Determinación de la Incidencia de Plantas Indeseables en el Cultivo de Palma Aceitera (Elaeis guineensis Jack.) en el distrito de Boqueron
Descripción del Articulo
sdurand915@gmail.com
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/6499 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/6499 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Palma aceitera Malezas Abundancia Manejo y recuperación de suelos y agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
RUNU_bba35fb6162dfe72a6bd1c7338b61dfa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/6499 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de la Incidencia de Plantas Indeseables en el Cultivo de Palma Aceitera (Elaeis guineensis Jack.) en el distrito de Boqueron |
title |
Determinación de la Incidencia de Plantas Indeseables en el Cultivo de Palma Aceitera (Elaeis guineensis Jack.) en el distrito de Boqueron |
spellingShingle |
Determinación de la Incidencia de Plantas Indeseables en el Cultivo de Palma Aceitera (Elaeis guineensis Jack.) en el distrito de Boqueron Duran Ayra, Sonia Palma aceitera Malezas Abundancia Manejo y recuperación de suelos y agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Determinación de la Incidencia de Plantas Indeseables en el Cultivo de Palma Aceitera (Elaeis guineensis Jack.) en el distrito de Boqueron |
title_full |
Determinación de la Incidencia de Plantas Indeseables en el Cultivo de Palma Aceitera (Elaeis guineensis Jack.) en el distrito de Boqueron |
title_fullStr |
Determinación de la Incidencia de Plantas Indeseables en el Cultivo de Palma Aceitera (Elaeis guineensis Jack.) en el distrito de Boqueron |
title_full_unstemmed |
Determinación de la Incidencia de Plantas Indeseables en el Cultivo de Palma Aceitera (Elaeis guineensis Jack.) en el distrito de Boqueron |
title_sort |
Determinación de la Incidencia de Plantas Indeseables en el Cultivo de Palma Aceitera (Elaeis guineensis Jack.) en el distrito de Boqueron |
author |
Duran Ayra, Sonia |
author_facet |
Duran Ayra, Sonia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Almeida Villanueva, Giraldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Duran Ayra, Sonia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Palma aceitera Malezas Abundancia Manejo y recuperación de suelos y agua |
topic |
Palma aceitera Malezas Abundancia Manejo y recuperación de suelos y agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
sdurand915@gmail.com |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-20T17:46:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-20T17:46:40Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/6499 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/6499 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/dedd3f99-0512-4b7b-bd7f-19a7dbb0d560/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/eccb93d3-bb36-4f1f-bc3a-c3ccfbed50b9/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e66aeb8c-818b-4d1a-8e7f-51c2a01fa409/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/eddbf9f1-267f-4f50-a1fa-b70be0cd9a74/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eafb3151f87cb2ab84cdfdf1c82ca4aa ed2397d7b16f368f0194d27a2cd0451c 01f18e314e2a7bcad748664ecf733e96 d784fa8b6d98d27699781bd9a7cf19f0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845886473209905152 |
spelling |
