Factores maternos relacionados con el cumplimiento de estimulación prenatal en gestantes del consultorio de obstetetricia del Centro de Salud San Fernando, 2017
Descripción del Articulo
Investigación que tiene como objetivo determinar los factores maternos relacionados con el cumplimiento de la estimulación prenatal en las gestantes que asistieron al Consultorio de Obstetricia del Centro de Salud San Fernando 2017. Se utilizó un diseño no experimental; con un enfoque cuantitativo,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3821 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3821 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estimulación temprana Gestantes Maternidad Obstetricia |
Sumario: | Investigación que tiene como objetivo determinar los factores maternos relacionados con el cumplimiento de la estimulación prenatal en las gestantes que asistieron al Consultorio de Obstetricia del Centro de Salud San Fernando 2017. Se utilizó un diseño no experimental; con un enfoque cuantitativo, la investigación es de tipo descriptivo-correlacional, transversal. La población muestral estuvo conformada por 60 gestantes que acudieron al Consultorio de Obstetricia del Centro de Salud San Fernando, durante el mes de noviembre del año 2017. El instrumento para la recolección de la información corresponde a una ficha de datos los resultados nos indican que el 83.3% (50) de gestantes cumplen con la estimulación prenatal, de estas el 45.0% (27) se encuentran entre las edades de 18 a 29 años; respecto al grado de instrucción el 71.7% (43) alcanzaron el grado de instrucción secundaria; el 56.7% (34) son amas de casa. En relación a la paridad y el tiempo de gestación el 41.7% (25) son multíparas y 46.7% (28) se encuentran en el segundo trimestre de gestación respectivamente. La contrastación de hipótesis dio como resultado que la edad (p=0.002), grado de instrucción (p=0.001) y los trimestres de gestación (p=0.000) tienen relación con el cumplimiento de la estimulación prenatal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).