Propuesta de un plan de manejo de residuos solidos hospitalarios en los centros de salud de categoria I-3, de los distritos de Callería, Manantay y Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, region Ucayali

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo proponer un plan de manejo de residuos sólidos hospitalarios en los centros de salud de categoría I-3 de los distritos de Callería, Manantay y Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali. Se empleó la metodología descriptiva, para facilitar la aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tuesta Morales, Lucero Mishel Yhajaira, Campos Rojas, Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3559
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Residuos hospitalarios
Manejo de residuos
id RUNU_c5cbbb3f376fdbe965841b77b992b826
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3559
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un plan de manejo de residuos solidos hospitalarios en los centros de salud de categoria I-3, de los distritos de Callería, Manantay y Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, region Ucayali
title Propuesta de un plan de manejo de residuos solidos hospitalarios en los centros de salud de categoria I-3, de los distritos de Callería, Manantay y Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, region Ucayali
spellingShingle Propuesta de un plan de manejo de residuos solidos hospitalarios en los centros de salud de categoria I-3, de los distritos de Callería, Manantay y Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, region Ucayali
Tuesta Morales, Lucero Mishel Yhajaira
Residuos sólidos
Residuos hospitalarios
Manejo de residuos
title_short Propuesta de un plan de manejo de residuos solidos hospitalarios en los centros de salud de categoria I-3, de los distritos de Callería, Manantay y Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, region Ucayali
title_full Propuesta de un plan de manejo de residuos solidos hospitalarios en los centros de salud de categoria I-3, de los distritos de Callería, Manantay y Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, region Ucayali
title_fullStr Propuesta de un plan de manejo de residuos solidos hospitalarios en los centros de salud de categoria I-3, de los distritos de Callería, Manantay y Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, region Ucayali
title_full_unstemmed Propuesta de un plan de manejo de residuos solidos hospitalarios en los centros de salud de categoria I-3, de los distritos de Callería, Manantay y Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, region Ucayali
title_sort Propuesta de un plan de manejo de residuos solidos hospitalarios en los centros de salud de categoria I-3, de los distritos de Callería, Manantay y Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, region Ucayali
author Tuesta Morales, Lucero Mishel Yhajaira
author_facet Tuesta Morales, Lucero Mishel Yhajaira
Campos Rojas, Eduardo
author_role author
author2 Campos Rojas, Eduardo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Campos Solorzano, Fermin
dc.contributor.author.fl_str_mv Tuesta Morales, Lucero Mishel Yhajaira
Campos Rojas, Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Residuos sólidos
Residuos hospitalarios
Manejo de residuos
topic Residuos sólidos
Residuos hospitalarios
Manejo de residuos
description La investigación tuvo como objetivo proponer un plan de manejo de residuos sólidos hospitalarios en los centros de salud de categoría I-3 de los distritos de Callería, Manantay y Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali. Se empleó la metodología descriptiva, para facilitar la aplicación práctica de los conocimientos ya existentes en la Norma Técnica N°096-MINSA/DIGESA; verificando en cada área/departamento/servicio el manejo de residuos sólidos llenando las fichas establecidas en la norma técnica de salud, luego se realizó el estudio de caracterización de residuos sólidos, con estos datos se elaboró una propuesta de plan de manejo de residuos sólidos hospitalarios en los centros de salud de categoría I-3 de los distritos Calleria, Manantay y Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali. Como resultado, en los centros de salud de categoría I-3 en los distritos de Callería, Manantay y Yarinacocha en las etapas (I, II y III) de acondicionamiento, segregación y almacenamiento intermedio es muy deficiente teniendo como puntaje 2 debido a que el personal de los centros de salud no realiza una adecuada segregación, no empacan con papeles o cajas debidamente sellados los residuos punzocortantes y no cuentan con un almacenamiento intermedio; en la etapa (IV) transporte o recolección interna el criterio de valoración es aceptable con un puntaje de 5.5 debido a que el personal de limpieza de los centros de salud de categoría I-3 recoge los residuos sólidos hospitalarios cuando el recipiente está lleno hasta las 2/3 partes de su capacidad, cumple con el horario y ruta de recolección y parcialmente cumple con el equipo de protección personal; en las etapas (V,VI,VII) almacenamiento final, tratamiento de los residuos sólidos y recolección externa es muy deficiente, teniendo como puntaje 1.5 debido a que cuentan con un ambiente exclusivo para el almacenamiento final de los residuos pero el ambiente no está acorde con las especificaciones técnicas de la Norma Técnica N°096-MINSA/DIGESA, además no se realiza ningún tipo de tratamiento a sus residuos sólidos generados. En la caracterización de residuos sólidos hospitalarios en los centros de salud de categoría I-3, se tiene que el centro de salud Micaela Bastidas genera un total de 11.500 Kg. /Día de residuos sólidos, centro de salud 9 de octubre genera 29.860 Kg. /Día de residuos sólidos, centro de salud bellavista genera 16.190Kg. /Día de residuos sólidos, centro de nuevo paraíso genera 19.900 Kg. /Día de residuos sólidos, centro de salud fraternidad genera 17.790 Kg. /Día de residuos sólidos, centro de salud san Fernando genera 23.70 Kg. /Día de residuos sólidos, centro de salud 7 de junio genera 14.53 Kg. /Día de residuos sólidos, centro de salud san josé de yarinacocha genera 17.530 Kg. /Día, centro de salud húsares del perú genera 12.110 residuos sólidos, centro de salud túpac amaru genera 13.400 Kg. /Día de residuos sólidos, centro de salud centro américa genera 16.80 Kg. /Día de residuos sólidos. Así mismo se puede mencionar el incumplimiento de la normativa vigente en el manejo de los residuos sólidos hospitalarios, el desconocimiento de la misma por un sector del personal y sobre todo una comunidad que se encuentra en gran riesgo por la disposición de los residuos sólidos hospitalarios en un botadero a cielo abierto el cual se encuentra por colapsar.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-06T18:10:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-06T18:10:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv AMBIENTAL-2018-LUCEROTUESTA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3559
