Evaluación del nivel de riesgo de los incendios forestales en el caserío Hipólito Unanue, distrito de Campoverde, provincia de coronel Portillo, región Ucayali
Descripción del Articulo
pietrorh1997@gmail.com
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4923 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4923 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos Incendios forestales Vulnerabilidad Peligro Cambio climático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
id |
RUNU_c32db2d54c78c1461aa1ecd83d7b7d9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4923 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del nivel de riesgo de los incendios forestales en el caserío Hipólito Unanue, distrito de Campoverde, provincia de coronel Portillo, región Ucayali |
title |
Evaluación del nivel de riesgo de los incendios forestales en el caserío Hipólito Unanue, distrito de Campoverde, provincia de coronel Portillo, región Ucayali |
spellingShingle |
Evaluación del nivel de riesgo de los incendios forestales en el caserío Hipólito Unanue, distrito de Campoverde, provincia de coronel Portillo, región Ucayali Rotondo Huapalla, Pietro Riesgos Incendios forestales Vulnerabilidad Peligro Cambio climático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
title_short |
Evaluación del nivel de riesgo de los incendios forestales en el caserío Hipólito Unanue, distrito de Campoverde, provincia de coronel Portillo, región Ucayali |
title_full |
Evaluación del nivel de riesgo de los incendios forestales en el caserío Hipólito Unanue, distrito de Campoverde, provincia de coronel Portillo, región Ucayali |
title_fullStr |
Evaluación del nivel de riesgo de los incendios forestales en el caserío Hipólito Unanue, distrito de Campoverde, provincia de coronel Portillo, región Ucayali |
title_full_unstemmed |
Evaluación del nivel de riesgo de los incendios forestales en el caserío Hipólito Unanue, distrito de Campoverde, provincia de coronel Portillo, región Ucayali |
title_sort |
Evaluación del nivel de riesgo de los incendios forestales en el caserío Hipólito Unanue, distrito de Campoverde, provincia de coronel Portillo, región Ucayali |
author |
Rotondo Huapalla, Pietro |
author_facet |
Rotondo Huapalla, Pietro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mori Montero, César |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rotondo Huapalla, Pietro |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Riesgos Incendios forestales Vulnerabilidad Peligro Cambio climático |
topic |
Riesgos Incendios forestales Vulnerabilidad Peligro Cambio climático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
description |
pietrorh1997@gmail.com |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-27T14:14:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-27T14:14:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4923 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4923 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/10959910-61ea-481d-9343-9d24313dda5a/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/983d102c-b54f-401b-92c4-1b0c3a648996/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d7310d2988dedcfba68fed121652110f a1d36830eeb8578a8fdbfb5c5eac502a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845886565312626688 |
spelling |
Mori Montero, CésarRotondo Huapalla, Pietro2021-08-27T14:14:00Z2021-08-27T14:14:00Z2021Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4923pietrorh1997@gmail.comEl objetivo del estudio fue el de evaluar el nivel de riesgo de los Incendios Forestales en el caserío Hipólito Unanue como también se hizo acciones de prevención. El estudio se realizó en el Fundo Santa Lucia, que tiene una extensión de 50 hectáreas (4 000 m2), presentando suelos poco inundables, se caracteriza por poseer pastos, Kudzu, plantaciones frutales (coco, naranja, guayaba, toronja, guaba, cacao, papaya), gramínea (caña de azúcar). Se encuentra con una población de 40 personas viviendo en tal área de 50 ha, en ella encontramos plantaciones de diferentes tipos y especies más que todo frutales. El lugar de estudio se encuentra en un paisaje aluvial conformados por sedimentos accidentados, relieve plano con pendientes entre 0 a 6%. El clima del lugar es tropical húmedo (selva baja) con una altura de 149 msnm. Mediante la información dada por el Área de Meteorología de la Universidad Nacional de Ucayali se reportó que la temperatura (T) media anual fue de 30,34 ºC. La precipitación pluvial Total fue de 663 mm. La investigación fue Cualitativo correlacional. La aplicación fue del Método de Jerarquización Analítica desarrollado por el Dr. Thomas L. Saaty y utilizado por (Malpartida, 2016). Riesgo a incendios forestales en la provincia de Satipo – Junín. Huancayo, Perú y se prosiguió para los indicadores se realizó una ponderación a escalas de menor a mayor con datos en tabla de rangos Bajo, Medio, Alto y Muy Alto. Para la obtención de esos resultados se realizó una encuesta para la investigación antes y después de una capacitación, luego se identificó las actividades económicas que la población realiza en el área de investigación y la cantidad de personas en tal lugar. Mediante la información proporcionada por el Área de meteorología de la Universidad Nacional de Ucayali, se identificó los datos meteorológicos de la temperatura mensual, precipitación mensual y material de combustión predominante proporcionada como indicador de las fuentes de peligro natural. Luego, se identificó la altura de los árboles, la demasía vegetacional y la pendiente del terreno como indicadores para las fuentes de vulnerabilidad. Mediante los resultados de las variables obtenidas se identificó las fuentes de peligro que son: Fuentes Naturales, Fuentes antropogénicos, fuentes totales y la vulnerabilidad de estas, dentro de las fuentes antropogénicos, se encontró las variables que son, Actividad Humana y el total humano; en las fuentes Naturales, las variables son, temperatura máxima mensual, Precipitación mensual y Material de combustión predominante; en las Fuentes total, las variables son Fuentes Naturales y Fuentes Antropogénicos; y en la Vulnerabilidad, las variables identificadas son, Demasía Vegetacional, Altura del Árbol y la pendiente del terreno. Además, se determinó que el grado de peligro en la fuente Natural fue de 55,1 con una calificación Media; en la fuente antropogénico, el grado fue de 50,8% con una calificación Media; en las fuentes totales se tuvo un rango de 52,95 con una calificación Media; por consiguiente se obtuvo en la vulnerabilidad un rango de 88,3% vulnerable con una calificación Alta; y del riesgo total de incendio en el caserío Hipólito Unanue es de un 70,6% siendo Alto el nivel de Riesgo ante incendios forestales. Teniendo en consideración la necesidad de la población entrevistada de conocer el manejo de prevención ante incendios forestales y encontrados el nivel de riesgo en tal lugar, por consiguiente se desarrolló como resultante las acciones de prevención.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNURiesgosIncendios forestalesVulnerabilidadPeligroCambio climáticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Evaluación del nivel de riesgo de los incendios forestales en el caserío Hipólito Unanue, distrito de Campoverde, provincia de coronel Portillo, región Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesCambio climático93469https://orcid.org/0000-0002-2610-001371044458521136Chota Isuiza, Marco AntonioCampos Solorzano, FermínLeón Moreno, Davidhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB69_UNU_AMBIENTAL_2021_T_PIETRO-ROTONDO.pdfapplication/pdf3563059https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/10959910-61ea-481d-9343-9d24313dda5a/downloadd7310d2988dedcfba68fed121652110fMD51TEXTB69_UNU_AMBIENTAL_2021_T_PIETRO-ROTONDO.pdf.txtB69_UNU_AMBIENTAL_2021_T_PIETRO-ROTONDO.pdf.txtExtracted texttext/plain127602https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/983d102c-b54f-401b-92c4-1b0c3a648996/downloada1d36830eeb8578a8fdbfb5c5eac502aMD5220.500.14621/4923oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/49232025-08-13 18:40:37.908https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
score |
13.384119 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).