Efectos de diferentes concentraciones de Bencil aminopurina, Ácido naftalenacético y Ácido indolacético en la micropropagación de cedro (Cedrela odorata l.) in vitro en Pucallpa

Descripción del Articulo

En el Laboratorio de Cultivo de Tejidos y Meristemas de la Universidad Nacional de Ucayali, en los meses de junio a setiembre del 2008, se realizó la presente investigación con el objetivo de determinar la concentración adecuada de Bencilaminopurina, Ácido Naftalenacético y Ácido Indolacético en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuaco Guerrero, Jessica Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1837
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bencilaminopurina
Ácido naftalenacético
Ácido indolacético
Micropropagación
Cedro
Cedrela odorata
id RUNU_928083ca2879970498c878962485b073
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1837
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Pilco Panduro, Raúl ArmandoVillegas Panduro, Pablo PedroCuaco Guerrero, Jessica Carolina2016-08-26T03:17:15Z2016-08-26T03:17:15Z2008000000594Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1837En el Laboratorio de Cultivo de Tejidos y Meristemas de la Universidad Nacional de Ucayali, en los meses de junio a setiembre del 2008, se realizó la presente investigación con el objetivo de determinar la concentración adecuada de Bencilaminopurina, Ácido Naftalenacético y Ácido Indolacético en la micropropagación de cedro in vitro. Se probaron diferentes niveles de cada uno de los reguladores de crecimiento antes mencionados, adicionando al medio de cultivo sales de Murashige & Skoog, sacarosa y Fitagel. Se realizó un ensayo previo de diferentes concentraciones y tiempos de exposición de hipoclorito de Sodio, escogiéndose el tratamiento de desinfección que menos porcentaje de contaminación presentó. Luego se seleccionaron plántulas de cedro germinadas en condiciones de in vitro, las que fueron segmentadas en microestacas que contenían tallos con yemas axilares, apicales y hojas. Las microestacas fueron sembradas en los medios de cultivo, conteniendo las concentraciones de los reguladores de crecimiento en estudio. Se determinó, que utilizando 3% de concentración de hipoclorito de sodio y 60 minutos de exposición, permite obtener un 65% de semillas de cedro libres de contaminación; que para la variable, días a la germinación, las semillas iniciaron su proceso de germinación a los 6 días de sembrados en condiciones de in vitro; para el tratamiento con Bencilaminopurina a 0,1; 0,5; 1; 3 y 6 ppm, se concluyó que todos los tratamientos no tuvieron diferencias significativas, destacándose al tratamiento con 6 ppm con Bencilanimopurina que logró un promedio de 6,77 nudos a los 45 días de desarrollo; para el tratamiento con Ácido Naftalenacético, todos las concentraciones en estudio no presentaron crecimiento vegetativo; para los tratamientos de Ácido Indolacético, no existen diferencias significativas entre tratamientos, destacándose el tratamiento 1 ppm que logró un promedio 4,44 nudos en 45 días de desarrollo y el tratamiento 2 que logró 8,55 raíces por brote en 45 días de desarrollo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUBencilaminopurinaÁcido naftalenacéticoÁcido indolacéticoMicropropagaciónCedroCedrela odorataEfectos de diferentes concentraciones de Bencil aminopurina, Ácido naftalenacético y Ácido indolacético en la micropropagación de cedro (Cedrela odorata l.) in vitro en Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrónomaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomía21143524211438520000-0001-9300-8113ORIGINAL000000594T.pdf000000594T.pdfResumenapplication/pdf368828https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c54eb388-c1b4-4fba-bd5a-8274023df1c0/download7c87174036ae5025837b3b134fe1cd7fMD53000000594T.pdfapplication/pdf3739364https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/83b5e882-53b2-44f0-86d7-fc55b59bbcb8/download3a8724296b831f9e521e42c2b005e794MD51TEXT000000594T.pdf.txt000000594T.pdf.txtExtracted texttext/plain142010https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2d66fdc7-2783-4645-99d3-779389e3fc1a/download47dedee96240433d7c9372276ebf2ab2MD5220.500.14621/1837oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/18372022-04-25 19:09:35.684https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos de diferentes concentraciones de Bencil aminopurina, Ácido naftalenacético y Ácido indolacético en la micropropagación de cedro (Cedrela odorata l.) in vitro en Pucallpa
title Efectos de diferentes concentraciones de Bencil aminopurina, Ácido naftalenacético y Ácido indolacético en la micropropagación de cedro (Cedrela odorata l.) in vitro en Pucallpa
