El ministerio de justicia y derechos humanos frente a la aplicación del decreto legislativo N° 1194 y el hacinamiento del centro penitenciario de Pucallpa entre los años 2016 -2017
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en la Provincia de Coronel Portillo, específicamente en el Centro Penitenciario de Pucallpa, con la finalidad de conocer si existe relación entre Decreto Legislativo N° 1194 que regula el proceso inmediato en casos de flagrancia y el hacinamiento de internos en el Centro...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4088 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4088 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos humanos Centros penitenciarios Hacinamiento penitenciario Carcelería |
id |
RUNU_9723c4dcdeb23655bdcf970c082ebe19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4088 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Gonzáles Santos, Gloria FernandoHuaman Vasquez, Angel LucioPezo Garcia, Winston Antony2019-09-20T14:38:06Z2019-09-20T14:38:06Z2018000003734Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4088La investigación se realizó en la Provincia de Coronel Portillo, específicamente en el Centro Penitenciario de Pucallpa, con la finalidad de conocer si existe relación entre Decreto Legislativo N° 1194 que regula el proceso inmediato en casos de flagrancia y el hacinamiento de internos en el Centro Penitenciario de Pucallpa. El Objetivo General de nuestra Investigación es Determinar de qué manera el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos enfrenta el problema del hacinamiento del Centro Penitenciario de Pucallpa, a partir de la promulgación del Decreto Legislativo N° 1194, entre los años 2016 – 2017. Siendo la Hipótesis General: El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos no toma en consideración las consecuencias de la aplicación del Decreto Legislativo N° 1194 en relación al hacinamiento del Centro Penitenciario de Pucallpa, entre los años 2016 – 2017. Las Hipótesis Específicos son: La aceleración de los procesos a partir de la aplicación del Decreto Legislativo N° 1194 da como consecuencia el aumento del número de sentenciados con pena privativa de libertad efectiva en el distrito Judicial de Ucayali; La política penitenciaria del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en el Centro Penitenciario de Pucallpa no ha considerado para los años 2016 – 2017 las implicancias poblacionales producto de la aplicación del Decreto Legislativo N° 1194; El aumento de sentencias que contempla las penas privativas de libertad efectiva en el Distrito Judicial de Ucayali contribuyen al incremento poblacional del Centro Penitenciario de Pucallpa entre los años 2016 – 2017; La política del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos frente al hacinamiento poblacional del Centro Penitenciario de Pucallpa no son idóneos entre los años 2016 – 2017. Cada uno de las hipótesis ha sido demostrado con los cuadros y gráficos estadísticos pertinentes; llegando a la conclusión que con la ley de flagrancia los procesos judiciales son más cortos, produciéndose la economía procesal, ya que los agraviados encuentran justicia en corto tiempo y los imputados son sentenciados de manera rápida y eficaz. La aplicación del Decreto Legislativo N° 1194 que regula el proceso inmediato en casos de flagrancia es muy importante en la aceleración de los procesos, pero se debe tener muy presente, que la aplicación de este Decreto Legislativo, significa que se debe reformar el sistema penitenciario, con la finalidad que el centro penitenciario de Pucallpa, cuente con las condiciones y capacidad adecuada para albergar de manera digna a los internos sentenciados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUDerechos humanosCentros penitenciariosHacinamiento penitenciarioCarceleríaEl ministerio de justicia y derechos humanos frente a la aplicación del decreto legislativo N° 1194 y el hacinamiento del centro penitenciario de Pucallpa entre los años 2016 -2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias PoliticasDerecho civilORIGINAL000003734T_DERECHO.pdfapplication/pdf6098877https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/663de7f8-e4bb-484f-a573-60407776c0ee/download6db0414f581145454e19cfc0418cb622MD51TEXT000003734T_DERECHO.pdf.txt000003734T_DERECHO.pdf.txtExtracted texttext/plain231521https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2aa9326b-35d9-4d0f-815f-f03c6a46d17a/downloadabdf150b294d310e788111503a926aa8MD5220.500.14621/4088oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/40882022-05-13 15:14:37.345https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El ministerio de justicia y derechos humanos frente a la aplicación del decreto legislativo N° 1194 y el hacinamiento del centro penitenciario de Pucallpa entre los años 2016 -2017 |
title |
El ministerio de justicia y derechos humanos frente a la aplicación del decreto legislativo N° 1194 y el hacinamiento del centro penitenciario de Pucallpa entre los años 2016 -2017 |
spellingShingle |
