Eficacia de polinización asistida, entomofila dirigida y natural en el rendimiento de frutos en una plantación joven de palma aceitera (Elaeis Guineensis Jack.) en Pucallpa

Descripción del Articulo

La baja producción de frutos en plantaciones de palma aceitera de 3 a 4 años de edad, debido a la poca cantidad de espigas masculinas y la falta de insectos polinizadores, nos obliga a buscar tecnologías de polinización asistida y entomófila para incrementar la producción y productividad del cultivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angeles Ruiz, Jorge Eliseo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Palma aceitera
Polinización
Elaeis guineensis
id RUNU_c6dd6127619a05859d6a8d769cc51e2a
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2698
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Solis Espinoza, PabloAngeles Ruiz, Jorge Eliseo2017-06-09T18:38:44Z2017-06-09T18:38:44Z2006000000392Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2698La baja producción de frutos en plantaciones de palma aceitera de 3 a 4 años de edad, debido a la poca cantidad de espigas masculinas y la falta de insectos polinizadores, nos obliga a buscar tecnologías de polinización asistida y entomófila para incrementar la producción y productividad del cultivo. El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Fundo del Sr. Valeriano Huamani ubicado en el distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo. El objetivo fue determinar la eficiencia de la polinización asistida, entomófila dirigida sobre la natural en el incremento de la producción de frutos normales en una plantación joven de palma aceitera de 4 años de edad. El experimento se inició el 15 de Diciembre del 2005 y culmino a fines de Julio del 2006; se instaló en una extensión de 2 has. Se empleó el diseño estadístico completo al azar, con 5 repeticiones y 3 tratamientos. Se evaluó el peso de racimos por planta (kg.), numero de frutos normales, numero de frutos partenocarpicos, número de frutos abortados y el rendimiento (T. /ha.). Se comparó los tratamientos mediante la prueba de Duncan al nivel de 0,05%. Los resultados del análisis de variancia mostraron significación en las variables en el número de frutos normales, pero de racimos por planta (Kg.) y rendimiento (T. /ha.). El mayor número de frutos normales fue de 518, peso de racimos 3,99 Kg. Y rendimiento 4.56 T. /ha. Todo esto se obtuvo de la polinización entomófila, habiendo obtenido una respuesta significativa en este tipo de polinización.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUPalma aceiteraPolinizaciónElaeis guineensisEficacia de polinización asistida, entomofila dirigida y natural en el rendimiento de frutos en una plantación joven de palma aceitera (Elaeis Guineensis Jack.) en Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrónomaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuarias y AgroindustrialesTitulo ProfesionalAgronomíaORIGINAL000000392T.pdfapplication/pdf330729https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/54c53847-1dbc-47b6-b2bc-05c037f9a43e/downloadee03e4d5dff0315c0b10fbb5f3bfdbbbMD51TEXT000000392T.pdf.txt000000392T.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7d21cf4b-1bf0-4b83-be36-a4ce0e955851/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD5220.500.14621/2698oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/26982022-04-25 19:09:41.065https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficacia de polinización asistida, entomofila dirigida y natural en el rendimiento de frutos en una plantación joven de palma aceitera (Elaeis Guineensis Jack.) en Pucallpa
title Eficacia de polinización asistida, entomofila dirigida y natural en el rendimiento de frutos en una plantación joven de palma aceitera (Elaeis Guineensis Jack.) en Pucallpa
spellingShingle Eficacia de polinización asistida, entomofila dirigida y natural en el rendimiento de frutos en una plantación joven de palma aceitera (Elaeis Guineensis Jack.) en Pucallpa
Angeles Ruiz, Jorge Eliseo
Palma aceitera
Polinización
Elaeis guineensis
title_short Eficacia de polinización asistida, entomofila dirigida y natural en el rendimiento de frutos en una plantación joven de palma aceitera (Elaeis Guineensis Jack.) en Pucallpa
title_full Eficacia de polinización asistida, entomofila dirigida y natural en el rendimiento de frutos en una plantación joven de palma aceitera (Elaeis Guineensis Jack.) en Pucallpa
title_fullStr Eficacia de polinización asistida, entomofila dirigida y natural en el rendimiento de frutos en una plantación joven de palma aceitera (Elaeis Guineensis Jack.) en Pucallpa
title_full_unstemmed Eficacia de polinización asistida, entomofila dirigida y natural en el rendimiento de frutos en una plantación joven de palma aceitera (Elaeis Guineensis Jack.) en Pucallpa
title_sort Eficacia de polinización asistida, entomofila dirigida y natural en el rendimiento de frutos en una plantación joven de palma aceitera (Elaeis Guineensis Jack.) en Pucallpa
author Angeles Ruiz, Jorge Eliseo
author_facet Angeles Ruiz, Jorge Eliseo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Solis Espinoza, Pablo
dc.contributor.author.fl_str_mv Angeles Ruiz, Jorge Eliseo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Palma aceitera
Polinización
Elaeis guineensis
topic Palma aceitera
Polinización
Elaeis guineensis
description La baja producción de frutos en plantaciones de palma aceitera de 3 a 4 años de edad, debido a la poca cantidad de espigas masculinas y la falta de insectos polinizadores, nos obliga a buscar tecnologías de polinización asistida y entomófila para incrementar la producción y productividad del cultivo. El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Fundo del Sr. Valeriano Huamani ubicado en el distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo. El objetivo fue determinar la eficiencia de la polinización asistida, entomófila dirigida sobre la natural en el incremento de la producción de frutos normales en una plantación joven de palma aceitera de 4 años de edad. El experimento se inició el 15 de Diciembre del 2005 y culmino a fines de Julio del 2006; se instaló en una extensión de 2 has. Se empleó el diseño estadístico completo al azar, con 5 repeticiones y 3 tratamientos. Se evaluó el peso de racimos por planta (kg.), numero de frutos normales, numero de frutos partenocarpicos, número de frutos abortados y el rendimiento (T. /ha.). Se comparó los tratamientos mediante la prueba de Duncan al nivel de 0,05%. Los resultados del análisis de variancia mostraron significación en las variables en el número de frutos normales, pero de racimos por planta (Kg.) y rendimiento (T. /ha.). El mayor número de frutos normales fue de 518, peso de racimos 3,99 Kg. Y rendimiento 4.56 T. /ha. Todo esto se obtuvo de la polinización entomófila, habiendo obtenido una respuesta significativa en este tipo de polinización.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-09T18:38:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-09T18:38:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000000392T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2698
identifier_str_mv 000000392T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2698
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/54c53847-1dbc-47b6-b2bc-05c037f9a43e/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7d21cf4b-1bf0-4b83-be36-a4ce0e955851/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ee03e4d5dff0315c0b10fbb5f3bfdbbb
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520605827923968
score 13.39783
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).