La determinación de los trastornos del estado puerperal para calificar el delito de infanticidio o parricidio en el Código Penal

Descripción del Articulo

La presente investigación busca diferenciar y delimitar los tipos penal de Infanticidio y Parricidio y por ende modificar el artículo 110 del Código Penal Peruano, ya que hasta ahora el Código no hace una correcta distinción entre los tipos penales antes mencionados. El problema esencial recae en lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Saucedo, Sander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicosis puerperal
Depresión puerperal
Estado puerperal o puerperio
Infanticidio
Parricidio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación busca diferenciar y delimitar los tipos penal de Infanticidio y Parricidio y por ende modificar el artículo 110 del Código Penal Peruano, ya que hasta ahora el Código no hace una correcta distinción entre los tipos penales antes mencionados. El problema esencial recae en los operadores del derecho al momento de interpretar el artículo 110 del Código Penal Peruano, presentando este un oscuro vacío legal para la interpretación del mismo, al no definir correctamente el siguiente termino: “bajo influencia de Estado Puerperal”. Por otro lado, el presente Articulo 110 o delito de Infanticidio tiene las mismas características que el delito de Parricidio previsto en el Artículo 107 del Código Penal Peruano en cuanto a la forma de consumación del tipo (Homicidio), los sujetos que participan (sujeto activo: Madre, Sujeto Pasivo: infante) y con las diferencias en el cuanto a la proporcionalidad de la pena y la característica particular del delito de infanticidio que es LA INFLUENCIA DEL ESTADO PUERPERAL. Es allí donde nace el interés de la presente investigación, formulándonos las siguientes preguntas: ¿En el contexto del Derecho Penal se encuentran definidos los trastornos del Estado Puerperal que diferencie la comisión de los delitos de infanticidio y parricidio? ¿Cuánto dura el Estado Puerperal en una madre?
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).