Conocimientos y prácticas maternas en el cuidado del cordón umbilical relacionado a complicaciones en el neonato, Hospital Regional de Pucallpa 2016

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar el nivel de conocimientos y prácticas maternas en el cuidado del cordon umbilical del neonato relacionado a complicaciones en el Servicio de Neonatologia - Hospital Regional de Pucallpa 2016. Metodologia: tipo de estudio descriptivo, transversal, no experimenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paiva Curitima, Dina Luz, Texeira Bonzano, Erika Geanina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento y prácticas maternas
Cuidado del cordón umbilical neonato
Neonatos
id RUNU_a1f634f2e314ffb98a93fd23c1ad6787
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3947
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Tafur Flores, NellyPaiva Curitima, Dina LuzTexeira Bonzano, Erika Geanina2019-03-29T19:42:48Z2019-03-29T19:42:48Z2017000031TPSEhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3947El objetivo del estudio fue determinar el nivel de conocimientos y prácticas maternas en el cuidado del cordon umbilical del neonato relacionado a complicaciones en el Servicio de Neonatologia - Hospital Regional de Pucallpa 2016. Metodologia: tipo de estudio descriptivo, transversal, no experimental. La muestra fue por conveniencia y estuvo conformada por 50 elementos, el instrumento fue una encuesta validada por juicios de expertos y sometido al análisis estadistico para su confiabilidad (Kuder-Richardson Formula 20=0.69), los datos fueron generates y relacionados a conocimientos y prácticas maternas. Resultados: La edad maxima 48 años, edad minima 14 años, Media 26.32 años y de 7.9, Ia mayoria tuvo de 25 años a más, el 60% fue ama de casa, el 54% con grado de estudios primaria y secundaria. El 48% de madres, tuvo conocimiento bajo, el 44% medio y el 8% alto. En cuanto a prácticas de las madres, el mayor porcentaje (52%), fueron adecuadas. El 68% de ellas no respondieron correctamente las preguntas relacionadas con Ia higiene. Respecto a las complicaciones, fue el sangrado (42%), onfalitis (24%), hemorragia (24%) y sepsis un 10%. Conclusiones: El nivel de conocimiento de las madres guarda relacion con el bajo grado de instruccion, no son cuidadosas con Ia higiene al realizar Ia curacion del cordon umbilical del neonato. Existe relacion muy significativa estadisticamente entre Ia presencia de complicaciones graves como Ia sepsis en el neonato con las prácticas maternas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUConocimiento y prácticas maternasCuidado del cordón umbilical neonatoNeonatosConocimientos y prácticas maternas en el cuidado del cordón umbilical relacionado a complicaciones en el neonato, Hospital Regional de Pucallpa 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Enfemería, Especialidad: Cuidados Intensivos - NeonatologíaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalEnfermeríaTEXT000031TPSE.pdf.txt000031TPSE.pdf.txtExtracted texttext/plain103439https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6707400d-d3f1-4385-8847-c0d8fae342c4/downloadae4c48027f9af58b3731f21f281a11d1MD52ORIGINAL000031TPSE.pdfapplication/pdf3385673https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/59fe7d15-57de-4aa0-998c-0f5ccdbe7d2d/download135ac3042688147b88735c4e9a7140f8MD5120.500.14621/3947oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/39472019-05-10 15:28:12.191https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Conocimientos y prácticas maternas en el cuidado del cordón umbilical relacionado a complicaciones en el neonato, Hospital Regional de Pucallpa 2016
title Conocimientos y prácticas maternas en el cuidado del cordón umbilical relacionado a complicaciones en el neonato, Hospital Regional de Pucallpa 2016
spellingShingle Conocimientos y prácticas maternas en el cuidado del cordón umbilical relacionado a complicaciones en el neonato, Hospital Regional de Pucallpa 2016
Paiva Curitima, Dina Luz
Conocimiento y prácticas maternas
Cuidado del cordón umbilical neonato
Neonatos
title_short Conocimientos y prácticas maternas en el cuidado del cordón umbilical relacionado a complicaciones en el neonato, Hospital Regional de Pucallpa 2016
title_full Conocimientos y prácticas maternas en el cuidado del cordón umbilical relacionado a complicaciones en el neonato, Hospital Regional de Pucallpa 2016
title_fullStr Conocimientos y prácticas maternas en el cuidado del cordón umbilical relacionado a complicaciones en el neonato, Hospital Regional de Pucallpa 2016
title_full_unstemmed Conocimientos y prácticas maternas en el cuidado del cordón umbilical relacionado a complicaciones en el neonato, Hospital Regional de Pucallpa 2016
title_sort Conocimientos y prácticas maternas en el cuidado del cordón umbilical relacionado a complicaciones en el neonato, Hospital Regional de Pucallpa 2016
author Paiva Curitima, Dina Luz
author_facet Paiva Curitima, Dina Luz
Texeira Bonzano, Erika Geanina
author_role author
author2 Texeira Bonzano, Erika Geanina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tafur Flores, Nelly
dc.contributor.author.fl_str_mv Paiva Curitima, Dina Luz
Texeira Bonzano, Erika Geanina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conocimiento y prácticas maternas
Cuidado del cordón umbilical neonato
Neonatos
topic Conocimiento y prácticas maternas
Cuidado del cordón umbilical neonato
Neonatos
description El objetivo del estudio fue determinar el nivel de conocimientos y prácticas maternas en el cuidado del cordon umbilical del neonato relacionado a complicaciones en el Servicio de Neonatologia - Hospital Regional de Pucallpa 2016. Metodologia: tipo de estudio descriptivo, transversal, no experimental. La muestra fue por conveniencia y estuvo conformada por 50 elementos, el instrumento fue una encuesta validada por juicios de expertos y sometido al análisis estadistico para su confiabilidad (Kuder-Richardson Formula 20=0.69), los datos fueron generates y relacionados a conocimientos y prácticas maternas. Resultados: La edad maxima 48 años, edad minima 14 años, Media 26.32 años y de 7.9, Ia mayoria tuvo de 25 años a más, el 60% fue ama de casa, el 54% con grado de estudios primaria y secundaria. El 48% de madres, tuvo conocimiento bajo, el 44% medio y el 8% alto. En cuanto a prácticas de las madres, el mayor porcentaje (52%), fueron adecuadas. El 68% de ellas no respondieron correctamente las preguntas relacionadas con Ia higiene. Respecto a las complicaciones, fue el sangrado (42%), onfalitis (24%), hemorragia (24%) y sepsis un 10%. Conclusiones: El nivel de conocimiento de las madres guarda relacion con el bajo grado de instruccion, no son cuidadosas con Ia higiene al realizar Ia curacion del cordon umbilical del neonato. Existe relacion muy significativa estadisticamente entre Ia presencia de complicaciones graves como Ia sepsis en el neonato con las prácticas maternas.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-29T19:42:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-29T19:42:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000031TPSE
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3947
identifier_str_mv 000031TPSE
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3947
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/6707400d-d3f1-4385-8847-c0d8fae342c4/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/59fe7d15-57de-4aa0-998c-0f5ccdbe7d2d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ae4c48027f9af58b3731f21f281a11d1
135ac3042688147b88735c4e9a7140f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1845886467498311680
score 12.989271
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).