Fertilización orgánica en el crecimiento vegetativo de los patrones de cacao (theobroma cacao l.) en un suelo inceptisols en fase de vivero, en el distrito de Nuevo Progreso, Tocache, San Martín

Descripción del Articulo

Los proyectos referidos al cultivo de cacao, incitan a los agricultores realizar su vivero en sus propios predios, las cuales generalmente sus suelos presentan baja fertilidad, motivo por el cual se realizó la investigación con el objetivo de determinar la influencia de la fertilización orgánica en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: LLiuya Potokar, Ventzislav
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Agraria de la Selva
Repositorio:UNAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/1308
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14292/1308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cacao
Abonos orgánicos
Crecimiento
Vivero
Suelo inceptisols
Descripción
Sumario:Los proyectos referidos al cultivo de cacao, incitan a los agricultores realizar su vivero en sus propios predios, las cuales generalmente sus suelos presentan baja fertilidad, motivo por el cual se realizó la investigación con el objetivo de determinar la influencia de la fertilización orgánica en el crecimiento de los plantones de cacao. La investigación se llevó a cabo en un vivero ubicado en el distrito Nuevo Progreso, región San Martín. Los tratamientos fue el suelo inceptisols combinados con compost a 340 kg/ha (T1), gallinaza a 182 kg/ha (T2), estiércol de cuy a 118 kg/ha suelo (T3), Mallki a 340 kg/ha (T4), Powergizer 8-32-5 a 100 ml/20 L (T5), Aquamaster 20-20-20 a 100 g/20 L (T6), Bayfolán 11-8-6 a 100 ml/20 L (T7) y suelo inceptisols solo (T8), distribuidos bajo un diseño completamente al azar. El sustrato se llenó en bolsas de 6” x 12” x 2 y se mantuvo a los plantones por un periodo de 120 días. Se evaluó la altura total, diámetro del tallo, cantidad de hojas, biomasa aérea, biomasa radicular y la longitud de la raíz. Como resultado se determinó que la altura total fue superior en el T3 (34.68 cm), el diámetro de tallo fue mayor en T1 (8.38 cm), la cantidad de hojas fue mejor con T3 (22.83), el peso húmedo de las raíces fue superior en T3 (6.23 g). Se concluye que el T3 favoreció el crecimiento de los plantones de cacao.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).