El ministerio de justicia y derechos humanos frente a la aplicación del decreto legislativo N° 1194 y el hacinamiento del centro penitenciario de Pucallpa entre los años 2016 -2017 Huaman Vasquez, Angel Lucio Derechos humanos Centros penitenciarios Hacinamiento penitenciario Carcelería |
title_short |
El ministerio de justicia y derechos humanos frente a la aplicación del decreto legislativo N° 1194 y el hacinamiento del centro penitenciario de Pucallpa entre los años 2016 -2017 |
title_full |
El ministerio de justicia y derechos humanos frente a la aplicación del decreto legislativo N° 1194 y el hacinamiento del centro penitenciario de Pucallpa entre los años 2016 -2017 |
title_fullStr |
El ministerio de justicia y derechos humanos frente a la aplicación del decreto legislativo N° 1194 y el hacinamiento del centro penitenciario de Pucallpa entre los años 2016 -2017 |
title_full_unstemmed |
El ministerio de justicia y derechos humanos frente a la aplicación del decreto legislativo N° 1194 y el hacinamiento del centro penitenciario de Pucallpa entre los años 2016 -2017 |
title_sort |
El ministerio de justicia y derechos humanos frente a la aplicación del decreto legislativo N° 1194 y el hacinamiento del centro penitenciario de Pucallpa entre los años 2016 -2017 |
author |
Huaman Vasquez, Angel Lucio |
author_facet |
Huaman Vasquez, Angel Lucio Pezo Garcia, Winston Antony |
author_role |
author |
author2 |
Pezo Garcia, Winston Antony |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzáles Santos, Gloria Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaman Vasquez, Angel Lucio Pezo Garcia, Winston Antony |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Derechos humanos Centros penitenciarios Hacinamiento penitenciario Carcelería |
topic |
Derechos humanos Centros penitenciarios Hacinamiento penitenciario Carcelería |
description |
La investigación se realizó en la Provincia de Coronel Portillo, específicamente en el Centro Penitenciario de Pucallpa, con la finalidad de conocer si existe relación entre Decreto Legislativo N° 1194 que regula el proceso inmediato en casos de flagrancia y el hacinamiento de internos en el Centro Penitenciario de Pucallpa. El Objetivo General de nuestra Investigación es Determinar de qué manera el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos enfrenta el problema del hacinamiento del Centro Penitenciario de Pucallpa, a partir de la promulgación del Decreto Legislativo N° 1194, entre los años 2016 – 2017. Siendo la Hipótesis General: El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos no toma en consideración las consecuencias de la aplicación del Decreto Legislativo N° 1194 en relación al hacinamiento del Centro Penitenciario de Pucallpa, entre los años 2016 – 2017. Las Hipótesis Específicos son: La aceleración de los procesos a partir de la aplicación del Decreto Legislativo N° 1194 da como consecuencia el aumento del número de sentenciados con pena privativa de libertad efectiva en el distrito Judicial de Ucayali; La política penitenciaria del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en el Centro Penitenciario de Pucallpa no ha considerado para los años 2016 – 2017 las implicancias poblacionales producto de la aplicación del Decreto Legislativo N° 1194; El aumento de sentencias que contempla las penas privativas de libertad efectiva en el Distrito Judicial de Ucayali contribuyen al incremento poblacional del Centro Penitenciario de Pucallpa entre los años 2016 – 2017; La política del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos frente al hacinamiento poblacional del Centro Penitenciario de Pucallpa no son idóneos entre los años 2016 – 2017. Cada uno de las hipótesis ha sido demostrado con los cuadros y gráficos estadísticos pertinentes; llegando a la conclusión que con la ley de flagrancia los procesos judiciales son más cortos, produciéndose la economía procesal, ya que los agraviados encuentran justicia en corto tiempo y los imputados son sentenciados de manera rápida y eficaz. La aplicación del Decreto Legislativo N° 1194 que regula el proceso inmediato en casos de flagrancia es muy importante en la aceleración de los procesos, pero se debe tener muy presente, que la aplicación de este Decreto Legislativo, significa que se debe reformar el sistema penitenciario, con la finalidad que el centro penitenciario de Pucallpa, cuente con las condiciones y capacidad adecuada para albergar de manera digna a los internos sentenciados. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-20T14:38:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-20T14:38:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
000003734T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4088 |
identifier_str_mv |
000003734T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4088 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/663de7f8-e4bb-484f-a573-60407776c0ee/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2aa9326b-35d9-4d0f-815f-f03c6a46d17a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6db0414f581145454e19cfc0418cb622 abdf150b294d310e788111503a926aa8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1842084843717918720 |
score |
12.842262 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).