Análisis del diseño de concreto f'c=210kg/cm2 con cemento Portland Tipo I (andino) y cemento Portland tipo GU (Apu), con agregados de la cantera Nueva Piura del distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali-2019
Descripción del Articulo
ingcivil.ebilatoma@gmail.com
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5255 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/5255 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cemento Portland Diseño de mezcla del concreto Norma Técnica Peruana Sistema Estructural, Geotecnia, Transporte, Telecomunicaciones y Sistemas de Información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| id |
RUNU_dd72c3a98178d1c7565aa009bf2c238c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5255 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
González Manrique de Lara, David AbelBustamante Ilatoma, Eli2022-03-29T16:34:32Z2022-03-29T16:34:32Z2022Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5255ingcivil.ebilatoma@gmail.comEl trabajo de investigación denominado “Análisis del diseño de concreto f`c=210kg/cm2 con cemento Portland tipo I (Andino) y cemento Portland tipo GU (APU), con agregados de la cantera Nueva Piura del distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali – 2019”, consiste en una investigación bajo un diseño experimental en laboratorio, donde se determinó las propiedades esenciales del concreto tanto en estado fresco como en el estado endurecido, para un diseño de concreto con ambos tipos de cemento, luego se procede a comparar estas para saber cuál tiene las mejores propiedades y así responder a las hipótesis planteadas. Para diseñar la mezcla materia de estudio, se ha usado el Método del Comité del ACI, considerando como agregados al hormigón proveniente de la cantera Nueva Piura que es la más explotada en la región de Ucayali. Los ensayos realizados demuestran que el diseño con cemento Portland tipo I goza de mayor rendimiento y mayor resistencia; mientras que el diseño con cemento Portland tipo GU goza de una mejor trabajabilidad y consistencia. Los ensayos fueron rigurosos y se utilizó 18 muestras cilíndricas de concreto para el análisis de resistencia a compresión; bajo esto quedó demostrado que con una relación agua cemento de 0.547 no se puede llegar a alcanzar un concreto de f`c=210 kg/cm2 y disminuir esta relación generaría un concreto poco trabajable lo cual nos indica que se debe optar por el uso de aditivos.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCemento PortlandDiseño de mezcla del concretoNorma Técnica PeruanaSistema Estructural, Geotecnia, Transporte, Telecomunicaciones y Sistemas de Informaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Análisis del diseño de concreto f'c=210kg/cm2 con cemento Portland Tipo I (andino) y cemento Portland tipo GU (Apu), con agregados de la cantera Nueva Piura del distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali-2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ingeniería de Sistemas y de Ingeniería CivilSistema Estructural, Geotecnia, Transporte, Telecomunicaciones y Sistemas de Información22507251https://orcid.org/0000-0001-7177-555748312531732089Soriano Alava, Horacio SorianoDonayre Hernandez, Devyn OmarMercado Rojas, Mijaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB3_2022_UNU_CIVIL_2022_T_ELI-BUSTAMANTE.pdfapplication/pdf6051881https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/fbeddb0f-dd88-4292-acf0-fc31e8a64ac0/download67c561f6762f728030a5b667c682b397MD51TEXTB3_2022_UNU_CIVIL_2022_T_ELI-BUSTAMANTE.pdf.txtB3_2022_UNU_CIVIL_2022_T_ELI-BUSTAMANTE.pdf.txtExtracted texttext/plain186465https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d8449eed-97fe-4400-a217-d0a103923d16/downloadbdc4ed15f8b08a5d394123cc710f6c54MD5220.500.14621/5255oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/52552025-08-19 16:38:41.428https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis del diseño de concreto f'c=210kg/cm2 con cemento Portland Tipo I (andino) y cemento Portland tipo GU (Apu), con agregados de la cantera Nueva Piura del distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali-2019 |
| title |
Análisis del diseño de concreto f'c=210kg/cm2 con cemento Portland Tipo I (andino) y cemento Portland tipo GU (Apu), con agregados de la cantera Nueva Piura del distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali-2019 |
| spellingShingle |
Análisis del diseño de concreto f'c=210kg/cm2 con cemento Portland Tipo I (andino) y cemento Portland tipo GU (Apu), con agregados de la cantera Nueva Piura del distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali-2019 Bustamante Ilatoma, Eli Cemento Portland Diseño de mezcla del concreto Norma Técnica Peruana Sistema Estructural, Geotecnia, Transporte, Telecomunicaciones y Sistemas de Información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| title_short |
Análisis del diseño de concreto f'c=210kg/cm2 con cemento Portland Tipo I (andino) y cemento Portland tipo GU (Apu), con agregados de la cantera Nueva Piura del distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali-2019 |
| title_full |
Análisis del diseño de concreto f'c=210kg/cm2 con cemento Portland Tipo I (andino) y cemento Portland tipo GU (Apu), con agregados de la cantera Nueva Piura del distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali-2019 |
| title_fullStr |
Análisis del diseño de concreto f'c=210kg/cm2 con cemento Portland Tipo I (andino) y cemento Portland tipo GU (Apu), con agregados de la cantera Nueva Piura del distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali-2019 |
| title_full_unstemmed |
Análisis del diseño de concreto f'c=210kg/cm2 con cemento Portland Tipo I (andino) y cemento Portland tipo GU (Apu), con agregados de la cantera Nueva Piura del distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali-2019 |
| title_sort |
Análisis del diseño de concreto f'c=210kg/cm2 con cemento Portland Tipo I (andino) y cemento Portland tipo GU (Apu), con agregados de la cantera Nueva Piura del distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali-2019 |
| author |
Bustamante Ilatoma, Eli |
| author_facet |
Bustamante Ilatoma, Eli |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
González Manrique de Lara, David Abel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bustamante Ilatoma, Eli |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cemento Portland Diseño de mezcla del concreto Norma Técnica Peruana Sistema Estructural, Geotecnia, Transporte, Telecomunicaciones y Sistemas de Información |
| topic |
Cemento Portland Diseño de mezcla del concreto Norma Técnica Peruana Sistema Estructural, Geotecnia, Transporte, Telecomunicaciones y Sistemas de Información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| description |
ingcivil.ebilatoma@gmail.com |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-29T16:34:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-29T16:34:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/5255 |
| identifier_str_mv |
Solicitud URL |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/5255 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/fbeddb0f-dd88-4292-acf0-fc31e8a64ac0/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d8449eed-97fe-4400-a217-d0a103923d16/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
67c561f6762f728030a5b667c682b397 bdc4ed15f8b08a5d394123cc710f6c54 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1847154768002154496 |
| score |
13.140231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).