INCIDENCIA DE PLANTAS INDESEABLES QUE AFECTA LA PLANTACION Y PRODUCCION EN EL CULTIVO DE PALMA ACEITERA (Elaeis guineensis, jacq) EN UN INCEPTISOL, EN LA PROVINCIA DE PADRE ABAD

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se desarrolló en la provincia de padre abad región Ucayali, el objetivo que se planteó,  fue determinar la incidencia de plantas indeseables como: densidad población,  predominante en la palma aceitera  y evaluar la densidad poblacional de malezas en el cultivo de la palm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Ruiz, Edwin, Duran Ayra, Sonia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/344
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguaytía
boquerón
indeseable. maleza
palma aceitera.
Medio ambiente
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se desarrolló en la provincia de padre abad región Ucayali, el objetivo que se planteó,  fue determinar la incidencia de plantas indeseables como: densidad población,  predominante en la palma aceitera  y evaluar la densidad poblacional de malezas en el cultivo de la palma aceitera, en plantaciones de 5 y 10 años de establecido y seleccionar y determinación las familias a la que pertenecen las malezas en dichas plantaciones también se determinó las especies predominantes que  se encuentran en una plantación de  palma aceitera, según nuestra hipótesis emplea , Si se determina  la incidencia de plantas indeseables en el cultivo de palma aceitera (Elaeis guineensis, Jacq),como: densidad, especies, en plantaciones de 5 y 10 años, entonces se tendrá la facilidad de controlar especies de malezas conocidos en forma específica. Nuestros resultados dieron que las malezas más predominantes de distribuyen según la edad de la plantación, las especies más predominantes fueron: Cyperus rotundus L., cynodon dactylon (L.), pers, echinochloa crus-galli (L.),  P. beauv, echinochloa colona (L.),  Link, imperata cylindrica (L.),  raeuschel, digitaria sanguinalis (L.) , Scop, brachiaria de cumbes, demostrando que la agresividad de las malezas están presente con más fuerza en las plantaciones de palma aceitera de cinco a siete años, y en plantaciones de ocho a más las malezas son menos agresivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).