Variación de los principales componentes químicos a diferentes niveles longitudinales de fuste en corteza y madera de crotón matourensis aubl.(aucatadijo) en los distritos de Campo Verde y Curimana
Descripción del Articulo
La composición química de la madera y de la corteza de Crotón matourensis Aunbl (aucatadijo) se efectuó con material procedente de dos zonas en los distritos de Campo Verde y Curimaná. Las muestras de madera utilizadas proceden de cinco arboles a tres diferentes alturas comercial media y alta o apic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2022 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2022 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Croton matourensis Celulosas Jignina Cenizas Sílice |
| Sumario: | La composición química de la madera y de la corteza de Crotón matourensis Aunbl (aucatadijo) se efectuó con material procedente de dos zonas en los distritos de Campo Verde y Curimaná. Las muestras de madera utilizadas proceden de cinco arboles a tres diferentes alturas comercial media y alta o apical. Por otro lado los ensayos químicos fueron realizados en el Laboratorio de transformación química de productos forestales de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad Nacional De Ucayali. Donde el objetivo general de la tesis fue “Aportar al conocimiento científico la variación de los principales componentes químicos a diferentes niveles longitudinales de fuste en corteza y madera de Crotón matourensis Aunbl (aucatadijo) en los distritos de Campo Verde y Curimaná “y a la vez los objetivos específicos fueron: determinar cuantitativamente el contenido de holocelulosa, celulosa, lignina, cenizas y silica; y determinar estadísticamente la relación entre los niveles longitudinales del fuste y la cantidad de componentes químicos. Entre tejidos vegetales (madera y corteza) existe variación significativa en extractivos en agua fría, en agua caliente, holocelulosa, celulosa, hemicelulosa, lignina y cenizas. En extractivos de alcohol y sílice no existe diferencia significativa entre los tejidos vegetales (madera y corteza). Por alto contenido de extractivos en agua fría, agua caliente y alcohol por investigaciones realizadas al Crotón matourensis Aunbl. Por Rivas D.(2007), se recomienda hacer una investigación exhaustiva de dichos extractivos para aislar e identificar algún extracto orgánico, ya que la composición química presente en las especies del genero común tiene muchas aplicaciones, farmacéuticas y medicinales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).