Influencia de la depresión posparto en el cuidado del niño en puérperas que acuden al Centro de Salud Nuevo Paraíso, 2017

Descripción del Articulo

El estudio de investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la Depresión Posparto en puérperas atendidas en el Centro de Salud Nuevo Paraíso, 2017, fue de diseño no experimental, descriptivo, correlacional, transversal, la muestra estuvo conformada por 63 puérperas quienes fueron selecci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Davila Barreto, Liliana, Espinoza Vasquez, Katleen Yerussa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresion posparto
Tristeza puerperal
Psicosis puerperal
Descripción
Sumario:El estudio de investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la Depresión Posparto en puérperas atendidas en el Centro de Salud Nuevo Paraíso, 2017, fue de diseño no experimental, descriptivo, correlacional, transversal, la muestra estuvo conformada por 63 puérperas quienes fueron seleccionadas a través de un muestreo probabilístico. La técnica usada fue la encuesta y el instrumento fue un cuestionario que midió la depresión posparto y el tipo de cuidado al niño que brindaron las puérperas. El 36% de puérperas con depresión posparto conviven con sus parejas. El 87 % de puérperas tienen depresión posparto. El 73 % de puérperas con depresión posparto brindaron un buen cuidado al niño. De las puérperas que presentaron depresión posparto, el 91% presentaron tristeza puerperal y el 9% psicosis puerperal. El 64% de puérperas con tristeza puerperal brindaron buen cuidado y el 27% brindaron regular cuidado al niño y el 9% de puérperas con psicosis puerperal brindaron un deficiente cuidado al niño. Tras la aplicación de la prueba Chi cuadrado, considerando un nivel de significancia de =0.05 y 95% de confiabilidad, se obtuvo p= 0.3; rechazando la hipótesis planteada que no existe relación significativa entre la influencia de la Depresión Posparto en el cuidado del niño en puérperas que acuden al Centro de Salud Nuevo Paraíso, 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).