spellingShingle Efectos de diferentes concentraciones de Bencil aminopurina, Ácido naftalenacético y Ácido indolacético en la micropropagación de cedro (Cedrela odorata l.) in vitro en Pucallpa
Cuaco Guerrero, Jessica Carolina
Bencilaminopurina
Ácido naftalenacético
Ácido indolacético
Micropropagación
Cedro
Cedrela odorata
title_short Efectos de diferentes concentraciones de Bencil aminopurina, Ácido naftalenacético y Ácido indolacético en la micropropagación de cedro (Cedrela odorata l.) in vitro en Pucallpa
title_full Efectos de diferentes concentraciones de Bencil aminopurina, Ácido naftalenacético y Ácido indolacético en la micropropagación de cedro (Cedrela odorata l.) in vitro en Pucallpa
title_fullStr Efectos de diferentes concentraciones de Bencil aminopurina, Ácido naftalenacético y Ácido indolacético en la micropropagación de cedro (Cedrela odorata l.) in vitro en Pucallpa
title_full_unstemmed Efectos de diferentes concentraciones de Bencil aminopurina, Ácido naftalenacético y Ácido indolacético en la micropropagación de cedro (Cedrela odorata l.) in vitro en Pucallpa
title_sort Efectos de diferentes concentraciones de Bencil aminopurina, Ácido naftalenacético y Ácido indolacético en la micropropagación de cedro (Cedrela odorata l.) in vitro en Pucallpa
author Cuaco Guerrero, Jessica Carolina
author_facet Cuaco Guerrero, Jessica Carolina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pilco Panduro, Raúl Armando
Villegas Panduro, Pablo Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuaco Guerrero, Jessica Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bencilaminopurina
Ácido naftalenacético
Ácido indolacético
Micropropagación
Cedro
Cedrela odorata
topic Bencilaminopurina
Ácido naftalenacético
Ácido indolacético
Micropropagación
Cedro
Cedrela odorata
description En el Laboratorio de Cultivo de Tejidos y Meristemas de la Universidad Nacional de Ucayali, en los meses de junio a setiembre del 2008, se realizó la presente investigación con el objetivo de determinar la concentración adecuada de Bencilaminopurina, Ácido Naftalenacético y Ácido Indolacético en la micropropagación de cedro in vitro. Se probaron diferentes niveles de cada uno de los reguladores de crecimiento antes mencionados, adicionando al medio de cultivo sales de Murashige & Skoog, sacarosa y Fitagel. Se realizó un ensayo previo de diferentes concentraciones y tiempos de exposición de hipoclorito de Sodio, escogiéndose el tratamiento de desinfección que menos porcentaje de contaminación presentó. Luego se seleccionaron plántulas de cedro germinadas en condiciones de in vitro, las que fueron segmentadas en microestacas que contenían tallos con yemas axilares, apicales y hojas. Las microestacas fueron sembradas en los medios de cultivo, conteniendo las concentraciones de los reguladores de crecimiento en estudio. Se determinó, que utilizando 3% de concentración de hipoclorito de sodio y 60 minutos de exposición, permite obtener un 65% de semillas de cedro libres de contaminación; que para la variable, días a la germinación, las semillas iniciaron su proceso de germinación a los 6 días de sembrados en condiciones de in vitro; para el tratamiento con Bencilaminopurina a 0,1; 0,5; 1; 3 y 6 ppm, se concluyó que todos los tratamientos no tuvieron diferencias significativas, destacándose al tratamiento con 6 ppm con Bencilanimopurina que logró un promedio de 6,77 nudos a los 45 días de desarrollo; para el tratamiento con Ácido Naftalenacético, todos las concentraciones en estudio no presentaron crecimiento vegetativo; para los tratamientos de Ácido Indolacético, no existen diferencias significativas entre tratamientos, destacándose el tratamiento 1 ppm que logró un promedio 4,44 nudos en 45 días de desarrollo y el tratamiento 2 que logró 8,55 raíces por brote en 45 días de desarrollo.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:17:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:17:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000000594T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1837
identifier_str_mv 000000594T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1837
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/c54eb388-c1b4-4fba-bd5a-8274023df1c0/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/83b5e882-53b2-44f0-86d7-fc55b59bbcb8/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2d66fdc7-2783-4645-99d3-779389e3fc1a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7c87174036ae5025837b3b134fe1cd7f
3a8724296b831f9e521e42c2b005e794
47dedee96240433d7c9372276ebf2ab2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1847154776472551424
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).