Estabilización iónica con Iss 2500 a nivel de capa de rodadura en el camino vecinal UC 599 caserío 8 de Mayo, distrito de Campo Verde, región Ucayali
Descripción del Articulo
Mas info repositorio@unu.edu.pe
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7808 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/7808 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilización iónica Estabilización de suelos Iss 2500 Geotecnia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
id |
RUNU_cddbcdf98aba0636579d5ce0f0651312 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7808 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Perez Sagastegui, EleuterioArenales Chero, Renzo LucioRodriguez Gonzales, Ronar Brian2025-05-23T13:24:47Z2025-05-23T13:24:47Z2025Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7808Mas info repositorio@unu.edu.peEl presente trabajo tuvo como objetivo principal determinar el porcentaje óptimo del estabilizador iónico de suelos ISS 2500 para mejorar la capacidad de soporte (CBR) de la subrasante a nivel de capa de rodadura en el camino vecinal UC-599 Caserío 8 de Mayo, distrito de Campo Verde, región Ucayali. Se realizó la recolección de datos utilizando un enfoque cuantitativo, la investigación fue de tipo aplicada correlacional, de corte transversal, la población fue conformada por la ruta UC-599, la muestra fue no probabilística o por conveniencia, constó de tres grupos (Grupo I, Grupo II, Grupo III) con un total de 16 calicatas, se realizaron ensayos de laboratorio para determinar el CBR del suelo patrón con y sin estabilización iónica con ISS2500 en dosis de 2%, 4% y 6% en relación al peso. Tras los resultados del CBR del suelo patrón en el Grupo I, Grupo II y Grupo III, se observó que con la dosis del 2% se obtuvo un aumento de CBR de 0.7%, 3.5% y 2.3%; con la dosis del 4% se obtuvo un aumento de 1.6%, 3.9% y 2.8%; con la dosis del 6% se obtuvo un aumento de 1.8%, 4.0% y 2.8%. Se concluyó que para mejorar el CBR de la subrasante a nivel de capa de rodadura en el camino vecinal UC-599, el porcentaje óptimo del aditivo ISS2500 fue del 4%. Se recomendó realizar estudios de estabilización por sustitución en los tramos que no cumplen o estudiar otros aditivos y dosificaciones.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUEstabilización iónicaEstabilización de suelosIss 2500Geotecniahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05Estabilización iónica con Iss 2500 a nivel de capa de rodadura en el camino vecinal UC 599 caserío 8 de Mayo, distrito de Campo Verde, región Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ingeniería de Sistemas y de Ingeniería CivilGeotecnia27168599https://orcid.org/0000-0001-6565-24037335721475799248732025Donayre Hernandez, Devyn OmarPerez Castañon, DanielRoman Claros, Walter Gilbertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB5_2025_UNU_CIVIL_2025_T_RENZO-ARENALES_RONAR-RODRIGUEZ.pdfapplication/pdf20938321https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ff8800a0-45f5-4554-a3bf-9f0e2d0b67b2/download31bf499a73d8a00df3586f8d7217f45dMD51Autorizacion - Renzo Lucio Arenales Chero.pdfAutorizacion de publicacionapplication/pdf874070https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/304d968b-6c7d-4b4b-bc89-be948d8d3eb9/download6a630b7b7d0e8d6424939d9bbf58b15dMD5220.500.14621/7808oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/78082025-09-29 14:57:58.358https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estabilización iónica con Iss 2500 a nivel de capa de rodadura en el camino vecinal UC 599 caserío 8 de Mayo, distrito de Campo Verde, región Ucayali |
title |
Estabilización iónica con Iss 2500 a nivel de capa de rodadura en el camino vecinal UC 599 caserío 8 de Mayo, distrito de Campo Verde, región Ucayali |
spellingShingle |
Estabilización iónica con Iss 2500 a nivel de capa de rodadura en el camino vecinal UC 599 caserío 8 de Mayo, distrito de Campo Verde, región Ucayali Arenales Chero, Renzo Lucio Estabilización iónica Estabilización de suelos Iss 2500 Geotecnia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
title_short |
Estabilización iónica con Iss 2500 a nivel de capa de rodadura en el camino vecinal UC 599 caserío 8 de Mayo, distrito de Campo Verde, región Ucayali |
title_full |
Estabilización iónica con Iss 2500 a nivel de capa de rodadura en el camino vecinal UC 599 caserío 8 de Mayo, distrito de Campo Verde, región Ucayali |
title_fullStr |
Estabilización iónica con Iss 2500 a nivel de capa de rodadura en el camino vecinal UC 599 caserío 8 de Mayo, distrito de Campo Verde, región Ucayali |
title_full_unstemmed |
Estabilización iónica con Iss 2500 a nivel de capa de rodadura en el camino vecinal UC 599 caserío 8 de Mayo, distrito de Campo Verde, región Ucayali |
title_sort |
Estabilización iónica con Iss 2500 a nivel de capa de rodadura en el camino vecinal UC 599 caserío 8 de Mayo, distrito de Campo Verde, región Ucayali |
author |
Arenales Chero, Renzo Lucio |
author_facet |
Arenales Chero, Renzo Lucio Rodriguez Gonzales, Ronar Brian |
author_role |
author |
author2 |
Rodriguez Gonzales, Ronar Brian |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Perez Sagastegui, Eleuterio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arenales Chero, Renzo Lucio Rodriguez Gonzales, Ronar Brian |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estabilización iónica Estabilización de suelos Iss 2500 Geotecnia |
topic |
Estabilización iónica Estabilización de suelos Iss 2500 Geotecnia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
description |
Mas info repositorio@unu.edu.pe |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-23T13:24:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-23T13:24:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7808 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7808 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ff8800a0-45f5-4554-a3bf-9f0e2d0b67b2/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/304d968b-6c7d-4b4b-bc89-be948d8d3eb9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
31bf499a73d8a00df3586f8d7217f45d 6a630b7b7d0e8d6424939d9bbf58b15d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845886500817862656 |
score |
13.377112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).