identifier_str_mv AMBIENTAL-2018-LUCEROTUESTA
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3559
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c987717b-2155-43e2-8e2f-0f79f35e730c/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/962b5ed3-10b4-4132-a050-6db96304a427/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 13bf1b18d94556e6e7eb1b1f87365934
6c92d407a452238cf77a1d39f2ff74d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520612288200704
spelling Campos Solorzano, FerminTuesta Morales, Lucero Mishel YhajairaCampos Rojas, Eduardo2018-07-06T18:10:47Z2018-07-06T18:10:47Z2018AMBIENTAL-2018-LUCEROTUESTAhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3559La investigación tuvo como objetivo proponer un plan de manejo de residuos sólidos hospitalarios en los centros de salud de categoría I-3 de los distritos de Callería, Manantay y Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali. Se empleó la metodología descriptiva, para facilitar la aplicación práctica de los conocimientos ya existentes en la Norma Técnica N°096-MINSA/DIGESA; verificando en cada área/departamento/servicio el manejo de residuos sólidos llenando las fichas establecidas en la norma técnica de salud, luego se realizó el estudio de caracterización de residuos sólidos, con estos datos se elaboró una propuesta de plan de manejo de residuos sólidos hospitalarios en los centros de salud de categoría I-3 de los distritos Calleria, Manantay y Yarinacocha, Provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali. Como resultado, en los centros de salud de categoría I-3 en los distritos de Callería, Manantay y Yarinacocha en las etapas (I, II y III) de acondicionamiento, segregación y almacenamiento intermedio es muy deficiente teniendo como puntaje 2 debido a que el personal de los centros de salud no realiza una adecuada segregación, no empacan con papeles o cajas debidamente sellados los residuos punzocortantes y no cuentan con un almacenamiento intermedio; en la etapa (IV) transporte o recolección interna el criterio de valoración es aceptable con un puntaje de 5.5 debido a que el personal de limpieza de los centros de salud de categoría I-3 recoge los residuos sólidos hospitalarios cuando el recipiente está lleno hasta las 2/3 partes de su capacidad, cumple con el horario y ruta de recolección y parcialmente cumple con el equipo de protección personal; en las etapas (V,VI,VII) almacenamiento final, tratamiento de los residuos sólidos y recolección externa es muy deficiente, teniendo como puntaje 1.5 debido a que cuentan con un ambiente exclusivo para el almacenamiento final de los residuos pero el ambiente no está acorde con las especificaciones técnicas de la Norma Técnica N°096-MINSA/DIGESA, además no se realiza ningún tipo de tratamiento a sus residuos sólidos generados. En la caracterización de residuos sólidos hospitalarios en los centros de salud de categoría I-3, se tiene que el centro de salud Micaela Bastidas genera un total de 11.500 Kg. /Día de residuos sólidos, centro de salud 9 de octubre genera 29.860 Kg. /Día de residuos sólidos, centro de salud bellavista genera 16.190Kg. /Día de residuos sólidos, centro de nuevo paraíso genera 19.900 Kg. /Día de residuos sólidos, centro de salud fraternidad genera 17.790 Kg. /Día de residuos sólidos, centro de salud san Fernando genera 23.70 Kg. /Día de residuos sólidos, centro de salud 7 de junio genera 14.53 Kg. /Día de residuos sólidos, centro de salud san josé de yarinacocha genera 17.530 Kg. /Día, centro de salud húsares del perú genera 12.110 residuos sólidos, centro de salud túpac amaru genera 13.400 Kg. /Día de residuos sólidos, centro de salud centro américa genera 16.80 Kg. /Día de residuos sólidos. Así mismo se puede mencionar el incumplimiento de la normativa vigente en el manejo de los residuos sólidos hospitalarios, el desconocimiento de la misma por un sector del personal y sobre todo una comunidad que se encuentra en gran riesgo por la disposición de los residuos sólidos hospitalarios en un botadero a cielo abierto el cual se encuentra por colapsar.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUResiduos sólidosResiduos hospitalariosManejo de residuosPropuesta de un plan de manejo de residuos solidos hospitalarios en los centros de salud de categoria I-3, de los distritos de Callería, Manantay y Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, region Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTitulo ProfesionalAmbientalTEXTAMBIENTAL-2018-LUCEROTUESTA-RESUMEN.pdf.txtAMBIENTAL-2018-LUCEROTUESTA-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain27907https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c987717b-2155-43e2-8e2f-0f79f35e730c/download13bf1b18d94556e6e7eb1b1f87365934MD52ORIGINALAMBIENTAL-2018-LUCEROTUESTA-RESUMEN.pdfResumen,falta autorización del autorapplication/pdf171725https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/962b5ed3-10b4-4132-a050-6db96304a427/download6c92d407a452238cf77a1d39f2ff74d1MD5120.500.14621/3559oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/35592022-05-13 15:08:10.542https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
score 13.394452
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).