Caracterización de suelos de la cuenca del río Abujao, Pucallpa - Perú

Descripción del Articulo

La cuenca del rio Abujao es una unidad geográfica amazónica de la Selva Baja, de 340.000 Has de superficie; caracterizándose por presentar una especial diversidad biológica, lo que hace que se considere como una zona prioritaria para la conservación de la Amazonia. Es así, que en dicha cuenca se rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Laurell, Emerson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2116
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelos
Biodiversidad
Inceptisols
Alfisols
Ultisols
Entisols
Fuste
id RUNU_a48914566929c4ba9125c497a8eb1066
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2116
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
dc.title.es_PE.fl_str_mv Caracterización de suelos de la cuenca del río Abujao, Pucallpa - Perú
title Caracterización de suelos de la cuenca del río Abujao, Pucallpa - Perú
spellingShingle Caracterización de suelos de la cuenca del río Abujao, Pucallpa - Perú
Rengifo Laurell, Emerson
Suelos
Biodiversidad
Inceptisols
Alfisols
Ultisols
Entisols
Fuste
title_short Caracterización de suelos de la cuenca del río Abujao, Pucallpa - Perú
title_full Caracterización de suelos de la cuenca del río Abujao, Pucallpa - Perú
title_fullStr Caracterización de suelos de la cuenca del río Abujao, Pucallpa - Perú
title_full_unstemmed Caracterización de suelos de la cuenca del río Abujao, Pucallpa - Perú
title_sort Caracterización de suelos de la cuenca del río Abujao, Pucallpa - Perú
author Rengifo Laurell, Emerson
author_facet Rengifo Laurell, Emerson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Zuñiga, Edgar Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Rengifo Laurell, Emerson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Suelos
Biodiversidad
Inceptisols
Alfisols
Ultisols
Entisols
Fuste
topic Suelos
Biodiversidad
Inceptisols
Alfisols
Ultisols
Entisols
Fuste
description La cuenca del rio Abujao es una unidad geográfica amazónica de la Selva Baja, de 340.000 Has de superficie; caracterizándose por presentar una especial diversidad biológica, lo que hace que se considere como una zona prioritaria para la conservación de la Amazonia. Es así, que en dicha cuenca se realizó el presente estudio de investigación denominado Caracterización de “Suelos de la Cuenca del Rio Abujao”, teniendo como objetivo principal caracterizar los suelos del Rio Abujao, esto para tener conocimiento y posteriormente realizar trabajos de ordenamiento territorial así como clasificar tierras y mejorar su uso de acuerdo a su capacidad. Para tal fin se empleó el método de investigación Descriptivo – Analítico Explorativo, él estuvo delimitado en un área de 2,448.34 km que fueron divididos en 5 zonas o áreas, en función a la características fisiográficas. La ejecución del proyecto estuvo dividido en dos etapas: la etapa pre campo, que considero las capacitaciones, preparación de materiales y la etapa de campo donde se consideró traslado y recorrido del investigador a la zona de estudio, toma de muestras en campo y la etapa de gabinete que considero los análisis e interpretación de los datos tomados en campo. Se tomaron muestras de cada unidad fisiográfica, para luego ser analizadas en el laboratorio, Considerando un perfil modelo para cada unidad fisiográfica, en la cuenca del rio Abujao se identificaron 4Ordenes de suelos según Soil Taxonomy; siendo: INCEPTISOLS, ALFISOLS, ULTISOLS Y ENTISOLS. Los INCEPTISOLS; encontramos esta clasificación de suelo en la unidades fisiográficas de la Colina Alta y Terraza Baja, cuyas principales características predominantes son: suelos incipientes donde el horizonte B no está bien desarrollado, y presentan un relieve excesivo, sub normal y normal, y son de baja fertilidad, debido al bajo contenido de nitrógeno, fósforo y potasio disponible en el suelo para las plantas. El orden ALFISOLS, lo encontramos en la unidad fisiográfica Colina Baja, cuyas características son: suelos adultos desarrollados de relieve sub normal, de baja fertilidad, suelos con altos contenidos de aluminio, y extremadamente ácido. El orden ULTISOLS lo encontramos en la unidad fisiográfica Terraza Alta, cuyas características son suelos con un horizonte argillico, de poco espesor presenta vegetación arbórea, y son de color pardo rojizo oscuro y ENTISOLS, este orden lo encontramos en unidades fisiográficas de la Llanura Media, cuyas características que presentan son: suelos nuevos de formación , cerca de las orillas de los ríos por depósitos de las inundaciones que ocurre en determinadas épocas del año, presenta un alto contenido de bases, bajo contenido de aluminio, con pH neutro, se consideran suelos de alta fertilidad natural. Como conclusión se llegó a lo siguiente; que en la cuenca del rio Abujao se presentan 5 unidades fisiográficas definidas: colinas altas, colinas bajas, terrazas bajas, terrazas altas y terrazas medias. Así mismo se determinó que en esta zona predominan los suelos del orden Iceptisols, los cuales se ubicaron en la parte alta y media de la cuenca; seguido de los órdenes, Alfisols y Ultisols ubicados en la parte media y en el orden Entisols ubicado en la parte baja.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:21:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:21:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000001929T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2116
