Cambio de uso de la tierra y su relación con la deforestación

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló en áreas de la Comunidad Nativa Pankirentsy, ubicada en la Provincia de Purús, Distrito de Purús, Región Ucayali, con coordenadas UTM, este 315177, norte 8924835, a 226 msnm, iniciándose en abril de 2014 y culminando en marzo de 2015; el objetivo fue determinar el camb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Ochavano, Antero Piero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2233
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bosques
Deforestación
Actividad forestal
Cambio de uso
Pankirentsy
id RUNU_716d567edafb8ca741944ad271343909
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2233
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Fachin Mattos, CarlosLuna Ochavano, Antero Piero2016-08-26T03:24:14Z2016-08-26T03:24:14Z2015000002075Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2233La investigación se desarrolló en áreas de la Comunidad Nativa Pankirentsy, ubicada en la Provincia de Purús, Distrito de Purús, Región Ucayali, con coordenadas UTM, este 315177, norte 8924835, a 226 msnm, iniciándose en abril de 2014 y culminando en marzo de 2015; el objetivo fue determinar el cambio de uso de la tierra y su relación con la deforestación. El ámbito de estudio abarco 2388 has del territorio cuyas características presentan áreas agrícola y de caza de animales indicados como las principales actividades que desarrolla el pueblo y como actividades secundarias la pesca, la producción de etanol y carbón, y la recolección de semillas. La metodología fue el procesamiento y análisis de imágenes satelitales de los años 2008, 2011 y 2013; y se complementó con el método prospectivo mediante encuestas. Los resultados obtenidos de la deforestación y su relación con el cambio de uso de la tierra encontrado en el pueblo Asháninka está influenciado por la agricultura tradicional, encontrando 9 has (2.4%) de superficie deforestada, mientras que los asentamientos humanos del pueblo hace un total de 16 has (4.3%), equivalente a 25 has del total del área de interés (370 has), determinando que estos tipos de uso de la tierra no disminuye el potencial del bosque. Para los años 2008 – 2013 la tasa de deforestación fue de 27.94 ha/año con un índice anual de deforestación de 2.1% siendo el nivel más bajo. Cabe mencionar que este índice expresa el incremento anual de la deforestación, es decir, indica el porcentaje de áreas que se viene deforestando por año con respecto al bosque actual.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUBosquesDeforestaciónActividad forestalCambio de usoPankirentsyCambio de uso de la tierra y su relación con la deforestacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTítulo ProfesionalIngeniería AmbientalORIGINAL000002075T.pdfapplication/pdf2555060https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/024b4d19-5d38-45c8-8e6a-0e88959ec901/download34777a073d0c8af3481e6ab116d32013MD51TEXT000002075T.pdf.txt000002075T.pdf.txtExtracted texttext/plain102452https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/af5ade1e-765a-4bd0-8c62-e4d245dcce35/downloaddf6817df84ef85da3be6fca52c591495MD5220.500.14621/2233oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/22332022-05-13 15:08:12.396http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cambio de uso de la tierra y su relación con la deforestación
title Cambio de uso de la tierra y su relación con la deforestación
spellingShingle Cambio de uso de la tierra y su relación con la deforestación
Luna Ochavano, Antero Piero
Bosques
Deforestación
Actividad forestal
Cambio de uso
Pankirentsy
title_short Cambio de uso de la tierra y su relación con la deforestación
title_full Cambio de uso de la tierra y su relación con la deforestación
title_fullStr Cambio de uso de la tierra y su relación con la deforestación
title_full_unstemmed Cambio de uso de la tierra y su relación con la deforestación
title_sort Cambio de uso de la tierra y su relación con la deforestación
author Luna Ochavano, Antero Piero
author_facet Luna Ochavano, Antero Piero
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fachin Mattos, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Luna Ochavano, Antero Piero
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bosques
Deforestación
Actividad forestal
Cambio de uso
Pankirentsy
topic Bosques
Deforestación
Actividad forestal
Cambio de uso
Pankirentsy
description La investigación se desarrolló en áreas de la Comunidad Nativa Pankirentsy, ubicada en la Provincia de Purús, Distrito de Purús, Región Ucayali, con coordenadas UTM, este 315177, norte 8924835, a 226 msnm, iniciándose en abril de 2014 y culminando en marzo de 2015; el objetivo fue determinar el cambio de uso de la tierra y su relación con la deforestación. El ámbito de estudio abarco 2388 has del territorio cuyas características presentan áreas agrícola y de caza de animales indicados como las principales actividades que desarrolla el pueblo y como actividades secundarias la pesca, la producción de etanol y carbón, y la recolección de semillas. La metodología fue el procesamiento y análisis de imágenes satelitales de los años 2008, 2011 y 2013; y se complementó con el método prospectivo mediante encuestas. Los resultados obtenidos de la deforestación y su relación con el cambio de uso de la tierra encontrado en el pueblo Asháninka está influenciado por la agricultura tradicional, encontrando 9 has (2.4%) de superficie deforestada, mientras que los asentamientos humanos del pueblo hace un total de 16 has (4.3%), equivalente a 25 has del total del área de interés (370 has), determinando que estos tipos de uso de la tierra no disminuye el potencial del bosque. Para los años 2008 – 2013 la tasa de deforestación fue de 27.94 ha/año con un índice anual de deforestación de 2.1% siendo el nivel más bajo. Cabe mencionar que este índice expresa el incremento anual de la deforestación, es decir, indica el porcentaje de áreas que se viene deforestando por año con respecto al bosque actual.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:24:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:24:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000002075T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2233
identifier_str_mv 000002075T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2233
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/024b4d19-5d38-45c8-8e6a-0e88959ec901/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/af5ade1e-765a-4bd0-8c62-e4d245dcce35/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 34777a073d0c8af3481e6ab116d32013
df6817df84ef85da3be6fca52c591495
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1844617818270597120
score 13.408957
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).