Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de ciencia, tecnología y ambiente en estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la institución educativa agropecuario, Pucallpa, 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la Institución Educativa Agropecuario, Ucayali, 2017” tuvo como objetivo determinar la relación que...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3617 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3617 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de aprendizaje Estrategias de enseñanza Rendimiento académico |
id |
RUNU_6953d19f88defceede9a4d5ebeb919da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3617 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Quispe Cerna, Héctor JoséAcosta Do Santos, Sergio MartinGutierrez Gonzales, Maria LuisaMozombite Arbildo, Hugo Joel2018-07-08T17:21:14Z2018-07-08T17:21:14Z2018EDUCACION SECUNDARIA-2018-SERGIOACOSTAhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3617El presente trabajo de investigación titulado: “Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la Institución Educativa Agropecuario, Ucayali, 2017” tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de la Institución Educativa Agropecuario de Pucallpa, Ucayali, 2017. Esencialmente, se trabajó en función de los lineamientos teóricos de Kolb, Honey y Mundford y Goleman, con la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados se utilizó el diseño correlacional y se tuvo como población 83 estudiantes de esta institución educativa. Al grupo en estudio se le aplicó el test de estilos de aprendizaje de Honey-Alonso de Estilos de aprendizaje y un test de rendimiento en CTA. Los resultados refieren que el 90% de los estudiantes poseen un estilo de aprendizaje activo, sin embargo, poseen un nivel de rendimiento académico que se sitúa en inicio (58%) y en proceso (42%). Se concluye que quienes tienen un rendimiento académico en proceso y en inicio en Ciencia, Tecnología y Ambiente, tienen un estilo de aprendizaje activo, en los estudiantes de la Institución Educativa Agropecuario de Pucallpa, Ucayali.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUEstilos de aprendizajeEstrategias de enseñanzaRendimiento académicoEstilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de ciencia, tecnología y ambiente en estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la institución educativa agropecuario, Pucallpa, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educacion SecundariaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Educacion y Ciencias SocialesTitulo ProfesionalEducacion SecundariaORIGINAL000003101T.pdfResumen; falta autorización del autor.application/pdf395121https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8c40e81c-5cd0-4980-b8e2-c7c69a54d28f/download9758b2d58158b857956a7bf3edaa496cMD51TEXT000003101T.pdf.txt000003101T.pdf.txtExtracted texttext/plain10424https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e87e4dd0-5830-4e55-b688-6cd91ab083f1/download3930b8d25b4c04122d308613687ee006MD5220.500.14621/3617oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/36172022-05-13 15:28:24.431https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de ciencia, tecnología y ambiente en estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la institución educativa agropecuario, Pucallpa, 2017 |
title |
Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de ciencia, tecnología y ambiente en estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la institución educativa agropecuario, Pucallpa, 2017 |
spellingShingle |
Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de ciencia, tecnología y ambiente en estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la institución educativa agropecuario, Pucallpa, 2017 Acosta Do Santos, Sergio Martin Estilos de aprendizaje Estrategias de enseñanza Rendimiento académico |
title_short |
Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de ciencia, tecnología y ambiente en estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la institución educativa agropecuario, Pucallpa, 2017 |
title_full |
Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de ciencia, tecnología y ambiente en estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la institución educativa agropecuario, Pucallpa, 2017 |
title_fullStr |
Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de ciencia, tecnología y ambiente en estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la institución educativa agropecuario, Pucallpa, 2017 |
title_full_unstemmed |
Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de ciencia, tecnología y ambiente en estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la institución educativa agropecuario, Pucallpa, 2017 |
title_sort |
Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de ciencia, tecnología y ambiente en estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la institución educativa agropecuario, Pucallpa, 2017 |
author |
Acosta Do Santos, Sergio Martin |
author_facet |
Acosta Do Santos, Sergio Martin Gutierrez Gonzales, Maria Luisa Mozombite Arbildo, Hugo Joel |
author_role |
author |
author2 |
Gutierrez Gonzales, Maria Luisa Mozombite Arbildo, Hugo Joel |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Cerna, Héctor José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acosta Do Santos, Sergio Martin Gutierrez Gonzales, Maria Luisa Mozombite Arbildo, Hugo Joel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estilos de aprendizaje Estrategias de enseñanza Rendimiento académico |
topic |
Estilos de aprendizaje Estrategias de enseñanza Rendimiento académico |
description |
El presente trabajo de investigación titulado: “Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la Institución Educativa Agropecuario, Ucayali, 2017” tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente de la Institución Educativa Agropecuario de Pucallpa, Ucayali, 2017. Esencialmente, se trabajó en función de los lineamientos teóricos de Kolb, Honey y Mundford y Goleman, con la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados se utilizó el diseño correlacional y se tuvo como población 83 estudiantes de esta institución educativa. Al grupo en estudio se le aplicó el test de estilos de aprendizaje de Honey-Alonso de Estilos de aprendizaje y un test de rendimiento en CTA. Los resultados refieren que el 90% de los estudiantes poseen un estilo de aprendizaje activo, sin embargo, poseen un nivel de rendimiento académico que se sitúa en inicio (58%) y en proceso (42%). Se concluye que quienes tienen un rendimiento académico en proceso y en inicio en Ciencia, Tecnología y Ambiente, tienen un estilo de aprendizaje activo, en los estudiantes de la Institución Educativa Agropecuario de Pucallpa, Ucayali. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-08T17:21:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-08T17:21:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
EDUCACION SECUNDARIA-2018-SERGIOACOSTA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3617 |
identifier_str_mv |
EDUCACION SECUNDARIA-2018-SERGIOACOSTA |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3617 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8c40e81c-5cd0-4980-b8e2-c7c69a54d28f/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/e87e4dd0-5830-4e55-b688-6cd91ab083f1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9758b2d58158b857956a7bf3edaa496c 3930b8d25b4c04122d308613687ee006 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1846520579705798656 |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).