Los textos narrativos para el mejoramiento de la comprensión lectora de los alumnos del primer grado de educación secundaria institución educativa N° 64005 "Francisco Bolognesi" Pucallpa- 2008

Descripción del Articulo

Realizar una investigación como la presente titulada: “los textos narrativos para el mejoramiento de la comprensión lectora de los alumnos del primer grado de educación secundaria – institución educativa 64005 francisco Bolognesi, Pucallpa” en momentos en que el país y la región pasan por una difíci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Aguila Santillan, Lilia, Perez Pinedo, Tatiana, Segura Canilya, Mary
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Vigotsky
Ayram chomsky
Piaget
Textos narrativos
Producción de textos
id RUNU_92952b02bfe2c52eb844e23a62ff16a5
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2031
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los textos narrativos para el mejoramiento de la comprensión lectora de los alumnos del primer grado de educación secundaria institución educativa N° 64005 "Francisco Bolognesi" Pucallpa- 2008
title Los textos narrativos para el mejoramiento de la comprensión lectora de los alumnos del primer grado de educación secundaria institución educativa N° 64005 "Francisco Bolognesi" Pucallpa- 2008
spellingShingle Los textos narrativos para el mejoramiento de la comprensión lectora de los alumnos del primer grado de educación secundaria institución educativa N° 64005 "Francisco Bolognesi" Pucallpa- 2008
Del Aguila Santillan, Lilia
Comprensión lectora
Vigotsky
Ayram chomsky
Piaget
Textos narrativos
Producción de textos
title_short Los textos narrativos para el mejoramiento de la comprensión lectora de los alumnos del primer grado de educación secundaria institución educativa N° 64005 "Francisco Bolognesi" Pucallpa- 2008
title_full Los textos narrativos para el mejoramiento de la comprensión lectora de los alumnos del primer grado de educación secundaria institución educativa N° 64005 "Francisco Bolognesi" Pucallpa- 2008
title_fullStr Los textos narrativos para el mejoramiento de la comprensión lectora de los alumnos del primer grado de educación secundaria institución educativa N° 64005 "Francisco Bolognesi" Pucallpa- 2008
title_full_unstemmed Los textos narrativos para el mejoramiento de la comprensión lectora de los alumnos del primer grado de educación secundaria institución educativa N° 64005 "Francisco Bolognesi" Pucallpa- 2008
title_sort Los textos narrativos para el mejoramiento de la comprensión lectora de los alumnos del primer grado de educación secundaria institución educativa N° 64005 "Francisco Bolognesi" Pucallpa- 2008
author Del Aguila Santillan, Lilia
author_facet Del Aguila Santillan, Lilia
Perez Pinedo, Tatiana
Segura Canilya, Mary
author_role author
author2 Perez Pinedo, Tatiana
Segura Canilya, Mary
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamán Almirón, Abraham Ermitanio
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Aguila Santillan, Lilia
Perez Pinedo, Tatiana
Segura Canilya, Mary
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comprensión lectora
Vigotsky
Ayram chomsky
Piaget
Textos narrativos
Producción de textos
topic Comprensión lectora
Vigotsky
Ayram chomsky
Piaget
Textos narrativos
Producción de textos
description Realizar una investigación como la presente titulada: “los textos narrativos para el mejoramiento de la comprensión lectora de los alumnos del primer grado de educación secundaria – institución educativa 64005 francisco Bolognesi, Pucallpa” en momentos en que el país y la región pasan por una difícil situación de comprensión lectora, además de importante y trascendente es muy oportuna. Las teorías consideradas en nuestra investigación han dado el soporte que todo estudio realizado quiere. Estas son: teoría del enfoque socio-cultural de Vigotsky, teoría Innatista de Ayram Noam Chomsky, epistemología genética de Piaget, teoría transaccional, teoría interaccional de Bruner, la teoría del esquema y la filosofía lingüística. La hipótesis que planteamos fue: los textos narrativos como estrategia didáctica son eficaces para el mejoramiento de la comprensión lectora de los alumnos de primer grado de educación secundaria – institución educativa 64005 “Francisco Bolognesi”, Pucallpa. La que se demostró al término de la investigación. Se utilizó el diseño experimental, porque es un estudio explicativo donde se manipuló intencionalmente la variable independiente textos narrativos, con su variante cuasi-experimental, pues la muestra estuvo conformada por dos grupos, uno de 26 alumnos y otros de 20, además, por las características individuales, no todos respondieron de una manera homogénea a la aplicación del módulo de textos narrativos. Los datos se recopilaron durante los meses de septiembre - noviembre del 2006; analizados e interpretados mediante el método manual simple por paloteo, la prueba de distribución Student o prueba de “T” y la estadística descriptiva e inferencial, procesados mediante el programa informatico Excel, para luego plasmar los resultados en graficos de barra. Los principales resultados fueron: (1) Mejora notoria en la comprensión lectora de los estudiantes de la institución educativa “Francisco Bolognesi” de Pucallpa. (2) Antes de la aplicación del módulo los estudiantes se encontraban en una situación deficiente. (3) Luego de la aplicación del módulo de textos narrativos se pudo notar la eficacia de las técnicas V.L.P (vocabulario, lenguaje y predicción), desarrollo de la inferencia y estructura del cuento. Las conclusiones a la que arribamos luego de nuestro estudio son: (1) El nivel de comprensión lectora de los alumnos del primer grado de educación secundaria fue deficiente tanto en los niveles literal, inferencial y criterial, es decir, los alumnos no podían ubicar datos explícitos en el texto, realizar inducciones locales y globales, tampoco tenían la capacidad de emitir juicios y opiniones sobre situaciones particulares o globales del texto. (2) Tal como se aprecia y se interpreta en los gráficos comparativos el módulo de textos narrativos es eficaz como estrategia didáctica para el mejoramiento de la comprensión lectora de los alumnos del primer grado de educación secundaria.(3) Según se puede apreciar en los gráficos N° 13, 14, 15 y 16 correspondientes al post- test aplicado al grupo experimental (1° "C"), los textos narrativos como estrategia didáctica para el mejoramiento de la comprensión lectora de los alumnos del primer grado de educación secundaria – Institución Educativa 64005 “Francisco Bolognesi” son eficaces. Esta conclusión muestra coherencia con las teorías consideradas en el presente estudio, pues todas tienen como objetivo el mejoramiento de la comprensión lectora y esto es precisamente lo que nuestros resultados afirman.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:19:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:19:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000001219T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2031