Almeida Villanueva, GiraldoDuran Ayra, Sonia2023-07-20T17:46:40Z2023-07-20T17:46:40Z2023Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/6499sdurand915@gmail.comEl trabajo de tesis realizada fue con el objetivo de determinar la incidencia y población de plantas indeseables en el cultivo de palma aceitera (Elaeis guineensis Jacq.) en el distrito de Boquerón. El censo de malezas se ejecutó en las plantaciones de tres productores, el primero ubicado a 500 m, el segundo a 100 m y el tercer a 800 m del km 185 de la Carretera Federico Basadre, los dos primeros en el margen izquierdo y el tercero en el derecho, respectivamente. La plantación se estableció con la Variedad DLM Millenium (Deli x La Mé) de CIRAD de Colombia a una densidad de 143 plantas por ha; el registro de la densidad poblacional de plantas indeseables se realizó a los 30, 60 y 90 días después del control mecánico para las plantaciones de cinco y diez años y 30 días después para el de cuatro años con el método de la cuadrícula entre medio de las hileras a cada 20 metros en un transecto de sur a norte. Luego se determinó en base a la densidad poblacional de malezas el índice numérico de frecuencia y abundancia, presentándose en todas las evaluaciones y las diferentes plantaciones una incidencia de plantas indeseables en el cultivo de palma aceitera de cinco y diez años censados a los 30, 60 y 90 días después del control mecánico y de cuatro años a los 30, fueron Panicum laxum Sw. y Cyathula prostrata (L.) Blume, con un índice numérico de 73.89, 47.88, y solo en el cinco y diez años Cyperus distans L. f., y Paspalum conjugatum Berg. con 19.01 y 48.78, respectivamente. La mayor densidad poblacional de plantas indeseables superiores a la unidad por m2 fueron: Panicum laxum Sw. con 73.90 plantas por metro cuadrado (pl/m2), Scleria pterota Presl. con 52.28 pl/m2, Cyathula prostrata (L.) Blume con 45.65 pl/m2, Paspalum conjugatum Berg. con 42.06 pl/m2, Cyperus luzolae (L.) Rottb. Ex Retz. con 17.58pl/m2, Cyperus distans L. f. con 16.30 pl/m2, Scleria pterota Presl. con 14.41 pl/m2, Desmodium axillare (Sw.) DC. con 11.91 pl/m2, Pityrogramma calomelanos (L.) Link con 9.05 pl/m2, Richardia scabra L. con 7.75 pl/m2, Commelina diffusa Burm. f. con 6.65 pl/m2, Borreria leavis (Lam.) Griseb. con 4.27 pl/m2, Laportea aestuans (L.) Chew con 3.57 pl/m2, Digitaria sanguinalis (L.) Scop. con 3.22 pl/m2, Calathea sp con 2.41 pl/m2, Phyllanthus niruri L. con 2.25 pl/m2 y Paspalum virgatum L. con 1.97 pl/m2.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUPalma aceiteraMalezasAbundanciaManejo y recuperación de suelos y aguahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Determinación de la Incidencia de Plantas Indeseables en el Cultivo de Palma Aceitera (Elaeis guineensis Jack.) en el distrito de Boqueroninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgronomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasManejo y recuperación de suelos y agua00013941https://orcid.org/0009-0007-8909-889042771746521109Gonzales Ramirez, IsaiasDiaz Sandoval, Luis AlbertoPoquioma Yuimachi, Edwinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB7_2023_UNU_AGRONOMIA_2023_T_SONIA-DURAN_V1.pdfapplication/pdf3542951https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/dedd3f99-0512-4b7b-bd7f-19a7dbb0d560/downloadeafb3151f87cb2ab84cdfdf1c82ca4aaMD51AUTORIZACION DE PUBLICACION - SONIA DURAN.pdfAUTORIZACION DE PUBLICACION - SONIA DURAN.pdfautorizacion de publicacionapplication/pdf363968https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/eccb93d3-bb36-4f1f-bc3a-c3ccfbed50b9/downloaded2397d7b16f368f0194d27a2cd0451cMD53TEXTB7_2023_UNU_AGRONOMIA_2023_T_SONIA-DURAN_V1.pdf.txtB7_2023_UNU_AGRONOMIA_2023_T_SONIA-DURAN_V1.pdf.txtExtracted texttext/plain113389https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e66aeb8c-818b-4d1a-8e7f-51c2a01fa409/download01f18e314e2a7bcad748664ecf733e96MD52AUTORIZACION DE PUBLICACION - SONIA DURAN.pdf.txtAUTORIZACION DE PUBLICACION - SONIA DURAN.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/eddbf9f1-267f-4f50-a1fa-b70be0cd9a74/downloadd784fa8b6d98d27699781bd9a7cf19f0MD5420.500.14621/6499oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/64992025-09-09 17:48:16.246https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
score |
13.361153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).