Comportamiento a la trabajabilidad de la madera de Crotón matourensis aubi (Aucatadijo) en los niveles longitudinales del fuste del árbol, procedente de las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad del departamento de Ucayali

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar el comportamiento a la trabajabilidad de la madera de Croton matourensis aubi (aucatadijo), en los niveles longitudinales del fuste, para así contribuir al conocimiento de sus propiedades tecnológicas y propiciar el adecuado uso. El método fue exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Rengifo, Victor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1581
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fuste
Árboles maderables
Actividad forestal
Producción
Croton matourensis
Aucatadijo
id RUNU_7643149815146a33982c0ac4b174422f
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1581
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Lluncor Mendoza, David GerardoVillanueva Rengifo, Victor2016-08-26T03:13:44Z2016-08-26T03:13:44Z2015000001998Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1581El presente estudio tiene como objetivo determinar el comportamiento a la trabajabilidad de la madera de Croton matourensis aubi (aucatadijo), en los niveles longitudinales del fuste, para así contribuir al conocimiento de sus propiedades tecnológicas y propiciar el adecuado uso. El método fue experimental utilizando como muestra cinco arboles representativos en diámetro, altura y buen estado fitosanitario. Las probetas se obtuvieron considerando los niveles del fuste (basal, medio y apical), planos de corte (oblicuo, tangencial, radial) y sentidos de corte (favor y contra el grano). Las probetas fueron trabajadas en los ensayos de cepillado, moldurado, lijado, taladrado y torneado, para luego ser evaluadas mediante la comparación de resultados. Los resultados del ensayo al cepillado se obtuvieron tres tipos de defectos como: grano arrancado, vellosidad y grano levantado, pero el de mayor gravedad el grano arrancado, el comportamiento fue calificado como excelente en sus tres niveles lo que indica que los defectos son muy leves. En el ensayo de moldurado el comportamiento fue calificado de excelente en sus tres niveles no existiendo diferencia ni a favor ni en contra del grano. En el ensayo de lijado el comportamiento fue calificado de excelente con los dos tipos de lija (n° 60 y n° 120). En el ensayo de taladrado se obtuvo como defecto principal la ruptura del grano, pero la calificación al comportamiento fue excelente para las velocidades de giro del cabezal de 890 rpm y 1580 rpm, siendo los resultados muy similares en los tres niveles del fuste. En el ensayo de torneado se obtuvo el defecto rugosidad en el 100% de las probetas, pero la calificación al comportamiento con los ángulos de corte 0° y 15° fue regular, mientras con el ángulo 45° el comportamiento fue calificado de bueno. Con las características tecnológicas presentadas, la madera tiene aptitudes de uso para cajonerías livianas, revestimiento para interiores, carpinterías de obras como puertas ligeras y ataúdes. Palabras claves: trabajabilidad, niveles longitudinales, fuste del árbol, vellosidad, cepillado, moldurado, lijado, taladrado y torneado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUFusteÁrboles maderablesActividad forestalProducciónCroton matourensisAucatadijoComportamiento a la trabajabilidad de la madera de Crotón matourensis aubi (Aucatadijo) en los niveles longitudinales del fuste del árbol, procedente de las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad del departamento de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTítulo ProfesionalIngeniería ForestalORIGINAL000001998T.pdfapplication/pdf3180731https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/890e4079-9a04-4729-a9b7-b7c9903d5b06/downloada09eea6906cbb730b63e80585908e77bMD51TEXT000001998T.pdf.txt000001998T.pdf.txtExtracted texttext/plain99119https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e20d2691-6788-40eb-ad43-1f589dd8d51f/download9e5ca22aff0ca1be6381a82f5894ce0cMD5220.500.14621/1581oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/15812022-05-13 15:08:14.514http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comportamiento a la trabajabilidad de la madera de Crotón matourensis aubi (Aucatadijo) en los niveles longitudinales del fuste del árbol, procedente de las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad del departamento de Ucayali
title Comportamiento a la trabajabilidad de la madera de Crotón matourensis aubi (Aucatadijo) en los niveles longitudinales del fuste del árbol, procedente de las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad del departamento de Ucayali