identifier_str_mv 000001219T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2031
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7848673b-f99a-45cd-8118-801f1af607ac/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a9782e05-2e44-4e5b-99a7-0bb068fa181f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 68f5803db0c58b1da9a3bfc91ce166b8
7d5de2a1e0c13421907cc3d87800a74a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1842720698471022592
spelling Huamán Almirón, Abraham ErmitanioDel Aguila Santillan, LiliaPerez Pinedo, TatianaSegura Canilya, Mary2016-08-26T03:19:56Z2016-08-26T03:19:56Z2007000001219Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2031Realizar una investigación como la presente titulada: “los textos narrativos para el mejoramiento de la comprensión lectora de los alumnos del primer grado de educación secundaria – institución educativa 64005 francisco Bolognesi, Pucallpa” en momentos en que el país y la región pasan por una difícil situación de comprensión lectora, además de importante y trascendente es muy oportuna. Las teorías consideradas en nuestra investigación han dado el soporte que todo estudio realizado quiere. Estas son: teoría del enfoque socio-cultural de Vigotsky, teoría Innatista de Ayram Noam Chomsky, epistemología genética de Piaget, teoría transaccional, teoría interaccional de Bruner, la teoría del esquema y la filosofía lingüística. La hipótesis que planteamos fue: los textos narrativos como estrategia didáctica son eficaces para el mejoramiento de la comprensión lectora de los alumnos de primer grado de educación secundaria – institución educativa 64005 “Francisco Bolognesi”, Pucallpa. La que se demostró al término de la investigación. Se utilizó el diseño experimental, porque es un estudio explicativo donde se manipuló intencionalmente la variable independiente textos narrativos, con su variante cuasi-experimental, pues la muestra estuvo conformada por dos grupos, uno de 26 alumnos y otros de 20, además, por las características individuales, no todos respondieron de una manera homogénea a la aplicación del módulo de textos narrativos. Los datos se recopilaron durante los meses de septiembre - noviembre del 2006; analizados e interpretados mediante el método manual simple por paloteo, la prueba de distribución Student o prueba de “T” y la estadística descriptiva e inferencial, procesados mediante el programa informatico Excel, para luego plasmar los resultados en graficos de barra. Los principales resultados fueron: (1) Mejora notoria en la comprensión lectora de los estudiantes de la institución educativa “Francisco Bolognesi” de Pucallpa. (2) Antes de la aplicación del módulo los estudiantes se encontraban en una situación deficiente. (3) Luego de la aplicación del módulo de textos narrativos se pudo notar la eficacia de las técnicas V.L.P (vocabulario, lenguaje y predicción), desarrollo de la inferencia y estructura del cuento. Las conclusiones a la que arribamos luego de nuestro estudio son: (1) El nivel de comprensión lectora de los alumnos del primer grado de educación secundaria fue deficiente tanto en los niveles literal, inferencial y criterial, es decir, los alumnos no podían ubicar datos explícitos en el texto, realizar inducciones locales y globales, tampoco tenían la capacidad de emitir juicios y opiniones sobre situaciones particulares o globales del texto. (2) Tal como se aprecia y se interpreta en los gráficos comparativos el módulo de textos narrativos es eficaz como estrategia didáctica para el mejoramiento de la comprensión lectora de los alumnos del primer grado de educación secundaria.(3) Según se puede apreciar en los gráficos N° 13, 14, 15 y 16 correspondientes al post- test aplicado al grupo experimental (1° "C"), los textos narrativos como estrategia didáctica para el mejoramiento de la comprensión lectora de los alumnos del primer grado de educación secundaria – Institución Educativa 64005 “Francisco Bolognesi” son eficaces. Esta conclusión muestra coherencia con las teorías consideradas en el presente estudio, pues todas tienen como objetivo el mejoramiento de la comprensión lectora y esto es precisamente lo que nuestros resultados afirman.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUComprensión lectoraVigotskyAyram chomskyPiagetTextos narrativosProducción de textosLos textos narrativos para el mejoramiento de la comprensión lectora de los alumnos del primer grado de educación secundaria institución educativa N° 64005 "Francisco Bolognesi" Pucallpa- 2008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación Secundaria, Especialidad: Lengua y LiteraturaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Educación y Ciencias SocialesTitulo ProfesionalEducación SecundariaORIGINAL000001219T.pdf000001219T.pdfResumen, falta autorización del autor para compartir texto completoapplication/pdf419435https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7848673b-f99a-45cd-8118-801f1af607ac/download68f5803db0c58b1da9a3bfc91ce166b8MD53TEXT000001219T.pdf.txt000001219T.pdf.txtExtracted texttext/plain131701https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a9782e05-2e44-4e5b-99a7-0bb068fa181f/download7d5de2a1e0c13421907cc3d87800a74aMD5220.500.14621/2031oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/20312022-05-13 15:28:22.846https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
score 12.850736
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).