identifier_str_mv 000001929T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2116
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e234ef85-c8c1-44a6-9a72-c68e1bddf069/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/305018b5-2f2f-42a3-b9d4-e8f33a63bdad/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 45f449535235bf484e43973f71e066bd
84568c1f9ad03de6669a6e93f1c3074b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1845886526896996352
spelling Díaz Zuñiga, Edgar JuanRengifo Laurell, Emerson2016-08-26T03:21:18Z2016-08-26T03:21:18Z2011000001929Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2116La cuenca del rio Abujao es una unidad geográfica amazónica de la Selva Baja, de 340.000 Has de superficie; caracterizándose por presentar una especial diversidad biológica, lo que hace que se considere como una zona prioritaria para la conservación de la Amazonia. Es así, que en dicha cuenca se realizó el presente estudio de investigación denominado Caracterización de “Suelos de la Cuenca del Rio Abujao”, teniendo como objetivo principal caracterizar los suelos del Rio Abujao, esto para tener conocimiento y posteriormente realizar trabajos de ordenamiento territorial así como clasificar tierras y mejorar su uso de acuerdo a su capacidad. Para tal fin se empleó el método de investigación Descriptivo – Analítico Explorativo, él estuvo delimitado en un área de 2,448.34 km que fueron divididos en 5 zonas o áreas, en función a la características fisiográficas. La ejecución del proyecto estuvo dividido en dos etapas: la etapa pre campo, que considero las capacitaciones, preparación de materiales y la etapa de campo donde se consideró traslado y recorrido del investigador a la zona de estudio, toma de muestras en campo y la etapa de gabinete que considero los análisis e interpretación de los datos tomados en campo. Se tomaron muestras de cada unidad fisiográfica, para luego ser analizadas en el laboratorio, Considerando un perfil modelo para cada unidad fisiográfica, en la cuenca del rio Abujao se identificaron 4Ordenes de suelos según Soil Taxonomy; siendo: INCEPTISOLS, ALFISOLS, ULTISOLS Y ENTISOLS. Los INCEPTISOLS; encontramos esta clasificación de suelo en la unidades fisiográficas de la Colina Alta y Terraza Baja, cuyas principales características predominantes son: suelos incipientes donde el horizonte B no está bien desarrollado, y presentan un relieve excesivo, sub normal y normal, y son de baja fertilidad, debido al bajo contenido de nitrógeno, fósforo y potasio disponible en el suelo para las plantas. El orden ALFISOLS, lo encontramos en la unidad fisiográfica Colina Baja, cuyas características son: suelos adultos desarrollados de relieve sub normal, de baja fertilidad, suelos con altos contenidos de aluminio, y extremadamente ácido. El orden ULTISOLS lo encontramos en la unidad fisiográfica Terraza Alta, cuyas características son suelos con un horizonte argillico, de poco espesor presenta vegetación arbórea, y son de color pardo rojizo oscuro y ENTISOLS, este orden lo encontramos en unidades fisiográficas de la Llanura Media, cuyas características que presentan son: suelos nuevos de formación , cerca de las orillas de los ríos por depósitos de las inundaciones que ocurre en determinadas épocas del año, presenta un alto contenido de bases, bajo contenido de aluminio, con pH neutro, se consideran suelos de alta fertilidad natural. Como conclusión se llegó a lo siguiente; que en la cuenca del rio Abujao se presentan 5 unidades fisiográficas definidas: colinas altas, colinas bajas, terrazas bajas, terrazas altas y terrazas medias. Así mismo se determinó que en esta zona predominan los suelos del orden Iceptisols, los cuales se ubicaron en la parte alta y media de la cuenca; seguido de los órdenes, Alfisols y Ultisols ubicados en la parte media y en el orden Entisols ubicado en la parte baja.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUSuelosBiodiversidadInceptisolsAlfisolsUltisolsEntisolsFusteCaracterización de suelos de la cuenca del río Abujao, Pucallpa - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTítulo ProfesionalIngeniería ForestalORIGINAL000001929T.pdf000001929T.pdfResumen, falta autorización del autor para compartir texto completoapplication/pdf535438https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e234ef85-c8c1-44a6-9a72-c68e1bddf069/download45f449535235bf484e43973f71e066bdMD53TEXT000001929T.pdf.txt000001929T.pdf.txtExtracted texttext/plain145339https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/305018b5-2f2f-42a3-b9d4-e8f33a63bdad/download84568c1f9ad03de6669a6e93f1c3074bMD5220.500.14621/2116oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/21162022-05-13 15:08:11.569https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
score 13.371646
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).