Exportación Completada — 

Mejoramiento de suelo arcilloso con ceniza volante y cal para su uso como pavimento a nivel de afirmado en la carretera desvio Huancané – Chupa – Puno’

Descripción del Articulo

Algunos suelos arcillosos, debido a su baja capacidad de soporte y mala calidad no siempre cumplen con los requerimientos necesarios para ser empleados en proyectos de pavimentación. La ceniza volante es un residuo que proviene de la planta termoeléctrica ubicada en Ilo, Moquegua, la disposición de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huancoillo Humpiri, Yunior José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6963
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transportes
Estabilización de suelos
Geotecnia
Descripción
Sumario:Algunos suelos arcillosos, debido a su baja capacidad de soporte y mala calidad no siempre cumplen con los requerimientos necesarios para ser empleados en proyectos de pavimentación. La ceniza volante es un residuo que proviene de la planta termoeléctrica ubicada en Ilo, Moquegua, la disposición de éste genera un problema ambiental. Esta investigación, analizo los parámetros físicos-mecánicos y costo de aplicación que produce la adición de cenizas volante de carbón y cal en un suelo arcilloso, dicho material conformará la base de la carretera no pavimentada, mejorando su resistencia y estabilidad volumétrica. Las propiedades físicas y mecánicas aquí analizadas son el limite líquido, limite plástico, expansión, densidad seca máxima del proctor modificado y valor de soporte relativo (CBR). Se comprueba que el suelo arcilloso con la adición de ceniza volante y cal en diferentes concentraciones presenta un mejor comportamiento que el suelo puro para su uso en la conformación de afirmados. Cumpliendo de esta manera las especificaciones Técnicas exigidas por las normas peruanas (EG-2013). La investigación concluye que existe viabilidad técnica y económica para la construcción de pavimentos empleando cenizas volantes de carbón como material estabilizador de suelos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).