente Diego Ferrer Sosa”, 2018 Perez Pinedo, Viviana Autoestima Funcionalidad familiar Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
Autoestima asociado a funcionalidad familiar en adolescentes del segundo año de secundaria del colegio“Teniente Diego Ferrer Sosa”, 2018 |
title_full |
Autoestima asociado a funcionalidad familiar en adolescentes del segundo año de secundaria del colegio“Teniente Diego Ferrer Sosa”, 2018 |
title_fullStr |
Autoestima asociado a funcionalidad familiar en adolescentes del segundo año de secundaria del colegio“Teniente Diego Ferrer Sosa”, 2018 |
title_full_unstemmed |
Autoestima asociado a funcionalidad familiar en adolescentes del segundo año de secundaria del colegio“Teniente Diego Ferrer Sosa”, 2018 |
title_sort |
Autoestima asociado a funcionalidad familiar en adolescentes del segundo año de secundaria del colegio“Teniente Diego Ferrer Sosa”, 2018 |
author |
Perez Pinedo, Viviana |
author_facet |
Perez Pinedo, Viviana Sarmiento Fasanando, Kelly Melissa |
author_role |
author |
author2 |
Sarmiento Fasanando, Kelly Melissa |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Panduro Salas, Gaby Luz |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perez Pinedo, Viviana Sarmiento Fasanando, Kelly Melissa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Autoestima Funcionalidad familiar Adolescentes |
topic |
Autoestima Funcionalidad familiar Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
La investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre autoestima y funcionalidad familiar en los adolescentes del segundo año de secundaria del Colegio Teniente Diego Ferrer Sosa, 2018. Fue con un enfoque cuantitativo, con una metodología deductiva analítica, de tipo prospectivo transversal; de diseño no experimental. La población estuvo conformada por 182 alumnos de ambos sexos, matriculados el 2018 en el segundo año de secundaria del colegio Teniente Diego Ferrer Sosa, dicha Institución cuenta con 6 secciones distribuidos de la “A” hasta la “F”; y la muestra por 124 alumnos, con un muestreo probabilístico estratificado. La técnica que se utilizó fue la entrevista y los instrumentos fueron los cuestionarios; el inventario de la autoestima de Coopersmith y la escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad familiar (FACES III), documentos ya validados. Se obtuvieron los siguientes resultados: el 8.9%(11) presentan un nivel de autoestima alto, el 84.7%(105) un nivel medio y el 6.5%(8) un nivel bajo de autoestima. El 56.5%(70) presentan un tipo de funcionalidad extremo y el 43.5%(54) una funcionalidad rango medio. El 4.8%(6) presentan autoestima alta con una funcionalidad familiar rango medio, el 48.4%(60) tienen autoestima medio con una funcionalidad extrema y 4%(5) tienen autoestima bajo con una funcionalidad familiar extrema. Se concluye que no existe asociación significativa entre la autoestima y la funcionalidad familiar en los adolescentes del segundo año de secundaria del Colegio Teniente Diego Ferrer Sosa, 2018; el cual se midió con la prueba de Chi Cuadrado obteniéndose un p=0,712. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-27T14:16:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-27T14:16:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
En proceso URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4202 |
identifier_str_mv |
En proceso URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4202 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a5a42d9a-38fd-4170-8f2b-8983c303260e/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f559e41a-ef32-4b70-8c88-842e9cf09fd3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d7e3760ee0baec7624fb9bc166de7acf 4016c93b7670833e04feb1d292aa4d7d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1846520599971627008 |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).