spellingShingle Comportamiento a la trabajabilidad de la madera de Crotón matourensis aubi (Aucatadijo) en los niveles longitudinales del fuste del árbol, procedente de las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad del departamento de Ucayali
Villanueva Rengifo, Victor
Fuste
Árboles maderables
Actividad forestal
Producción
Croton matourensis
Aucatadijo
title_short Comportamiento a la trabajabilidad de la madera de Crotón matourensis aubi (Aucatadijo) en los niveles longitudinales del fuste del árbol, procedente de las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad del departamento de Ucayali
title_full Comportamiento a la trabajabilidad de la madera de Crotón matourensis aubi (Aucatadijo) en los niveles longitudinales del fuste del árbol, procedente de las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad del departamento de Ucayali
title_fullStr Comportamiento a la trabajabilidad de la madera de Crotón matourensis aubi (Aucatadijo) en los niveles longitudinales del fuste del árbol, procedente de las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad del departamento de Ucayali
title_full_unstemmed Comportamiento a la trabajabilidad de la madera de Crotón matourensis aubi (Aucatadijo) en los niveles longitudinales del fuste del árbol, procedente de las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad del departamento de Ucayali
title_sort Comportamiento a la trabajabilidad de la madera de Crotón matourensis aubi (Aucatadijo) en los niveles longitudinales del fuste del árbol, procedente de las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad del departamento de Ucayali
author Villanueva Rengifo, Victor
author_facet Villanueva Rengifo, Victor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lluncor Mendoza, David Gerardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Villanueva Rengifo, Victor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fuste
Árboles maderables
Actividad forestal
Producción
Croton matourensis
Aucatadijo
topic Fuste
Árboles maderables
Actividad forestal
Producción
Croton matourensis
Aucatadijo
description El presente estudio tiene como objetivo determinar el comportamiento a la trabajabilidad de la madera de Croton matourensis aubi (aucatadijo), en los niveles longitudinales del fuste, para así contribuir al conocimiento de sus propiedades tecnológicas y propiciar el adecuado uso. El método fue experimental utilizando como muestra cinco arboles representativos en diámetro, altura y buen estado fitosanitario. Las probetas se obtuvieron considerando los niveles del fuste (basal, medio y apical), planos de corte (oblicuo, tangencial, radial) y sentidos de corte (favor y contra el grano). Las probetas fueron trabajadas en los ensayos de cepillado, moldurado, lijado, taladrado y torneado, para luego ser evaluadas mediante la comparación de resultados. Los resultados del ensayo al cepillado se obtuvieron tres tipos de defectos como: grano arrancado, vellosidad y grano levantado, pero el de mayor gravedad el grano arrancado, el comportamiento fue calificado como excelente en sus tres niveles lo que indica que los defectos son muy leves. En el ensayo de moldurado el comportamiento fue calificado de excelente en sus tres niveles no existiendo diferencia ni a favor ni en contra del grano. En el ensayo de lijado el comportamiento fue calificado de excelente con los dos tipos de lija (n° 60 y n° 120). En el ensayo de taladrado se obtuvo como defecto principal la ruptura del grano, pero la calificación al comportamiento fue excelente para las velocidades de giro del cabezal de 890 rpm y 1580 rpm, siendo los resultados muy similares en los tres niveles del fuste. En el ensayo de torneado se obtuvo el defecto rugosidad en el 100% de las probetas, pero la calificación al comportamiento con los ángulos de corte 0° y 15° fue regular, mientras con el ángulo 45° el comportamiento fue calificado de bueno. Con las características tecnológicas presentadas, la madera tiene aptitudes de uso para cajonerías livianas, revestimiento para interiores, carpinterías de obras como puertas ligeras y ataúdes. Palabras claves: trabajabilidad, niveles longitudinales, fuste del árbol, vellosidad, cepillado, moldurado, lijado, taladrado y torneado.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:13:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:13:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000001998T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1581
identifier_str_mv 000001998T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1581
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/890e4079-9a04-4729-a9b7-b7c9903d5b06/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e20d2691-6788-40eb-ad43-1f589dd8d51f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a09eea6906cbb730b63e80585908e77b
9e5ca22aff0ca1be6381a82f5894ce0c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520595510984704
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).