Estilos de enseñanza y rendimiento académico en asignaturas de especialidad de la EAP de Tecnología Médica de la Universidad Continental

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio no experimental, transaccional y correlacional, en la escuela académica profesional (EAP) de Tecnología Médica de la Universidad Continental, con el objetivo de determinar la relación que existe entre los estilos de enseñanza y el rendimiento académico de los estudiantes en asi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Vila, Luis Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/4842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/4842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio no experimental, transaccional y correlacional, en la escuela académica profesional (EAP) de Tecnología Médica de la Universidad Continental, con el objetivo de determinar la relación que existe entre los estilos de enseñanza y el rendimiento académico de los estudiantes en asignaturas de especialidad de la EAP de Tecnología Médica de la Universidad Continental. La muestra estuvo conformada por 23 docentes, a los que fueron asignados diferentes asignaturas de especialidad para su dictado en el periodo académico 2017- 10, haciendo un total de 40 asignaturas. Los datos se recogieron mediante la encuesta estilos de enseñanza (CEE), para la variable estilos de enseñanza y para la variable rendimiento académico se recopilo las notas finales por asignatura. Se utilizaron números naturales y porcentajes para resumir la información presentándose en tablas y figuras. En los resultados se obtuvo para la variable de estilos de enseñanza que 14 docentes practican en mayor grado el estilo estructurado (35.0%), 12 docentes el estilo formal (30.0%), 11 docentes el estilo funcional (27.5%) y solo 3 docentes practican el estilo abierto (7.50%); y para el rendimiento académico en las asignaturas de especialidad se obtuvo que el 70.00% es óptimo, 27.50% suficiente y 2.50% insuficiente. El análisis estadístico se realizó con la prueba Kruskal Wallis obteniendo el valor p = 0.207. Concluyéndose que los estilos de enseñanza no se relacionan con el rendimiento académico de los estudiantes en las asignaturas de especialidad de la EAP de Tecnología Médica de la Universidad Continental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).