Diseño y eficiencia energetica de briquetas elaboradas a partir de residuos solidos orgánicos, aserrín y cascarilla de arroz

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en el taller de carpintería y laboratorio de Transformación Química de la Madera de la Universidad Nacional de Ucayali. El objetivo fue evaluar la eficiencia energética de briquetas elaboradas de una mezcla de residuos domésticos, aserrín y residuos de cascarilla de arroz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tuesta Torrejon, Tedy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4157
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Briquetas
Poder calorífico
Residuos sólidos
id RUNU_9e5989e05dff8c1b37ad516885d6bdd1
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4157
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Tuesta Torrejon, Tedy2020-01-13T14:47:07Z2020-01-13T14:47:07Z2016En procesohttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4157La investigación se realizó en el taller de carpintería y laboratorio de Transformación Química de la Madera de la Universidad Nacional de Ucayali. El objetivo fue evaluar la eficiencia energética de briquetas elaboradas de una mezcla de residuos domésticos, aserrín y residuos de cascarilla de arroz; asimismo, determinar su poder calorífico, sus propiedades físicas (resistencia, humedad, densidad) y propiedades químicas (cenizas). Para evaluar los gases de combustión se quemaron las briquetas y se empleó el equipo Testo 340 para determinar la cantidad de gases en g/m3. Para el resto de propiedades se usaron metodologías de laboratorio. Se aplicó el análisis de varianza (ANVA) y prueba de Tukey para comparación de promedios. La briqueta testigo emitió menores cantidades de monóxido de carbono (0,6 g/s). En valores de poder calorífico no hubo diferencia significativa en los tratamientos. Los tratamientos 1, 2 y 4 presentaron valores similares en contenido de humedad. El testigo presentó menor contenido de cenizas con 0,6%. El tratamiento 3 presentó mayor densidad aparente con 0,47 g/cm3. Los tratamientos 1 y 3 presentaron valores similares pero superiores en resistencia a la compresión paralela. Las emisiones de monóxido de carbono (CO) que emiten las briquetas al momento de la combustión o quema no sobrepasan los límites de exposición según norma de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA).Investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUBriquetasPoder caloríficoResiduos sólidosDiseño y eficiencia energetica de briquetas elaboradas a partir de residuos solidos orgánicos, aserrín y cascarilla de arrozinfo:eu-repo/semantics/articleInvestigadorUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesCiencias ForestalesORIGINALUNU_FORESTAL_AC_2016-TEDY TUESTA.pdfapplication/pdf679877https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7ca17530-7494-4ea4-8e38-b006e02ec8f8/download332d853e0968b86bdfeca610ee63166bMD51TEXTUNU_FORESTAL_AC_2016-TEDY TUESTA.pdf.txtUNU_FORESTAL_AC_2016-TEDY TUESTA.pdf.txtExtracted texttext/plain34410https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8ac9a50e-239a-4ced-a107-cf2823e34061/download28d4d8be2b0b1bac865f4940fd02be27MD5220.500.14621/4157oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/41572020-01-20 08:00:20.882https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño y eficiencia energetica de briquetas elaboradas a partir de residuos solidos orgánicos, aserrín y cascarilla de arroz
title Diseño y eficiencia energetica de briquetas elaboradas a partir de residuos solidos orgánicos, aserrín y cascarilla de arroz
spellingShingle Diseño y eficiencia energetica de briquetas elaboradas a partir de residuos solidos orgánicos, aserrín y cascarilla de arroz
Tuesta Torrejon, Tedy
Briquetas
Poder calorífico
Residuos sólidos
title_short Diseño y eficiencia energetica de briquetas elaboradas a partir de residuos solidos orgánicos, aserrín y cascarilla de arroz
title_full Diseño y eficiencia energetica de briquetas elaboradas a partir de residuos solidos orgánicos, aserrín y cascarilla de arroz
title_fullStr Diseño y eficiencia energetica de briquetas elaboradas a partir de residuos solidos orgánicos, aserrín y cascarilla de arroz
title_full_unstemmed Diseño y eficiencia energetica de briquetas elaboradas a partir de residuos solidos orgánicos, aserrín y cascarilla de arroz
title_sort Diseño y eficiencia energetica de briquetas elaboradas a partir de residuos solidos orgánicos, aserrín y cascarilla de arroz
author Tuesta Torrejon, Tedy
author_facet Tuesta Torrejon, Tedy
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Tuesta Torrejon, Tedy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Briquetas
Poder calorífico
Residuos sólidos
topic Briquetas
Poder calorífico
Residuos sólidos
description La investigación se realizó en el taller de carpintería y laboratorio de Transformación Química de la Madera de la Universidad Nacional de Ucayali. El objetivo fue evaluar la eficiencia energética de briquetas elaboradas de una mezcla de residuos domésticos, aserrín y residuos de cascarilla de arroz; asimismo, determinar su poder calorífico, sus propiedades físicas (resistencia, humedad, densidad) y propiedades químicas (cenizas). Para evaluar los gases de combustión se quemaron las briquetas y se empleó el equipo Testo 340 para determinar la cantidad de gases en g/m3. Para el resto de propiedades se usaron metodologías de laboratorio. Se aplicó el análisis de varianza (ANVA) y prueba de Tukey para comparación de promedios. La briqueta testigo emitió menores cantidades de monóxido de carbono (0,6 g/s). En valores de poder calorífico no hubo diferencia significativa en los tratamientos. Los tratamientos 1, 2 y 4 presentaron valores similares en contenido de humedad. El testigo presentó menor contenido de cenizas con 0,6%. El tratamiento 3 presentó mayor densidad aparente con 0,47 g/cm3. Los tratamientos 1 y 3 presentaron valores similares pero superiores en resistencia a la compresión paralela. Las emisiones de monóxido de carbono (CO) que emiten las briquetas al momento de la combustión o quema no sobrepasan los límites de exposición según norma de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA).
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-13T14:47:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-13T14:47:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv En proceso
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4157
identifier_str_mv En proceso
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4157
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7ca17530-7494-4ea4-8e38-b006e02ec8f8/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8ac9a50e-239a-4ced-a107-cf2823e34061/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 332d853e0968b86bdfeca610ee63166b
28d4d8be2b0b1bac865f4940fd02be27
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520604931391488
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).